La principal problemática se mantiene en el suministro de agua para el llenado de la piscina.
El suministro de agua para el llenado de la piscina es uno de los problemas por solucionar.

Las Tunas.- Río Jobabo, una de las seis instalaciones de la Empresa de Campismo Popular en Las Tunas, ubicada en el sureño municipio de Jobabo, es escenario de un proceso de recuperación infraestructural que busca revitalizar el servicio tras más de tres años cerrado al público.

Con un marcado deterioro en las diversas áreas, que involucra cabañas, salas de juego y de baile, así como espacios administrativos, los 14 trabajadores de la entidad laboran en su remozamiento con vista al verano.

Sede de las actividades provinciales por el aniversario 43 de la fundación de Campismo Popular, Río Jobabo trabaja de conjunto con las autoridades políticas y gubernamentales para la puesta en funcionamiento de al menos 12 cabañas, de un total de 29, para la etapa estival.

Yanai Zamora Peña, directora de la entidad, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que la principal problemática se mantiene en el suministro de agua para el llenado de la piscina, pues depende de la red hidráulica y, por el posicionamiento de la unidad y las condiciones actuales, pocas veces llega el servicio.

Tenemos déficit de recursos logísticos y de materiales constructivos para revitalizar la infraestructura como quisiéramos y como los campistas demandan, aun así, trabajamos en el mejoramiento del confort de las cabañas y en la autogestión para ofertar variadas propuestas gastronómicas una vez que suceda la apertura, agregó Zamora Peña.

La instalación turística sufrió daños en el mobiliario al servir de centro de aislamiento en los difíciles meses de la pandemia de covid-19; también, la falta de acciones constructivas y de conservación, unido a un visible abandono, propiciaron las condiciones actuales en uno de los sitios preferidos por los campistas.

El aniversario de la empresa sirvió de homenaje a los trabajadores con más de 10 años de servicio y reconoció, de manera especial, a su directora comercial y fundadora, Elvira Ricardo Castro, quien destaca por su trabajo ininterrumpido en favor de mantener la esencia de Campismo Popular como un espacio de acercamiento de las familias con la naturaleza.

El otorgamiento de la sede tuvo la intención, más allá del reconocimiento, de estimular la búsqueda de soluciones concretas y de gran envergadura dentro de la instalación fundada el 26 de julio de 1983 como Río Caobilla; un espacio que pudiera formar parte también de las propuestas de Campismo para este verano. (ACN)

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar