Las Tunas.- ¡De poder a poder! Los Leñadores volvieron a hacerse fuertes en el estadio Julio Antonio Mella para quedar a un paso de la final, luego de vencer 18x15 a los Alazanes en un duelo de vértigo que concluyó con 41 imparables y 13 lanzadores entre ambos equipos.
En un juego de disfrute extremo para la afición, con emociones por doquier y en pleno vaivén desde el minuto cero, pero que sitúa a los directivos contra las cuerdas por la necesidad de reservarse alguna carta para el próximo día, mientras las demandas de hoy ameritaban múltiples movimientos. En ese examen de rigor, tanto Abeysi Pantoja como Ángel Ortega quedaron a deber; en cambio, el fervor ofensivo sobre la grama les otorgó varias revanchas.
Lo reprochable del mentor granmense recayó en el manejo de los serpentineros, dada esa eterna duda de si apelar a uno u otro. Ortega apostó por los envíos lentos de Alexei Alarcón, sin imaginarse que al primer comando del veterano, Rafael Viñales le conectaría un cuadrangular de tres carreras para darle un vuelco al marcador de forma definitiva. En ese momento la otra variable corría a cargo de Sammy Benítez, a quien subiría en el box más adelante y también permitía otro par de “hachazos” por intermedio de un sencillo de Yunieski Larduet.
Por su parte, cuestionables fueron las decisiones de Abeysi Pantoja a la hora de elegir el orden de sus relevistas o la opción de tocar la pelota, en más de una oportunidad, durante ese frenesí desde el “pentágono”. Sin embargo, constituye importante señalar la tozudez del estratega al nunca retirar las armas en un choque con desventaja de hasta cinco anotaciones, así como al afianzarse a su seguro de vida, Alberto Pablo Civil, incluso antes de lo acostumbrado. Asimismo, el premio de tan notoria victoria le resguarda de cualquier equivocación, sobre todo al convivir con diferentes estados gripales en la plantilla, además de molestias físicas.
De la avalancha del bateo sobrevivieron el quinto y octavo episodios, en tanto, en los demás innings la pizarra del “Mella” se mantuvo en actividad, con rallys de hasta seis “hachazos” en el sexto episodio y cinco galopadas en el quinto acto. Justo en esa gallardía, los nueve peloteros titulares del plantel visitante impulsaron al menos a un compañero, mientras el protagonismo acabó en manos de Yosbany Sánchez en fecha perfecta con tres hits en igual cantidad de turnos, además de tres anotadas y par de remolques y para quien retomó labores de verdugo Guillermo Avilés (5-4/ 2 CA/ CI).
Con los desempeños de Roberto Súlliban Baldoquín (5-4/ HR/ 4 CI/ 3 CA), Yosvani Alarcón (6-4/ 2B/ CI/ 2 CA) y Rafael Viñales (5-3/ HR/ 4 CI/ 2 CA), el grueso de la artillería local cumplió con sus responsabilidades y, al unísono, recibió el apoyo de Yudier Rondón (4-3/ 2B/ 3 CI/ 2 CA). Por segunda jornada consecutiva, al igual que concretara el mayor de los hermanos Baldoquín y Viñales, Denis Peña mandó a viajar la teammate.
En una breve labor, pero efectiva, Rubén Rodríguez salió con los sellos del triunfo. En la contrapartida, Alexei Alarcón equivocó las coordenadas de un lanzamiento y lo pagó con el revés. En esta ocasión, Civil necesitó de ocho outs para adjudicarse el salvamento, de los cuales tres asomaron por la vía de los strikes.
Otra de las notas adversas estuvo en la precisión defensiva y los desplazamientos en las bases, con lances y corridas temerarias que devienen demasiados riesgos para mínimos beneficios. De ahí la urgencia de adelantarse a los acontecimientos, tanto por entrenadores como por los atletas, en pos de obtener mayores dividendos ante un rival que no otorga, pero tampoco aclama por una tregua.
Con aciertos y deslices en la mesa de debate, los dirigidos por Abeysi Pantoja quedan a un paso de la final y, por ende, de defender el título alcanzado en la anterior contienda, el cual significa el principal objetivo. En cambio, los tetracampeones del pasatiempo nacional buscarán esa bocanada de aire que los devuelva a sus predios, en un todo o nada. El horario del quinto enfrentamiento será a las 6:30 pm.