petit dance las tunas

Las Tunas.- Como parte de las celebraciones por el centenario de Petit Dancé, grupo portador de tradiciones franco-haitianas, la cofradía se presentó en la Plaza de los Recuerdos, del barrio México, seduciendo al público a bailar al ritmo de los tambores y otros instrumentos criollísimos.

Vestuarios coloridos, azadón, banderolas, cestas con flores y otros elementos confluyeron para transmitir al auditorio cantos y bailes con sabor a idiosincrasia. Las actuaciones tuvieron de todo un poco. Desde la pequeña Amaia acompañando a su mamá y otras bailarinas en escena, hasta un fragmento de celebración religiosa que incluyó un tronco de árbol, agua, vela y granos de maíz tostado.

El grito Vi Gagá no faltó en la presentación. Las voces se avivaron, las faldas se agitaron y las banderolas bailaron al compás de cantos negreros. En un momento Martha miró al cielo, apretó los labios y movió las caderas con la cadencia de ritmos africanos. Se sujetó la saya, dio unos brinquitos y movió los hombros, resaltando su vestimenta negra y rosada. Entonces recordé el consejo que me dio antes de subir al escenario: “Si tienes ganas de reír, ríe. Si tienes ganas de cantar, canta. Si tienes ganas de bailar, baila”. Y eso hice. Ella tocó el pito y la gente se sumó, poco a poco.

“Me siento feliz con esta celebración del pueblo de Las Tunas a Petit Dancé por el centenario. Ha sido grande. Dentro de unos años ya yo estaré más viejita. Pero aún sigo aquí, luchando, hasta que Dios quiera. Cuando llegue el momento de partir, si el santo está de acuerdo, reclamará a otro de mi familia; y debe ser mujer, pues todos los santos de Titina las han escogido para ser guías de hombres. Ya tú ves, el futuro está asegurado. Hasta la niñita que tiene 2 años, si ando jugando, baila mejor que yo y hasta canta el himno haitiano”, concluyó Martha. Y con un pañuelo de San Paz nos bendijo.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar