• Betty, una vida en

    Betty, una vida en "La Campana"

  • Restaurante

    Restaurante "1876", de Las Tunas, sitio de historia y tradición

  • Alejandro, Irito… el gancho salado del mar

    Alejandro, Irito… el gancho salado del mar

  • BAC Las Tunas: faro de esperanza

    BAC Las Tunas: faro de esperanza

De Las Tunas

Reconocen en Las Tunas a trabajadores de Comunales

Las Tunas.- Con un acto en el parque 26 de Julio, de esta ciudad, fueron reconocidos hoy los trabajadores de Servicios Comunales en estas tierras.

Nuevos médicos, listos para servir a Cuba

Las Tunas.- La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas celebró su graduación número 41, un evento significativo que marcó el cierre de un ciclo académico y el inicio de...

Salas de Televisión, vitales en estos tiempos difíciles

Las Tunas.- Casi 23 años tiene el programa de salas de Televisión, una propuesta del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la Batalla de Ideas, que se concretó oficialmente...

Mejoras insuficientes e imperceptibles ante los ciudadanos en indicadores económicos de provincia cubana

Las Tunas.- Aunque esta provincia del oriente cubano mostró avances en algunos indicadores económicos de la bancarización y disciplina fiscal al cierre del 2024, estos no han sido suficientes para...

Eligen dirección de Asamblea Municipal del Poder Popular en Las Tunas

Las Tunas.- Reunidos en sesión extraordinaria este sábado, los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en la capital tunera eligieron a Misleydi García Osorio y a Yurisel...

Jóvenes tuneros levantan sus voces contra el imperialismo (+video y post)

Las Tunas.- Convencidos de que la defensa de la soberanía nacional y el antimperialismo son pilares fundamentales de la Revolución Cubana, las nuevas generaciones llevaron a cabo este viernes una...

 

banner matarile

De Cuba

Entregan Premio Nacional de Edición y Premio Nacional de Diseño del Libro 2024 en la XXXIII Feria Internacional del Li…

En la tarde de este domingo 16 de febrero se entregó, en acto oficial, el Premio Nacional de Edición 2024 al reconocido poeta, escritor, editor e intelectual Alex Pausides Licea.

La niñez, adolescencia y juventudes a debate en Cuba

La Habana.- Los derechos de niños, adolescentes y jóvenes cubanos centran los debates hoy en todo el país en consultas populares, dirigidas a enriquecer el anteproyecto de código que abarca a estos grupos etarios.

Negligencia de conductores y peatones, causa principal de accidentes en Cuba (+video)

La Habana.- La negligencia de conductores y peatones se mantiene en Cuba como la principal causa de accidentes en la vía pública.

Memorandos de propiedad industrial firmó Cuba con varios países

La Habana.- La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) suscribió en el 2024 memorandos de entendimiento con instituciones de varios países sobre su proyecto relacionado con la gestión y comercialización de los Parques Científicos y Tecnológicos (PCT) del sector...

Cuba recuerda aniversario de la voladura del Maine

En un contexto de revelaciones sobre operaciones encubiertas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Cuba recuerda hoy el aniversario 127 de la voladura del acorazado Maine en la bahía habanera.

Entregan en Cuba Premio Nacional de Literatura

El escritor, periodista y poeta cubano Waldo Leyva recibió este viernes el Premio Nacional de Literatura 2024, en el contexto de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

China no calienta el motor del crecimiento, lo congela

La evolución de la economía del hielo y la nieve, un sector que moviliza a más de 500 millones de chinos y proyecta superar los 200 mil millones de dólares...

CEP: todo por la democracia participativa

Las Tunas.- El 2024 fue un año de trabajo intenso para el Consejo Electoral Provincial (CEP) de este territorio oriental, una etapa en la que organizó y dirigió procesos para...

Especiales

transporte1raetapa2

Las Tunas.- Los principales servicios del transporte público estatal en esta provincia del oriente cubano se mantendrán, a pesar de las serias limitaciones que ha provocado en la disponibilidad de combustible en el país el efecto combinado del recrudecimiento del bloqueo estadounidense y la crisis mundial resultante de la pandemia del nuevo coronavirus.

Para los primeros 15 días del mes de septiembre, la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) solo dispondrá del 30 por ciento del carburante empleado en escenarios menos complejos que el actual. No obstante, su director Luis Enrique Arias Peña, subrayó que se mantendrán funcionando todas las rutas del transporte urbano y suburbano en la capital territorial, así como desde y hacia el resto de los municipios.

Obviamente, dijo, se afectará la frecuencia en cada uno de los itinerarios. También se sentirán las repercusiones en los viajes planificados hacia los destinos en las zonas rurales, los cuales se limitarán a una vez por semana. Arias Peña aclaró que, ante la reanudación del curso escolar 2019-2020, se han hecho las coordinaciones pertinentes con la Dirección Provincial de Educación para asegurar el traslado del estudiantado interno hacia sus respectivas escuelas.

La persecución estadounidense a los abastecimientos de combustible hacia Cuba se hizo particularmente cruenta desde mediados del año pasado. A esas dificultades se les agregaron las repercusiones que ha tenido en la economía del Archipiélago la pandemia de la Covid-19, pues originó la paralización de sectores claves para la obtención de divisas convertibles como el turismo.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar