ciudad lastunasLas Tunas.- El Decreto 110 del 2024, relacionado con las regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía, tiene como ámbito de aplicación el período de estabilidad del Sistema Electroenergético Nacional, y al declararse el régimen de contingencia eléctrica.

Maritza González Llorente, directora de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia, explicó que este decreto es aplicable a los órganos estatales; de la Administración Central del Estado; entidades nacionales; unidades empresariales de base; presupuestadas; micro, pequeñas y medianas empresas; actores económicos no estatales; y cooperativas agropecuarias y no agropecuarias.

Por otra parte, Ángel Torres Tolosa, jefe de Inspección de la Onure, refirió que esta normativa se aplica teniendo en cuenta las deficiencias detectadas en centros que incumplen con el ahorro en tiempos de crisis.

"En el territorio se materializa a través de las recurrentes inspecciones integrales, que aplican multas desde los dos mil 500 pesos; esta cuantía puede aumentar teniendo en cuenta la gravedad de la violación.

"Hasta la fecha se han realizado 55 inspecciones, con 69 violaciones detectadas. No se ha encontrado ninguna deficiencia agravante, ya que en situación de contingencia las multas se duplicarían en el sector estatal y en el no estatal rondarían los 15 o 20 mil pesos".

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar