• Desarrollan en Las Tunas Semana Nacional de Protección contra Incendios

    Desarrollan en Las Tunas Semana Nacional de Protección contra Incendios

  • Casita infantil Pequeños Galenos en

    Casita infantil Pequeños Galenos en "Amancio", un espacio de aprendizaje y amor

  • Derivados de

    Derivados de "Amancio": diversificarse o morir

De Las Tunas

Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

Las Tunas.- Durante una visita al polo productivo Melanio Ortiz, de Jobabo, el primer secretario del Comité Provincial del Partido (PCC), Osbel Lorenzo Rodríguez, instó al sector agropecuario del territorio...

Pisos de tierra, un “terreno” real

La Ley 65 o Ley General de la Vivienda fomenta la posibilidad de que cada familia tenga una casa confortable. Al respecto, la realidad tunera demuestra que aún falta mucho...

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

Las Tunas.- Como cada año, la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) Las Tunas garantizará rutas con destino al cementerio Vicente García el segundo domingo de...

Bancarización en “Amancio” con pronóstico reservado

Las Tunas.- Si fuéramos a verlo como un organismo vivo, diríamos que el municipio de Amancio requiere de la atención típica de quien está ingresado en una sala de Cuidados...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

 

banner matarile

De Cuba

Cuba denuncia doble rasero de EE. UU. en designación terrorista

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el doble rasero de Estados Unidos al incluir nuevamente a la Isla en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo, designación que calificó de "fraudulenta".

Expresa Díaz-Canel condolencias por deceso de Pepe Mujica

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, expresó en la red social X sus más sentidas condolencias por el fallecimiento, este martes, del exmandatario uruguayo José "Pepe...

ALBA-TCP y Cuba por desarrollar proyectos en contexto de AgroAlba

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, sostuvo en Caracas un productivo encuentro con autoridades del Ministerio de la Agricultura de Cuba y otras autoridades, informó hoy una fuente oficiosa.

Pondera Cuba al Foro Celac-China como espacio de concertación

La Habana.- El Foro Celac-China se ha enriquecido a lo largo de una década como un espacio efectivo de concertación y profundización de las relaciones entre China y la región, afirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de...

Aprobó el Consejo de Ministros varias disposiciones normativas

La Habana.- Diverso es el cronograma legislativo que se implementa en el país desde hace varios años. Como parte de las acciones en él contenidas, la agenda de la más reciente reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, dirigida por el...

Cuba y China resaltan amistad especial e impulsan cooperación Sur-Sur

Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de China, Wang Yi, subrayaron hoy los excelentes nexos bilaterales, así como la relevancia de los vínculos Beijing-América Latina y el Caribe (ALC) en un contexto internacional complejo.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Día Mundial de la Enfermería: Chucho o la insistencia de hacer el bien

Las Tunas.- Aquella mañana el peso de la nostalgia lo traía indispuesto. Eran los primeros días fuera de Cuba y hasta el sabor del agua le producía una evocación a...

Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

Las Tunas.- La escuela Mártires del 28 de Diciembre, en esta ciudad, vivió una jornada especial con la realización de la actividad De cara al sol, dedicada al legado de...

Especiales

Comienza este 23 de agosto venta de divisas en el mercado cambiario cubano

La Habana.- En Cuba comienza hoy la venta de divisas a personas naturales en 36 Casas de Cambio (Cadeca) con una tasa de referencia de 120 pesos cubanos por dólar y un margen comercial favorable al billete verde.

El paso de iniciar la venta de divisas a la población parte del resultado de la implementación del mercado cambiario en la isla cuyo primer paso -hace 20 días- comenzó con la compra de monedas extranjeras, incluido el dólar, explicó la ministra presidenta del Banco Central de Cuba (BCC), Marta Wilson.

En ese periodo, dijo, se adquirió 10 veces más divisas que lo comprado en un mes con el tipo de cambio anterior (1 dólar x 24 pesos cubanos CUP).

Ello significa que la medida adoptada estimula a las personas para vender sus dineros foráneos al sistema financiero cubano, amplió Wilson.

Comienza este 23 de agosto venta de divisas en el mercado cambiario cubano

Las operaciones iniciales de venta de divisas, amplió, serán solo en efectivo porque Cadeca no tiene forma de conectar las operaciones con las cuentas bancarias, por lo cual quedará para una segunda etapa.

Wilson aclaró que en el caso de los dólares, estos no se podrán depositar en cuentas bancarias porque persisten las restricciones impuestas por el bloqueo y que limitan que el país pueda exportar esa moneda para depositarla en cuentas en bancos en el exterior o adquirir los recursos que necesita.

La ministra presidenta precisó que Cadeca y los bancos -cuando se incorporen a esa actividad- venderán a partir de las compras anteriores. Se trata de un mercado que se debe sustentar por él mismo, y el acceso a la venta dependerá de la adquisición.

Comienza este 23 de agosto venta de divisas en el mercado cambiario cubano

Por tanto, la compra de divisas se mantiene en iguales condiciones a las aprobadas y las personas pueden utilizar los mismos mecanismos como hasta ahora para esa operación, reiteró.

Acotó Wilson que en los aeropuertos Cadeca no venderá divisas porque se debe potenciar y facilitar mayor acceso a ese mercado.

Sobre las operaciones de venta Wilson precisó que tendrán un límite de 100 dólares o su equivalente en otra moneda para que más personas puedan acceder a ese mercado y satisfacer la demanda existente, mucho mayor que la oferta.

Pero a medida que se capte mayor cantidad de divisas y exista mayor capacidad de venta, ese mecanismo se ampliará e, incluso, los límites se revisarán, “pues este es un mercado que funciona por su propio peso y hay medidas que se deberán ir ajustando, como el tipo de cambio, los márgenes, y los límites. (PL)

Comienza este 23 de agosto venta de divisas en el mercado cambiario cubano

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar