jornada gilberto las tunas

Las Tunas.- En la sala Caracol del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) se realizó el panel La impronta de Gilberto E. Rodríguez en la cultura tunera, como parte de la Jornada que lleva el nombre de este autor, considerado el poeta más significativo del siglo XX en Las Tunas.

Gilberto EjpgLas Tunas.- Este 19 y 20 de junio, nuestra provincia honra a Gilberto E. Rodríguez, considerado uno de los poetas más significativos del siglo XX en la provincia, a través de la jornada con su nombre, que impulsa el Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

fuenteFuente de las Antillas. Foto: Reynaldo López Peña.

Las Tunas.- Aquí se recuerda mucho a una mujer que esculpía sueños con las manos, y aunque no era tunera, no pocos la sintieron como tal. Hace 15 años partió al cielo, pero sus obras literalmente andan por ahí, unas emplazadas en forma de escultura o murales, otras en recuerdos y anécdotas de quienes la conocieron y vieron en ella a la líder del movimiento escultórico que haría grande a esta provincia, allá por los años 70 y que hoy, 14 de junio, cumpliría años.

tomasita quiala 3

Las Tunas.- Este 12 de junio el cielo recibió con versos a Tomasita Quiala. Su muerte ha sido un portazo en el corazón de Cuba. En las lágrimas de Emiliano Sardiñas, con el que dialogué por Messenger, en las frases de miles de cubanos a lo largo y ancho de este país-caimán, en aquellos que -sin apenas dominar la espinela-, le escriben una estrofa. ¡Qué mejor manera de honrarla! En esos y otros casos, vive "la negra" que hoy "robara" las palabras al Poeta de la Mochila.

cuca entrevista2Las Tunas.- Yaquelín Pérez Bodaño lleva más de una década al frente de la casa de cultura Anita Cruz, de Bartle, una institución cuyos ecos culturales se escuchan más allá de esa localidad. Su hijo Osver Jesús siempre le acompaña en esos andares y hasta parece el mejor trabajador de allí, según confiesa ella. Un canto, una danza o cualquier otra manifestación es capaz de hacer brillar a su joven muchacho, más allá del síndrome de Down que matiza su salud.