Las Tunas.- Las autoridades de esta provincia del oriente cubano presentaron su programa de opciones recreativas y gastronómicas para celebrar el Día del Amor y la Amistad, este 14 de Febrero. Anunciaron una amplia oferta que incluye reinauguraciones, espectáculos culturales y promociones especiales. La iniciativa busca fomentar la recreación y el disfrute de las parejas, familias y amigos en esta fecha tan especial.
Como parte de esas celebraciones, programaron la reinauguración de dos emblemáticos establecimientos de la capital provincial: el restaurante 1876 y el cabaré Taíno. Igualmente, informaron que se engalanarán todos los establecimientos para crear un ambiente festivo y acogedor. Como incentivo, la pareja número 14 que visite los restaurantes en ambos turnos (almuerzo y cena) recibirá obsequios especiales, como postales, ramos de flores y cócteles de cortesía.
Además, aseguraron, las unidades empresariales de base (UEB) de la Gastronomía ofrecerán una amplia variedad de platos, desde aperitivos y sopas hasta platos fuertes a base de pollo, cerdo, res, cordero, pescados, arroz, viandas, ensaladas, postres y bebidas de varios tipos. En el ámbito de las presentaciones artísticas, la celebración, dijeron, incluirá diferentes espacios de la cabecera territorial como la Plaza Cultural, con el grupo Memory y el sexteto Contrapunto; el Café Bohemio, donde estará ubicado el órgano Estrella; y la Casa de la Música, que acogerá la presentación de artistas de la empresa comercializadora de la música y los espectáculos Barbarito Diez. Simultáneamente, en la Plaza Cultural del Tanque de Buena Vista habrá una revista variada con la participación especial de la agrupación Son del Barrio.
El cronograma se completa con desfiles de modas e iniciativas a cargo de centros recreativos no estatales ubicados a lo largo de ambos bulevares, junto al punto de venta que expenderá 200 docenas de flores en la Plaza Cultural; más el trencito de la cooperativa no agropecuaria Myatur, que prestará un servicio especial con salidas desde el parque Maceo hacia diferentes puntos de interés de la capital tunera, decorado alegóricamente y con música y bebidas a bordo.
En otras urbes de la provincia también se realizarán acciones recreativas con motivo del 14 de Febrero. Por ejemplo, en Puerto Padre habrá una revista musical variada en la casa de cultura Enrique Peña, mientras que en el cabaré Tradiciones darán un concierto los cantantes del género urbano Yoe de Oro y El Dande, de la casa discográfica de Cienfuegos. En Manatí, las actividades culturales por la fecha comenzarán a las 4:00 de la tarde en el parque José Martí, con artistas del territorio y el talento aficionado, agrupados en la velada titulada Por amor, acompañada de propuestas de la gastronomía popular. Entre los participantes estarán la solista Yadira Rodríguez y el dúo Relicario, además del quinteto Tiempo Fuerte. Asimismo, en "Amancio" la Empresa de Comercio y Gastronomía local ofertará servicios de cenas desde las 7:00 de la noche en la Casa del Arroz y la Casa del Ajiaco.