- Detalles
- Escrito por Iliedys Masó Peña y Cheila Yoana Atucha Cantero (estudiantes del Diplomado de Periodismo)
- Visto: 3200
Las Tunas.- Cada noche Leticia repite la misma frase: "Que no se orine hoy". En sus primeros meses de vida asumió el lavado diario de sábanas como algo natural. Pero resulta que ya su niño cumplió los 10 años y la "alarma húmeda" la sigue despertando. Si su hija dejó de orinarse en la cuna a los 7 meses, ¿por qué su hermano continúa haciéndolo?, se pregunta a diario. Intenta no alterarse. La vecina le dice que no se estrese, que hay adolescentes mayores de 14 que lo hacen, que eso se le quitará con el tiempo; pero otros le aconsejan consultar a un especialista.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo / Fotos: ReyLópez y Claudia Ligget Amado Barceló
- Visto: 3038
La provincia cerró el 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 6,3 por cada mil nacidos vivos y la fortaleza de un manejo más consensuado y multidisciplinario
Las Tunas.- Una llamada telefónica cambió el curso de los acontecimientos para un equipo de médicos tuneros. La gravedad de la gestante de 31,3 semanas del policlínico con servicios de hospitalización Luis Aldana Palomino, en el municipio de Amancio, activó la Comisión Provincial de la Materna Extremadamente Grave del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna. Era el sábado 2 de noviembre y asediaba el huracán Rafael.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo / Fotos: István Ojeda Bello
- Visto: 2309
Las Tunas.- No hubo demasiado tiempo para juegos, equivocaciones o las inseguridades típicas de la edad. Fue cosa de apartar las muñecas, empinarse y saberse con una profesión desde el noveno grado de la Secundaria Básica. Mientras los otros niños seguían resguardados por las corazas de la infancia, ella comenzó lo que sería un camino recto en la Salud Pública, con 43 años de despertar antes que las propias alarmas.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo / Fotos: István Ojeda Bello
- Visto: 2180
Las Tunas.- Era casi un muchacho cuando la Enfermería le cambió el ritmo. Recuerda verse más joven, inexperto hasta la blancura extrema de su uniforme, ataviado en historias clínicas, indicaciones y orbitando para no descuidar detalle. El doctor Aliosky Montero Cala ahora es el jefe del servicio de Terapia Intensiva en el hospital Ernesto Guevara, y sus urgencias son tan tangibles como las ganas que lo enrumbaron, definitivamente, hacia la Medicina.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig y Dayana Menzoney
- Visto: 2582
Las Tunas.- Karel Mainegra llegó hace poco más de tres meses al policlínico Gustavo Aldereguía, tocado por las urgencias. Procuraba un análisis de lámina periférica para un niño. Se orientó entre los pacientes y logró encontrar el laboratorio de Hematología, pero su suerte flaqueó cuando escuchó que no se estaban realizando estos exámenes.
Página 5 de 113