ciudad las tunas rey 1

Las Tunas.- Debido al incremento del déficit de generación de electricidad que atraviesa el país esta semana, el Consejo Energético Provincial indicó la aplicación de varias medidas que contribuyan al ahorro de energía eléctrica, para afectar lo menos posible al sector residencial.

Fidel Gordo Escobar, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, dijo a 26 que de manera inmediata “los consejos energéticos municipales deben hacer cumplir lo orientado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz, que amplía un conjunto de medidas por aplicar en el sistema empresarial, las entidades u organismos de la Administración Central y local, en aras de reducir la demanda de consumo.

“En la provincia el panorama no es de alarma, hay que actuar con serenidad y lo fundamental es lograr disminuir el consumo en el sector estatal y en el privado con los nuevos actores económicos, para que el impacto en el área residencial sea el menor.

“Se adoptan estrategias como la distribución de carbón por parte de la Empresa Forestal para la cocción de alimentos en los municipios, sobre todo, en asentamientos urbanos donde hay edificios.

“Comercio y Gastronomía en todos los territorios elaborarán alimentos para vender en las comunidades a precios módicos, se expenderán módulos de la Pesca y la Empresa Cárnica y comenzó la venta de pollo en todas las carnicerías por la libreta de abastecimiento, para que las personas tengan diversas posibilidades de acceso a productos alimenticios.

“También resulta imprescindible que los pobladores conozcan que en la localidad cabecera continúa la venta del gas licuado en los puntos.

“En el universo estatal se ha indicado que desde este jueves todo lo que no sea imprescindible se apague. Asimismo, los trabajadores que hoy no asuman una función esencial en la producción continua en los centros de prestación de servicio deben pasar a la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, y en el caso de quienes, por la faena que desempeñan, deban permanecer en los centros laborales, la indicación es disminuir al máximo el consumo de energía”, apuntó.

Gordo Escobar detalló que un grupo de trabajo provincial monitorea y evalúa las 24 horas del día el funcionamiento de los consejos energéticos y el cumplimiento de estas decisiones. Se mantendrá informada a la población sobre la situación energética por los diferentes medios de comunicación, concluyó.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar