• Sábados de festejos en Las Tunas

    Sábados de festejos en Las Tunas

  • Juntos el sindicato y los mandos

    Juntos el sindicato y los mandos

  • Diana Elena: militar en la Unión de Jóvenes Comunistas entraña responsabilidad

    Diana Elena: militar en la Unión de Jóvenes Comunistas entraña responsabilidad

  • OPJM: una voz del mañana

    OPJM: una voz del mañana

  • Desde la Agencia de Taxis Las Tunas se extienden gestos de solidaridad (+fotos)

    Desde la Agencia de Taxis Las Tunas se extienden gestos de solidaridad (+fotos)

De Las Tunas

Aceptable reserva en embalses de Las Tunas

Las Tunas.- Los más de 148 millones de metros cúbicos de agua acumulados en los embalses de Las Tunas en la actualidad dan cierta tranquilidad a los responsables de la...

Quince años de sueños y valores (+fotos)

Las Tunas.- La escuela militar Camilo Cienfuegos (EMCC) de Las Tunas se vistió de gala para la celebración de los 15 años colectivos, un evento que saludó el aniversario 63 de...

Desarrollarán feria agrocomercial este sábado

Las Tunas.- El primer sábado del mes de abril tendrá lugar la feria agrocomercial que usualmente acontece en el parque 26 de Julio del municipio de Las Tunas, dedicada en...

Empresa Eléctrica trabaja para disminuir interrupciones por poda de árboles

Las Tunas.- Al cierre del 2024 la Empresa Eléctrica Las Tunas informó que casi el 30 por ciento de las interrupciones reportadas durante ese año estaban ocasionadas por no acometer...

Ostricultura, otra apuesta de Pescatun

Las Tunas.- En su estrategia de desarrollo hasta el año 2030, la Empresa Pesquera de la provincia de Las Tunas (Pescatun) contempla un incremento sostenido en la producción de ostiones...

El agua en Buena Vista, asunto de dos conductoras

Las Tunas.- A través de sus perfiles en redes sociales, la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos Las Tunas hizo pública la decisión de poner "el agua nuevamente por la conductora...

 

banner matarile

De Cuba

Sostuvo Díaz-Canel encuentro con vicepresidente de Gobierno ruso

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, sostuvo este viernes un encuentro con Dmitri Chernychenko, vicepresidente del Gobierno de Rusia.

Asiste primer ministro a firma de acuerdos entre Cuba y Rusia

La Habana.- Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, asistió a la firma del acta final y de otros 17 documentos de la XXII Reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, que...

Pioneros y jóvenes festejan en Cuba nuevo aniversario

La Habana.- La máxima dirigente juvenil de Cuba, Meyvis Estévez, convocó a celebrar victorias y sueños generacionales, al arribar hoy al 64 aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Más de 200 empresas participaron en FITL 2025

La Habana.- Con el interés de fortalecer las capacidades logísticas llegaron más de 200 empresas de diferentes rincones del mundo a la Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), que finalizó este jueves en el recinto ferial Pabexpo, de...

Inicia visita a Cuba vicepresidente del Gobierno ruso

Santiago de Cuba.- El vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dimitri Chernishenko, arribó al aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba, para iniciar una visita oficial a la nación antillana.

Energía limpia, tema de prioridad en Feria que concluye hoy

La Habana.- La energía limpia será tema de prioridad hoy en la última jornada de la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025), que acogió en el recinto expositivo Pabexpo a más de 170 expositores de 16 países...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Las Tunas se pintó de azul para celebrar el Día Mundial del Autismo

Las Tunas.- Harold Manuel Viñas Batista tiene 15 años de edad, se considera artista y es porque sus dibujos demuestran "la técnica", así le llama a los trazos que realiza...

Un nuevo espacio para el intercambio académico (+post)

Las Tunas.- Con la ceremonia del corte de cinta que realizó la rectora de la Universidad de Las Tunas (ULT), doctora en Ciencias Yoenia Virgen Barbán Sarduy, y el doctor en...

Especiales

IMG 25012021 213437 1024 x 830 píxel

Las Tunas.- Cuatro victorias consecutivas consiguieron las Avispas de Santiago de Cuba, antes de que los Leñadores de Las Tunas salvaran la honra con sonoro nocao y dejaran el escenario listo para que la postemporada de la 60 Serie Nacional ejerza de juez en el duelo particular.

Los de Eriberto Rosales tomaron el estadio Julio Antonio Mella entre el 20 y el 22 de octubre, cuando consiguieron barrida ante un errático elenco tunero que estaba, sin embargo, a punto de encontrar el rumbo. Ya hacia el final del calendario (19 y 20 de diciembre), con los de Pablo Civil en velocidad crucero hacia los play off, las Avispas sacaron una buena división en su casa, el estadio Guillermón Moncada.

Ese 4-1 es el precedente más inmediato del duelo que dejará abierta este martes la batalla por el título del béisbol cubano, con la burbuja del estadio cienfueguero 5 de Septiembre como sede. Sin embargo, la ausencia de 11 años en estas instancias podría lastrar al conjunto santiaguero, mientras que la estabilidad de tres podios consecutivos les da confianza a los seguidores de Las Tunas.

El que muchos especialistas consideran el match más impredecible de los cuartos de final, estará marcado por la potencia ofensiva de dos escuadras que no han defendido nada bien y que exhiben por igual múltiples dificultades con su pitcheo.

Al ataque, ha sido más Las Tunas, que supera a su rival de turno en carreras anotadas (471-440), average (323-306), OBP (397-89), slugging (454-428), jonrones (70-44) y bases robadas (37-28). Los de la Capital del Caribe, no obstante, batearon 198 extrabases (133 dobles/21 triples/44 jonrones), por los 185 (108/7/70) de Las Tunas.

En defensa, los Leñadores cometieron 85 errores y ocuparon el puesto 13 con promedio de 970, en tanto los santiagueros fallaron 79 veces (973) y se ubicaron oncenos.

En cuanto a la efectividad del pitcheo, los números son casi idénticos: el staff de Las Tunas trabajó para 4.98, mientras Santiago de Cuba lo hizo para 5.02. Aunque los de Rosales poncharon más (342-309), los de Civil fueron mejores en bases por bolas por juego (3.40-4.01), un departamento en el que de hecho muestran los números más destacados de todo el campeonato.

El pitcheo abridor de Las Tunas ganó más (36-27), aunque la ausencia en al menos los tres primeros choques de su as Carlos Juan Viera es una clave a tener en cuenta.

El bullpen tunero concluyó con balance 7-6 y solo 12 salvamentos de 20 posibles, al tiempo que el de las Avispas tuvo foja de 16-8 y salvó 21 de 26. El cerrador Yúnior Tur, líder en juegos salvados (14) de la Serie, podría pesar bastante es un duelo a priori muy parejo.

CARLOS FONT VS YUDIEL RODRÍGUEZ, DUELO INICIAL

IMG 25012021 213503 1024 x 681 píxelEl partido de este martes tendrá en el montículo a dos de los mejores lanzadores de la 60 Serie Nacional: el experimentado Yudiel Rodríguez, probablemente el serpentinero zurdo del año, ante el joven de 25 años Carlos Font.

Yudiel cerró la etapa regular con balance de 12-5, efectividad de 3.43 y WHIP de 1.29, mientras Font concluyó con 12-3/4.14/1.51. El santiaguero ponchó a 5.3 bateadores y regaló 4.5 boletos por choque, en tanto el tunero retiró a 4.9 rivales por la vía de los strikes, pero transfirió a apenas 2.3.

En los duelos particulares, Yudiel fue el único lanzador de Las Tunas con dos aperturas frente a Santiago de Cuba, con una victoria y un revés. El 22 de octubre, precisamente con Font en la lomita contraria, cayó 4x3 tras trabajar 7.2 entradas con seis jits y cuatro carreras permitidas, aunque solo dos fueron limpias. Ese día, en el parque Julio Antonio Mella, el abridor de las Avispas espació ocho imparables y aceptó solo una limpia en 6.0 episodios.

