• Culmina el “Guiteras” la  zafra más difícil de su historia

    Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

  • Talleres de verano: Grandes dosis en miniaturas (fotorreportaje)

    Talleres de verano: Grandes dosis en miniaturas (fotorreportaje)

  • Cepwar, el objetivo es la victoria

    Cepwar, el objetivo es la victoria

  • Inversiones y sequía, causas primeras de problemas en el abasto de agua

    Inversiones y sequía, causas primeras de problemas en el abasto de agua

De Las Tunas

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

Las Tunas.- Directivos, metodólogos y maestros de todos los niveles del sistema educativo en Las Tunas ya alistan el próximo curso escolar, de lo que es expresión el seminario provincial...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

Un ingeniero químico en el corazón de la destilería de "Amancio"

Las Tunas.- En la unidad empresarial de base (UEB) Derivados, del municipio de Amancio hay “gente que suma”, así les llama nuestro medio de prensa a quienes aportan un valor...

Las Tunas se alista para abrir el verano con múltiples actividades

Las Tunas.- Con el entusiasmo que caracteriza a la juventud tunera, la provincia ya tiene lista su programación para la etapa veraniega, que arrancará oficialmente el próximo 5 de julio en...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba reduce brecha de género en gobiernos locales

La Habana.- La desigualdad entre mujeres y hombres en la ocupación de escaños en los gobiernos locales sigue disminuyendo hoy, según informó el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG) al presentar la más reciente actualización de sus indicadores.

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy las intenciones imperialistas de subvertir el orden constitucional de la nación.

Niegan intromisión estatal en Gran Logia de Cuba (+video)

La Habana.- El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.

Héroe de Cuba ascendió en Italia al Pico Fidel de los Alpes

Roma.- El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, ascendió a la cima del Pico Fidel, en los Alpes italianos, donde se celebró un acto en solidaridad con el país antillano, señaló hoy un portavoz.

Reforzará Observatorio Nacional de Drogas labor preventiva

La Habana.- En la semana que concluye estuvo presente en la agenda mediática la inauguración en Cuba del Observatorio Nacional de Drogas (OND) con el fin de contribuir a la información e investigación que permita prevenir y mitigar la incidencia...

Los Brics, y con ellos… la oportunidad

La Habana.- Carlos Miguel Pereira Hernández, director de Asuntos Bilaterales de la Cancillería de Cuba, en diálogo con el equipo de prensa de la Presidencia de la República, refirió que la XVII Cumbre de los Brics despierta expectativas, y hace...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Como en carne propia, sino…

Las Tunas.- En tiempos en los que se habla y debate sobre el consumo de drogas por los más jóvenes, un aspecto esencial es el alto grado de conciencia que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Especiales

0 palestina

El Cairo.- El Parlamento Árabe pidió hoy a la Organización de Naciones Unidas (ONU) que establezca un comité internacional de investigación para inspeccionar las acciones israelíes contra el pueblo palestino.

Bombardeos israelíes golpean severamente infraestructura de Gaza El cuerpo legislativo de la Liga Árabe quiere un informe 'neutral y justo' después de una investigación sobre posibles 'crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad' israelíes.

Los miembros del Parlamento emitieron su petición a la ONU durante una reunión de emergencia para discutir las acciones recientes de las autoridades israelíes en la Franja de Gaza y Jerusalén.

La entidad regional, con sede en esta capital, exigió el enjuiciamiento ante la Corte Penal Internacional de cualquier persona y sus partidarios que se encontrara responsable de tales crímenes.

Igualmente, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que tome todas las medidas 'para detener inmediatamente los bombardeos y las masacres cometidos por la potencia ocupante (Israel) contra el indefenso pueblo palestino' en todos los territorios.

El Parlamento advirtió sobre las repercusiones regionales y globales como resultado de la acción israelí en Palestina y la amenaza que representaba para la paz y la seguridad internacionales, y afirmó el rechazo de la política de facto.

Varios delegados señalaron la necesidad de obligar a Israel a implementar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Jerusalén y los territorios palestinos ocupados, y de ser necesario imponer sanciones disuasorias sobre la situación.

En particular, Yemen insistió en que lo que está sucediendo hoy en toda Palestina requiere que ellos, como árabes y musulmanes, no estén satisfechos con declaraciones de denuncia, 'porque esto no detendrá al agresor de su agresión'.

Los parlamentarios dijeron que se debe instar al gobierno israelí a que detenga de inmediato las demoliciones, los desalojos y la limpieza étnica en los vecindarios de Sheikh Jarrah y Silwan de Jerusalén y pidieron la protección internacional de los derechos territoriales palestinos.

Además, el Parlamento Árabe solicitó que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebre una sesión de emergencia para discutir el trato de Israel al pueblo palestino y su violación de la santidad de la Mezquita Al-Aqsa.

Del mismo modo, hizo un llamamiento a la Unión Europea y los Estados Unidos para que dejen de vender armas a Israel que se utilizan para atacar a civiles y medios de comunicación.

El ente legislativo también solicitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que ''enfrente los intentos de la potencia ocupante de realizar cambios geográficos y demográficos en la ciudad ocupada de Jerusalén''.

Por último, el Parlamento reclamó la activación de una red de seguridad financiera para la Autoridad Palestina, previamente aprobada por los líderes árabes.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar