- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo
- Visto: 1013
Las Tunas.- Aunque las autoridades sanitarias declaran que hasta la fecha no hay transmisión de dengue activa en la provincia, alertan a la prevención epidemiológica por la época del año, con presencia de lluvias y altas temperaturas que condicionan la proliferación de vectores como el Aedes aegypti.
- Detalles
- Escrito por Danielle Laurencio Gómez (ACN)/ Foto: Reynaldo López Peña (Archivo)
- Visto: 1362
Las Tunas.- Mientras Las Tunas exhibe una tasa de mortalidad infantil por debajo de la media nacional, el embarazo adolescente se mantiene como el principal problema de salud que afecta al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en esta provincia oriental.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo/ Fotos: Reynaldo López Peña
- Visto: 1260
Las Tunas.- A continuar implementando estrategias puntuales con las miras hacia la sostenibilidad de los indicadores que hoy exhibe la provincia exhortó José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, durante una visita de trabajo que centró el interés en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), la situación epidemiológica y la recuperación del territorio tras las intensas lluvias.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo
- Visto: 1096
Las Tunas.- En medio de un panorama epidemiológico marcado por lluvias, altas temperaturas y condiciones favorables para la proliferación de vectores, recibe el personal sanitario tunero la Semana de Acción contra los Mosquitos, encaminada a la prevención de enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika.
- Detalles
- Escrito por Gabriel Manuel Peña Ramírez
- Visto: 2099
Puerto Padre, Las Tunas.- Cuando el calendario gasta las hojas del sexto mes, el Sistema de Salud, con la guía del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), en Puerto Padre, mantienen en cero la tasa de mortalidad de nacidos vivos, luego de 268 alumbramientos. La dedicación y el vínculo de los diversos sectores marcan el trayecto hacia los buenos resultados.
Página 10 de 89