- Detalles
- Escrito por Esther De la Cruz Castillejo / Fotos: ReyLópez
- Visto: 863
Las Tunas.- Una representación del pueblo de Las Tunas, junto a las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, reeditaron en la noche de este 26 se septiembre la quema de la ciudad protagonizada hace 147 años por las huestes mambisas al mando del mayor general Vicente García González.
- Detalles
- Escrito por Esther De la Cruz Castillejo
- Visto: 1872
Las Tunas.- Entre 1903 y 1905 se construyó la primera botica de Victoria de las Tunas, en la calle Francisco Vega, entre Colón y Joaquín Agüero, justo en el edificio que hoy ocupan varios comercios y la sede de la Agencia Cubana de Noticias.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo
- Visto: 1236
Las Tunas.- Cargo unas alas ajenas y medio rotas hasta el Centro de Orientación y Diagnóstico (CDO) de Las Tunas: cierto niño comienza en la escuela y necesita caminos especiales para transitar. A las puertas del “caserón” me retuerzo buscando el nombre de la psicóloga que siempre sabe qué hacer en estos casos. De milagro lo recuerdo… Pregunto, y la voz del otro lado me desarma: “Ella ya no trabaja aquí, se fue hace meses para una dulcería particular”.
- Detalles
- Escrito por Yelaine Martínez Herrera / Fotos: Reynaldo López
- Visto: 2799
Las Tunas.- Reymundo Betancourt Alvero ha viajado en el tiempo. Lo ha hecho de la mano de la ciencia y la constancia. Ha dedicado más de dos décadas de su vida a una investigación sobre los orígenes del topónimo Puerto del Padre y su evidencia como Puerto Primado de Cuba. Precisamente, este último es el nombre de una serie de cinco tomos, comercializados en Amazon, que deben constituir hoy referente para cualquiera que se acerque al tema.
- Detalles
- Escrito por Naily Barrientos Matos/ Fotos:Tomadas de Tiempo21
- Visto: 1062
Las Tunas.- Cinco, 20, 30, 35… los años discurren y se contarían por siglos si sumásemos los de cada trabajador, los activos y los jubilados o, mejor, los de siempre. Pero lo más significativo no es la cifra, sino el simbolismo implícito, emocional y humano, detrás de cada año de trabajo en la Radio.
Página 2 de 244