El desquite para Rodríguez llegó dos meses después, el 20 de diciembre, luego de recuperarse de un mal primer inning en el que le fabricaron cinco carreras. En definitiva, los Leñadores se impusieron por nocao de 18x6 y el zurdo caminó las 7.0 entradas con cinco limpias y 10 inatrapables.

SANTIAGO TORRES VS RAFAEL VIÑALES, DOS POTENCIALES MVP

IMG 25012021 213555 1024 x 776 píxelLa ofensiva ha sido carta de presentación para los elencos santiagueros a lo largo de su historia y para Las Tunas en todo el siglo XXI. Esta temporada no ha sido la excepción y dos bateadores, Santiago Torres y Rafael Viñales, han reclamado protagonismo por uno y otro bandos.

El camarero rojinegro tiene voz y voto en la conversación sobre el Jugador Más Valioso del torneo, después de exhibir línea ofensiva (AVE/OBP/SLU) de 363/466/613, con 16 dobles, nueve triples (líder) y 13 jonrones, además de 81 anotadas (líder) y 56 impulsadas como primer bate de su equipo.

Viñales, por su parte, fue segundo en promedio (387), jonrones (19) y slugging (659), además de anotar 59 y remolcar a 66 compañeros. Su ritmo estable durante los 75 choques fue un seguro de vida para los Leñadores, que vieron a varios de sus principales bateadores sufrir altibajos a lo largo del calendario.

Más allá de estos dos toleteros, ambas escuadras tienen suficiente dinamita como para destrozar a cualquier staff.

Eriberto Rosales debe situar en la parte gruesa de su line up al trío integrado por Ruden Sánchez (311/386/356), Edilse Silva (321/420/467) y Adriel Labrada (321/406/496). Hombres como el veloz José Luis Gutiérrez (322/375/368), el zurdo Yaicel Pérez (302/380/417) y Ariel Benavides (348/422/455) pueden tener igualmente ocasionales roles protagónicos.

IMG 25012021 213515 1024 x 700 píxelEn los cinco juegos de la subserie particular, Sánchez encabezó a los suyos con average de 625 (8-5), seguido por Torres (444/6C), Labrada (389/HR) y Pérez (353/4C/4CI). Edilse, aunque bateó solo 250 (20-5), impulsó ocho carreras.

Por Las Tunas, los hermanos Alarcón integraron junto a Viñales el mejor trío de toleteros del país. Yosvani bateó 328/375/507, con 15 bambinazos y 72 impulsadas, en tanto Yordanis lo hizo para 321/357/486, autor de 11 vuelacercas y 59 remolques.

En plena recuperación hacia el final de la fase clasificatoria, Dánel Castro terminó con 320/447/436 y como de costumbre será asidero recurrente en los momentos decisivos. Andrés de la Cruz (19 dobles), Yuniesky Larduet (58 anotadas y 23 robadas), Manuel Ávila (353/437/431), Andrés Quiala (341/418/392) y Héctor Castillo (348/472/461) completan una ofensiva de muchas garantías.

A lo largo de la subserie particular, dos bateadores de contacto castigaron al pitcheo contrario: Quiala produjo de 18-11 (611), con cinco anotadas y dos impulsadas, mientras que Castillo se fue de 7-5 (714), con tres anotadas, dos remolques y una tarde excepcional el pasado 20 de diciembre, cuando consiguió la escalera (jit, doble, triple y jonrón) en el Guillermón.

Viñales y el antesalista Yordanis Alarcón promediaron 421 y 429, respectivamente, y pegaron par de cuadrangulares, escoltados por Ávila (556) y Yosvani (348/6CI).

El play off entre Leñadores y Avispas, de cinco juegos a ganar tres, decantará la balanza en una duelo particular que hasta ahora se a teñido de rojo y negro, tanto en la actual campaña como en los tres choques de postemporada que han efectuado, todos ganados por los ocho veces campeones de Cuba.

 

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar