• Tapia Fonseca: “El vínculo con las formas productivas decide la producción de alimentos”

    Tapia Fonseca: “El vínculo con las formas productivas decide la producción de alimentos”

  • Bufetes Colectivos en Las Tunas ganan en mayor calidad de los servicios

    Bufetes Colectivos en Las Tunas ganan en mayor calidad de los servicios

  • Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un atisbo de calma en la adversidad

    Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un atisbo de calma en la adversidad

De Las Tunas

Reducir riesgos, propósito de esta semana

Las Tunas.- Entre los días 19 y 23 de este mes se desarrolla en la provincia de Las Tunas la Semana de Reducción de Riesgos de Desastres, que incluye numerosas...

Un viaje al interior de Conalza

Las Tunas.- A pesar del compromiso que implica su alta responsabilidad, el ingeniero civil Maikel Brito Peña mantiene su carácter cordial, su humildad y la disposición al diálogo, rasgos que...

Foro de Soluciones enfocado en la economía y la prosperidad

Las Tunas.- El segundo Foro de Soluciones Económicas y Empresariales aunó en la Universidad de Las Tunas (ULT) a representantes de entidades y a emprendedores, como parte de la V Convención...

Más cerca registro previo a Censo de Población y Viviendas

Las Tunas.- Al menos en cuatro municipios de esta provincia del oriente cubano comenzará el próximo 26 de mayo el registro previo o precenso, uno de los pasos preparatorios más...

Dirección Municipal de Justicia se suma a la preparación de futuros profesionales

Las Tunas.- Debido a la variedad de servicios que abarca, la Dirección Municipal de Justicia (DMJ), en la cabecera provincial, busca las maneras de cumplir con todos los encargos de...

Trabajadores del Registro Civil buscan alternativas para la entrega de documentos

Las Tunas.- Una de las instalaciones pertenecientes a la Dirección Municipal de Justicia en Las Tunas es el Registro Civil, encargado de la solicitud de certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción...

 

banner matarile

De Cuba

Díaz Canel: Es heroico lo que están haciendo los trabajadores del sector eléctrico

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, uno de los principales bloques generadores del país, como parte de su recorrido por esa provincia.

Etecsa alerta sobre estafas con una recarga internacional

Aunque directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) han alertado sobre el creciente número de sitios web fraudulentos que clonan identificaciones y mensajes relacionados con recargas internacionales, este es un fenómeno que continúa vigente y provoca serias...

Cuba y San Cristóbal y Nieves destacan hermandad y apoyo mutuo

La Habana.- Cuba y San Cristóbal y Nieves ratificaron hoy su hermandad e interés de fortalecer los vínculos en diversos ámbitos, durante el recibimiento oficial ofrecido por el presidente Miguel Díaz-Canel a su par sancristobaleño, Terrance Drew.

Rememora Cuba inicio de cooperación médica internacional hace 62 años

  La Habana.- Cuba envió el 23 de mayo de 1963 su primera brigada de profesionales de la Salud a Argelia, recuerda hoy la isla caribeña, acontecimiento que marcó un hito en la historia de la cooperación médica internacional.

Cuba defiende en la OMS sistemas de Salud universales y solidarios

El doctor José Angel Portal, ministro de Salud Pública de la República de Cuba, intervino ante el Plenario de la 78 Asamblea Mundial de la Salud, evento que convoca por estos días a altas personalidades mundiales de ese sector.

Iniciará la próxima semana la comercialización de gas licuado

A partir del próximo martes -27 de mayo- comenzará a comercializarse en el oriente del país el gas licuado de petróleo (GLP), luego de que se completaran los fondos para pagar el barco que se encuentra en Santiago de Cuba...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Recorrido por Manatí y Puerto Padre refleja potencialidades para la producción de alimentos

Las Tunas.- Las potencialidades de Las Tunas para incrementar la producción de diversos renglones agropecuarios, especialmente arroz, frijoles y viandas, fueron constatadas en Manatí y Puerto Padre por el primer...

Por un empresariado más competitivo

Las Tunas.- Al concluir el evento empresarial, que forma parte de la V Convención Científica Internacional y Expoferia 2025 de la Universidad de Las Tunas, se dio a conocer que...

Especiales

Fondo documental de la otrora Manatí Sugar Company1

Las Tunas.- Los trabajos de rescate y conservación del fondo documental de la Manatí Sugar Company han ocupado los desvelos de quienes trabajan en el Archivo Histórico Provincial de Las Tunas durante buena parte del año.

Fondo documental de la otrora Manatí Sugar CompanyEso, entre otros aspectos, gracias al Programa de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos, que les ha permitido adquirir materiales imprescindibles para la restauración adecuada de la papelería.

Por eso ahora, cuando ya concluyen las labores más apremiantes y la muestra está casi lista para ser consultada, conversan del tema con una amplia sonrisa. Y, de paso, dan fe de escrituras notariales, nóminas salariales, contratos laborales y documentos fundacionales que integran tan valioso legajo.

Carlos Manuel Soler Falls, especialista principal de Conservación y Restauración del lugar, explica a 26 que la mayoría de los documentos originales se fueron a Estados Unidos, con los dueños del ingenio hasta la intervención revolucionaria; sin embargo, entre los que quedaron acá y las copias que se conservan, está el material que se ha estado trabajando.

Y no es poco. Fue preciso juntar los documentos que están en el Archivo con los existentes en la bóveda central del ingenio Argelia Libre.

El resto de los pliegos de este fondo está en Santiago de Cuba, allá se encuentra buena parte de la historia de los centrales azucareros de esta parte de la Isla, a tono con la división político administrativa que era válida antaño. Y no es posible, por razones de espacio, trasladarlos a los fondos del Archivo de Las Tunas.

Soler Falls detalla lo apasionante de este quehacer. "Los documentos no se habían procesado antes y estaban en muy mal estado de conservación. Una gran suciedad superficial, roturas, doblados, algunos libros con daños en la encuadernación, lucían presillas y precinta por encima, lo que, a largo plazo, deteriora el documento.

"Primero se hizo una limpieza en seco para quitar toda la suciedad posible, puede que tuvieran esporas de hongos aunque no proliferaran todavía; revisamos las manchas que pueden impedir la lectura, se realizan las pruebas pertinentes para no correr el riesgo de dañar las tintas, que es lo más importante del documento.

"Por supuesto que tienen daños por el envejecimiento del papel, el amarillamiento, la acidez, la pulpa con la que se fabricó; a veces son irreparables, pero medimos los pH, hacemos algún lavado, siempre con mucho tino, para conservarlos.

"Ahora deben coserse con hilo de algodón, organizarse los expedientes; luego se encuadernan, teniendo en cuenta, lo más posible, su encuadernación original.

"Lo mejor es que pueden consultarse aunque no esté digitalizado. Ya esta otra parte vendrá después, más adelante". 

Fondo documental de la otrora Manatí Sugar Company

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar