Las Tunas.- Las numerosas iniciativas de apoyo directo a sectores relevantes y otras acciones solidarias patentizan que no ha decaído el ímpetu de los integrantes del coordinamiento en Lombardía de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, cuyo hermanamiento con esta provincia del oriente cubano acaba de cumplir su aniversario 28.
"Ahora mismo organizamos el despacho a Las Tunas de unos 400 kilogramos de medicamentos e instrumental para el sistema de Salud de este territorio", dijo desde Lodi Franco Tonon, su coordinador en la región. "Junto a estos palés, anticipó, se enviarán 30 baterías necesarias para el tomógrafo computarizado (TAC), en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara, cuyo funcionamiento atraviesa por las dificultades derivadas del bloqueo económico estadounidense que obstaculiza la adquisición de piezas de repuesto".
A este último envío de los amigos italianos se suman otros realizados en el año 2024, y son fruto de un esfuerzo amplio y denodado de su parte para colectar fondos entre la ciudadanía, entes no estatales y organizaciones no gubernamentales de su país que se sensibilizan con el derecho de Cuba de construir su propio destino.
Aunque en el 2025 los activistas no podrán realizar su tradicional visita en formato de la brigada de trabajo voluntario Giovanni Ardizzone, Tonon destacó que recaudan fondos con el fin de adquirir marcapasos destinados a pacientes cardíacos de hospitales tuneros y contribuciones para costear los cuidados que requieren los pacientes oncológicos pediátricos. "Con el objetivo de informar, dar a conocer Cuba y recoger contribuciones para donaciones, realizaremos varias celebraciones e iniciativas públicas en toda la región de Lombardía, en las que también se distribuirá un calendario 2026, con imágenes y la historia de cubanas que contribuyeron y apoyaron la gran experiencia de la Revolución Cubana", detalló.
Otra de las acciones más importantes, destacó, la llevan adelante desde finales del 2024 en tres provincias de la región lombarda y que pretenden extender a otras siete este año: la convocatoria de asambleas públicas con la participación de los médicos cubanos de la brigada Henry Reeve que prestan colaboración en Calabria desde hace varios meses. "Gracias a su trabajo, subrayó, siguen funcionando varios departamentos hospitalarios de esta región del sur de Italia que hasta su llegada sufrían una severa carencia de profesionales de Salud, lo cual provocó graves problemas de asistencia a la población".
La presencia de los galenos antillanos allí, enfatizó Tonon, "es muy apreciada por la población calabresa, y constituye, además, una notable señal de identidad de Cuba, porque sus principios de solidaridad e internacionalismo no son solo palabras, sino hechos concretos.
"Pensemos en lo importante que es para nuestro país, un país que se dice uno de los más desarrollados del mundo, tener que pedir ayuda a uno del llamado Tercer Mundo porque sus reglas económicas y sociales, su capitalismo, no le permiten ayudar a sus ciudadanos con los problemas importantes de la vida", sentenció.
Este 27 de marzo se cumplieron 28 años del hermanamiento entre Las Tunas y Lombardía, unos lazos de amistad que no solo han beneficiado directamente a más de dos centenares de instituciones de Salud, Educación y Cultura en el Balcón del Oriente Cubano, sino que también han labrado nexos de mutuo conocimiento de realidades sociales y económicas muy diferentes.
"Los aportes financieros y morales, los trabajos voluntarios por la brigada Giovanni Ardizzone son hechos que van más allá del agradecimiento infinito por todo, además del respaldo incondicional al pueblo cubano y nuestra Revolución", expresó con motivo de esa fecha la Delegación aquí del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).