• Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

    Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

  • Transportistas privados saludan el Primero de Mayo con gesto solidario

    Transportistas privados saludan el Primero de Mayo con gesto solidario

  • Duplicado del Registro Civil en Las Tunas, los papeles de Macondo

    Duplicado del Registro Civil en Las Tunas, los papeles de Macondo

De Las Tunas

Hospital Ernesto Guevara cuenta con un claustro docente fortalecido

Las Tunas.- Una de las fortalezas del sistema de Salud en la provincia está en el claustro que garantiza la formación académica de los profesionales y técnicos del sector en...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

Taller Cuba, Historia y Rebeldía aboga por la preservación del patrimonio

Las Tunas.- Este 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, fecha que anima una nueva edición del XXVI Taller Nacional Cuba, Historia y Rebeldía, que...

Seminarios preparatorios anticipan Censo de Población y Viviendas

Las Tunas.- Con la realización desde este miércoles del seminario provincial preparatorio del registro previo comenzaron en esta provincia del oriente cubano las primeras acciones del Censo de Población y...

El Partido reconoce a sus cuadros y trabajadores

Las Tunas.- El Partido en la provincia entregó reconocimientos a sus cuadros y trabajadores que han permanecido por cinco, 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de manera...

Sin daños a pasajeros descarrilamiento en Las Tunas de tren Holguín-Habana

Las Tunas.- No hubo daños a los pasajeros en descarrilamiento este domingo del tren Holguín-Habana cuando circulaba en un tramo de la línea central de esta provincia del oriente cubano...

 

banner matarile

De Cuba

Rige en Cuba Duelo Oficial por fallecimiento del papa Francisco

La Habana.- Cuba permanecerá en Duelo Oficial desde hoy a las 6:00, hora local, hasta las 24:00 horas del próximo 24 de abril, por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

Desde hoy sesionará Congreso Una Sola Salud

La Habana.- Como parte de las actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, sesionará desde hoy por primera vez el Congreso Nacional Una Sola Salud en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Presidente de Cuba expresa condolencias por muerte del papa Francisco (+post y video)

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó hoy sus condolencias por el deceso del papa Francisco, primer obispo de Roma procedente de una nación de América Latina.

Inició Cuba primera etapa de 64 Campaña de Vacunación Antipolio

La Habana.- La primera etapa de la 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente comenzó hoy en Cuba hasta el 26 de abril, para todos los niños de más de un mes de nacidos y sin cumplir los 3 años.

Presidente de Cuba convocó a la juventud a defender la Revolución

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó a la juventud de su país a salvaguardar la Revolución ante las constantes agresiones del Estados Unidos, a 64 años de la victoria en Playa Girón.

Desde Cuba, el arte en defensa de Palestina

  La Habana.- Jóvenes de Cuba y Palestina pintaron un mural en las afueras del instituto cubano de investigación cultural Juan Marinello, de esta capital, en denuncia del genocidio israelí y en apoyo a los prisioneros palestinos.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Realizan en Las Tunas Segundo Taller Provincial sobre Drogas de Abuso y Prevención de Consumo

Las Tunas.- El trabajo intersectorial que debe llevarse a cabo para lograr avances concretos centró los análisis del Segundo Taller Provincial sobre Drogas de Abuso y Prevención de Consumo, que...

Especiales

Consejo 2

Las Tunas.- Ante la llegada de la temporada ciclónica, prevista del primero de junio al 30 de noviembre, el Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas analizó este lunes un conjunto de medidas con el objetivo de prepararnos para enfrentar las posibles afectaciones.

Se dio a conocer que será un período bastante activo, con la probabilidad de la formación de 15 fenómenos tropicales de gran intensidad y que algunos pueden impactar a Cuba. Hay que agilizar la concreción y aplicación de las tareas concebidas para los distintos organismos y la población en los ocho municipios -recomendaron-.

Aspecto clave es el combate contra los focos de mosquitos Aedes, el control de la Covid-19 y los posibles brotes de enfermedades provocadas por las lluvias, a fin de evitar una compleja situación epidemiológica.

Entre las previsiones están el incremento de la poda de árboles, especialmente los que afectan las redes eléctricas de mayores envergaduras; la labor de saneamiento y el control de la lluvia recogida en los embalses.

La Dirección de Salud informó que mantiene la rigurosidad en las disposiciones contra el nuevo coronavirus, con el interés de su erradicación y de continuar en el pelotón de los territorios menos perjudicados y con varios días sin reportes de positivos al SARS-CoV-2. Igualmente abordaron la necesidad de la cooperación de los tuneros en la etapa intensiva del tratamiento a los focos de mosquitos, principalmente en el municipio cabecera.

Puntualizaron que no se han flexibilizado las medidas y por tanto, quienes deban ir a La Habana a alguna gestión, cuando regresen tendrán que pasar 14 días en el centro de aislamiento, como acción segura para no propagar el virus.

En cuanto a la lluvia caída en mayo se beneficiaron varios embalses, lo cual posibilitó ascender al 45 por ciento de llenado de las presas, con un acumulado de más de 148 millones de metros cúbicos. El municipio de Colombia ha sido el menos favorecido.

Al pasar revista a los diversos frentes del programa alimentario hablaron del esfuerzo en variadas esferas, como la distribución de diferentes renglones y el impulso a los planes de siembra de cultivos varios. Precisaron la importancia del incremento de la ceba de pollo para la población, el crecimiento en la producción de huevos y la venta de pollitos a familias y formas productivas para extender las crianzas y contribuir a los autoconsumos.

Como información halagüeña trascendió, que la provincia alcanzó la Condición de Vanguardia Nacional en donaciones voluntarias de sangre, y que del 6 al 14 se desarrollará una jornada en el país para estimular a estos consagrados contribuyentes con la salud del pueblo.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar