• Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

    Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

  • Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

    Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

  • Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

    Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

  • Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

    Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

De Las Tunas

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) de esta provincia del oriente cubano estrechó sus lazos con la Universidad de Camagüey, mediante la firma este sábado de...

Celebrar sueños cumplidos

Las Tunas.- Miles de tuneros se congregaron para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Entre la multitud presente en la Plaza de la Revolución Mayor General...

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

Pleno del Partido examina la producción de alimentos

Las Tunas.- Varias dificultades objetivas limitan la producción de alimentos en Las Tunas; a ellas se suman deficiencias en el uso y control de la tierra, mal manejo de la...

Reinauguran obras en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- En un recorrido organizado este miércoles con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quedaron reinauguradas en la ciudad capital obras en saludo al Primero de Mayo.

 

banner matarile

De Cuba

Colombia agradece a Cuba donativo de vacunas contra fiebre amarilla

Bogotá.- La canciller de Colombia, Laura Sarabia, agradeció a Cuba por su generosa y solidaria donación de dos mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, enfermedad por la cual la nación neogranadina está hoy en emergencia sanitaria.

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado (+post)

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

Presidente cubano arribó a Rusia para actos por el Día de la Victoria

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Rusia al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo.

Evoca Cuba a internacionalistas caídos en Cassinga (+post)

La masacre de Cassinga, fotografía tomada al día siguiente del suceso. La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, evocó hoy a los internacionalistas de la Isla que cayeron en la masacre de Cassinga.

Concluye FITCuba 2025, calificada de exitosa

La Habana.- La 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) concluye hoy en La Habana, calificada por buena parte de los asistentes como exitosa.

Comienza en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Ciudad de México.- El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba comenzará hoy en México, con el propósito de hacer patente el apoyo a la Isla y demandar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Los libros no mueren en China: se leen 15 mil 500 por minuto

Una encuesta reveló que el 81,9 por ciento de los adultos chinos tienen el hábito de la lectura, con un promedio de casi cinco libros impresos y más de tres...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

Marrero

La Habana.- El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, reiteró hoy la voluntad de su país de desarrollar y fortalecer las relaciones con los países de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), como asociación mutuamente beneficiosa.

Al intervenir de manera virtual en la sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático (órgano de la UEEA integrado por los jefes de Gobierno de los Estados miembros), Marrero Cruz ratificó el compromiso de Cuba de potenciar su inserción en este mecanismo de integración, del que recibió la condición de Observador en febrero de 2021.

Resaltó que en los encuentros sostenidos el pasado año se abordaron las complejidades para alcanzar el desarrollo socio-económico sostenible, dando prioridad a la expansión de las relaciones comerciales, al avance de la cooperación industrial y en materia de inversión, así como a la seguridad alimentaria y energética.

En este sentido, afirmó, cabe destacar la participación de la Comisión Económica Euroasiática en la edición 38 de la Feria Internacional de La Habana, celebrada en noviembre de 2022 en Cuba.

Durante un encuentro con el director de Política Industrial de la Comisión Económica Euroasiática, Nikolay Kushnarev, en el ámbito del evento, ambas partes coincidieron en la necesidad de incrementar la colaboración y el intercambio comercial, señaló el Primer Ministro.

Un objetivo inmediato a lograr, subrayó, podría ser la propuesta presentada por la Zona Especial de Desarrollo Mariel para la creación de un parque industrial de la UEEA, proyecto para el cual ya todos los Estados miembros han dado su aprobación.

Marrero Cruz mencionó también los intercambios en el marco de los Grupos de Trabajo sobre la formación de enfoques comunes para regular la circulación de medicamentos y dispositivos médicos dentro de la Unión, así como en su Comité de Farmacopea.

La participación de Cuba en dichos Grupos de Trabajo ha permitido actualizar a las contrapartes sobre las Normas para la realización de Ensayos Clínicos de los Dispositivos Médicos, así como de los proyectos de modificación de las Normas para el Registro y Examen de los Medicamentos y su producción, comentó.

Según el Primer Ministro cubano, este fluido intercambio permitirá a las empresas productoras de la nación antillana y a la autoridad reguladora, cumplir con los requisitos establecidos para la circulación y comercialización de los productos de la isla en los países miembros de la Unión.

Como parte de los esfuerzos de Cuba para potenciar los vínculos con el sector turístico de los países del bloque, Marrero extendió la invitación a representantes de los Estados presentes en la sesión, a participar en la Feria Internacional del sector (FITCUBA 2023), a celebrarse en mayo de este año en la mayor de las Antillas.

Los nexos en esta esfera ya se han desarrollado con la Federación de Rusia, especialmente a través del turismo corporativo y el de salud, indicó, y significó el creciente interés que despierta Cuba como destino seguro y hospitalario, atendiendo a sus bondades naturales y atributos culturales.

El jefe de Gobierno cubano recordó que en las próximas semanas se celebrará en La Habana la Tercera Sesión de la Comisión Conjunta Cuba-Comisión Económica Euroasiática, en la cual se dará seguimiento al cumplimiento del Plan de Acción Conjunto.

Lea aquí: Participa Marrero Cruz en sesión del Consejo Euroasiático

Durante la cita, dijo, Cuba espera intensificar y sistematizar la colaboración con la Unión, tanto a nivel oficial como en los círculos empresariales.

La intervención del Primer Ministro ratificó la determinación invariable de Cuba de colaborar en la implementación de las directrices estratégicas para el desarrollo de la integración económica euroasiática hasta el 2025.

Confiamos en que en este año 2023 y en los venideros, de conjunto con los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática, se fortalezcan los vínculos económicos, comerciales y de colaboración científico-técnica, lo que permitirá alcanzar resultados acordes con el alto nivel de nuestras relaciones políticas, enfatizó Marrero Cruz.

También saludó al pueblo y gobierno de Kazajistán, que acogen esta sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático en la ciudad de Almaty, y agradeció la cordial invitación para participar en la reunión.

Ponderó el trabajo realizado por la Comisión Económica Euroasiática, que recientemente celebró su décimo aniversario, y auguró éxitos a la Federación de Rusia en su desempeño durante el 2023 como Presidente de los órganos de la Unión Económica Euroasiática.

En nombre de Cuba, afirmó que este mecanismo de integración demostró su capacidad para enfrentar y superar con éxito los desafíos del año 2022, marcado por grandes turbulencias económicas y tensiones internacionales.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar