petit dance las tunas

Las Tunas.- Como parte de las celebraciones por el centenario de Petit Dancé, grupo portador de tradiciones franco-haitianas, la cofradía se presentó en la Plaza de los Recuerdos, del barrio México, seduciendo al público a bailar al ritmo de los tambores y otros instrumentos criollísimos.

libro3
Este 31 de marzo la editorial de Las Tunas celebró su cumpleaños 34. 26 se suma al agasajo con un acercamiento a algunas de sus páginas y sus protagonistas

petit dancé escuela de arte

Las Tunas.- Galina lleva sobre el vestido de vuelos el sincretismo heredado de su abuela Titina. Asegura que su fuerza, cual aliento vivo, la acompaña siempre, en silencio…, y fue la primera certeza que sintió en las ceremonias mágico-religiosas. Su abuela conjugó los caminos del vodú para ella.

peti22Las Tunas.- Se escuchan los tambores. Repiquetean orgullosos los ancestros. Petit Dancé celebra su centenario. La gagá mayor está en su trono. Junto a ella, a la inolvidable Titina, figura Marina Eliat Sandy Nagot (su madre) y Julián Hilmo Lansé (su padre), quienes vinieron desde Haití para cultivar una familia y, de paso, toda una tradición.

petit dancé escuelaarte

Las Tunas.- “El legado que nos disponemos a apreciar es la transmisión de un patrimonio interior, es la herencia de valores fundamentales, creencias, experiencias de vida; es la inspiración para generaciones sucesoras”, dijo Luis Mariano Castillo Seara, especialista del museo provincial Mayor General Vicente García González, en la apertura de la exposición que rinde honores al grupo portador de la cultura franco-haitiana Petit Dancé.