• En 2024 creció violencia sexual contras mujeres en Las Tunas

    En 2024 creció violencia sexual contras mujeres en Las Tunas

  • Tanque de Buena Vista, Las Tunas, a punto de

    Tanque de Buena Vista, Las Tunas, a punto de "cabalgar"

  • El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

    El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

  • Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

    Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

De Las Tunas

Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

Las Tunas.- Directivos, metodólogos y maestros de todos los niveles del sistema educativo en Las Tunas ya alistan el próximo curso escolar, de lo que es expresión el seminario provincial...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

 

banner matarile

De Cuba

Nuevos terroristas y más violencia contra Cuba, mientras EE.UU. contempla, sin actuar

Cuba entregó, ayer, al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, una actualización de la Lista Nacional de personas y entidades que han sido sometidas a investigaciones penales y se encuentran buscadas por las autoridades cubanas, a partir...

Cuba participa en Luxemburgo en foro sobre inteligencia financiera

Ciudad de Luxemburgo.- Cuba comparte sus experiencias y resultados en el ámbito de la inteligencia financiera en la trigésima primera plenaria del Grupo de Egmont, foro que sesiona esta semana en Luxemburgo, resaltó hoy la delegación de la isla.

Cuba reduce brecha de género en gobiernos locales

La Habana.- La desigualdad entre mujeres y hombres en la ocupación de escaños en los gobiernos locales sigue disminuyendo hoy, según informó el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG) al presentar la más reciente actualización de sus indicadores.

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy las intenciones imperialistas de subvertir el orden constitucional de la nación.

Niegan intromisión estatal en Gran Logia de Cuba (+video)

La Habana.- El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.

Héroe de Cuba ascendió en Italia al Pico Fidel de los Alpes

Roma.- El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, ascendió a la cima del Pico Fidel, en los Alpes italianos, donde se celebró un acto en solidaridad con el país antillano, señaló hoy un portavoz.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Como en carne propia, sino…

Las Tunas.- En tiempos en los que se habla y debate sobre el consumo de drogas por los más jóvenes, un aspecto esencial es el alto grado de conciencia que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Especiales

received 766515201391861

Las Tunas.- La pasión por la investigación a Adys Cupull Reyes y Froilán González García les corre por las venas. Los azares de la vida condujeron al enlace de letras y leyes en la etapa universitaria para complementar, a decir de sus propios profesores, la indagación perfecta gracias a la visión objetiva de Froilán y la mirada sensible de Adys.

Al nacido en Puerto Padre y la santiaguera, los hilos del destino los condujeron hasta Ernesto Guevara. En Bolivia, como diplomáticos, recibieron la tarea expresa de Fidel Castro de rescatar los restos del argentino.

"Suelo decir que nuestro trabajo es fruto del desconocimiento e ignorancia, porque conocíamos lo que cualquier cubano común sabía. El hecho de no conocerlo nos fue llevando a ahondar en él, hasta el punto de convertirlo en una fuente de cultura y compromiso con sus ideales", indica González García.

Paso a paso se apropiaron de los hechos y acumularon páginas que regresarían luego convertidas en algunos de los títulos más reconocidos en torno a la vida del guerrillero argentino: Diario del Che en Bolivia, Asesinato del Che en Bolivia: revelaciones, Peruanos en la guerrilla del Che; y dos libros publicados en varios países: De Ñancahuasú a La Higuera y La CIA contra el Che a partir de investigaciones realizadas entre 1983 y 1987.

Con la responsabilidad de semejante compromiso, cualquier esfuerzo era poco, por eso el descanso nunca resultó una opción. Desempolvaron libros, preguntaron por todas partes, incluso movieron "cielo y tierra”"para llevar a cabo la honrosa misión.

Algunos meses después, bajo la tutela permanente del Líder Histórico de la Revolución, concretaron la localización de los restos mortales.

"Una pareja de amantes clandestinos, en Vallegrande, nos llevó hacia él. Esos amores que no pueden llevarse a cabo oficialmente y permanecen en el anonimato. La señora con el pretexto de pastorear cabras se quedaba a dormir en una cabaña y el amante iba a su encuentro. La noche donde trasladan los cuerpos estaba la pareja, pero no podían revelar lo visto porque serían descubiertos y les podía costar la vida", revela Froilán, mientras deambula entre los recuerdos.

La Higuera debería ser visitada por todos. Allí ganó su último combate, camino a la inmortalidad, el hombre que dejó a un lado sus padecimientos y su propia familia, por unirse a la noble causa de la libertad de otros pueblos. Cuentan que en conmemoración del aniversario 50 de su muerte, hasta la selva quiso dejar un último adiós, cuando un puma, a mitad del camino, fijó sus ojos en los visitantes: la misma mirada firme con que el mundo recordará para siempre a la cara más humana de la solidaridad.

El acercamiento al médico argentino-cubano sirvió también para restablecer la imagen de los combatientes bolivianos, la cual había sido mancillada por la propaganda local, financiada por la CIA, como invasores comunistas o bandidos. Para la dupla de escritores, esa labor significó saldar una deuda con la personalidad del Che, además de brindarles la oportunidad de ser vistos como héroes ante su pueblo.

"Debemos ser justos con el papel de los bolivianos, quienes transformaron aquella nefasta imagen y, a su vez, el rescate de La Higuera como San Ernesto de La Higuera, apoyado en gran medida en la religiosidad", comenta convencido Froilán.

La relevancia del guerrillero trasciende las fronteras de lo material. Los lugareños le atribuyen una mística especial e, incluso, le encuentran similitudes físicas con Cristo. Froilán resalta que "nosotros no creemos en milagros, pero hemos investigado 42 que, según ellos, el Che les ha conferido".

"Él me tiene con vida hasta ahora", confesó en alguna ocasión Susana Osinaga, una de las enfermeras que conservó el cuerpo del rosarino luego de las heridas sufridas en combate. A su vocación de galeno le confieren la virtud de sanar, pero de igual modo su esencia noble lo catapulta como digno ejemplo de integridad moral.

En el pequeño pueblo del altiplano quedan muchas historias por contar y por eso sigue recibiendo a personas como Adys, Froilán y, desde hace algún tiempo, también a sus hijos Alejandro y Liván, continuadores de una búsqueda constante de los muchos "porqués" que rodean aún la leyenda del Che.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar