- Detalles
- Escrito por Naily Barrientos Matos
- Visto: 4515
Las Tunas.- "¿Viene a ver a Sofía, la celebridad de la escuela?", me dice una trabajadora en la puerta del centro escolar Juan Ramón Ochoa. La pregunta me confirma lo que ya sé de esta mujer, cuyo evangelio vivo nació a los 11 años de edad, con el sello de la épica de la Campaña de Alfabetización y perdura hasta el sol de sus 73, contados y cargados de vida.
- Detalles
- Escrito por Yuset Puig Pupo
- Visto: 3166
Las Tunas.- Javier Alejandro exhibe con orgullo su uniforme de la Universidad de Ciencias Médicas, y ante el micrófono de 26 puntualiza que él, como el resto de los cinco mil estudiantes que siguen los horizontes de formación académica en el plantel, es consciente de las trasformaciones que se gestan ahora mismo al interior de la casa de altos estudios.
- Detalles
- Escrito por Miguel Díaz Nápoles/ Foto: Del autor.
- Visto: 2358
Las Tunas.- Más de 700 estudiantes han dejado las aulas de las universidades de Las Tunas en el actual calendario docente, lo que constituye el principal problema que deben resolver esos centros de altos estudios en las próximas etapas.
- Detalles
- Escrito por Naily Barrientos Matos
- Visto: 2289
Las Tunas.- El 27 de noviembre de 1871, en Cuba, la muerte tuvo rostro y nombre: Alonso Álvarez de la Campa, Anacleto Bermúdez, José de Marcos y Medina, Ángel Laborde, Juan Pascual Rodríguez, Carlos Augusto de la Torre, Eladio González y Toledo, Carlos Verdugo y Martínez. Cometido por el régimen colonial español en Cuba, este crimen atroz fue recordado hoy en Las Tunas, en ocasión de cumplirse el aniversario 152 de ese suceso, dolorosamente grabado en la memoria del pueblo.
Jóvenes de la provincia, junto a estudiantes, profesionales y trabajadores de la Salud Pública, y autoridades políticas y gubernamentales recordaron el acontecimiento que motivó a Fermín Valdés Domínguez a escribir: "(...) De rodillas sobre la tumba de mis hermanos muertos, escribo en la tierra que los guarda, este elocuente epitafio: ¡Inocentes!”.
En el acto patriótico de recordación, Osvel Castro Querol, vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Universidad de Ciencias Médicas, manifestó que todavía duele el vil asesinato y rechazó las atrocidades cometidas en la actualidad por los imperios del mundo.
Todavía el alma cubana se estremece y llora por los ocho estudiantes inocentes, una historia que deja lecciones para el presente y la posteridad.
- Detalles
- Escrito por Naily Barrientos Matos
- Visto: 2551
Las Tunas.- Orgullo, agradecimiento y satisfacción fueron los sentimientos vivenciados por la pedagoga Marian Rachel Carmenate Castillo, al ser electa, por su colectivo de trabajo en el seminternado Jesús Argüelles, delegada directa al XII Congreso Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
Página 20 de 100