Las Tunas.- Con una descomunal ofensiva de 32 jits, entre ellos cinco batazos de vuelta completa, los Leñadores hicieron naufragar a los Piratas de Santa María sobre la grama del estadio Alfredo Harp Helú, en su primera presentación en la Liga de Campeones de Béisbol Américas 2025.
Las hachas cubanas golpearon desde el capítulo inicial, en el que produjeron siete carreras, con seis imparables que incluyeron dobletes de Luis Vicente Mateo y Yosbany Alarcón y jonrón de tres carreras de Rafael Viñales -el primero de una tarde casi perfecta para el defensor de la primera almohadilla.
El festival de batazos continuó un inning tras otro. Cinco carreras en el segundo, dos en el tercero, otras dos en el cuarto, seis en el sexto y otras cuatro en el octavo, hasta sumar 31. Solo en el llamado "de la suerte" la cuadrilla verdirroja no logró pisar el home, aunque sí conectaron un imparable.
Según información suministrada al colega Orlando Cruz por Rodolfo Álvarez, estadístico de Guáimaro, las 31 carreras y 32 indiscutibles de los Leñadores igualan el récord conseguido por el equipo Cuba en los Juegos Centroamericanos de 1978 frente a Puerto Rico. Los tuneros solo cometieron un error; mientras que los Piratas anotaron 7, concretaron 10 indiscutibles y se anotaron dos marfiladas.
Al no regir en el torneo la regla de KO, los verdirrojos extendieron por ocho entradas el calvario de los curazoleños. Rafael Viñales (2), Yoelkis Guibert (2), Yosvani Alarcón (1), llevaron la pelota más allá de las bardas; el segundo de "Rafa" fue con las bases llenas. El manatiense y el santiaguero Guibert fueron los máximos impulsores, con siete y seis carreras respectivamente, mientras que el cienfueguero Luis Vicente Mateo fletó cuatro a la registradora.
Sobre el box, tras un arranque dubitativo, Andy Vargas se encontró con su forma acostumbrada y caminó sin problemas cinco entradas, tolerando solo tres jits y dos carreras y ponchando a cinco; para anotarse el triunfo. Del resto se encargaron Rodolfo Díaz -quizás lanzando más bolas de lo acostumbrado-, Yadián Martínez y Alberto P. Civil, que retiró a los tres últimos bateadores por su orden. Fue sumamente reconfortante ver el regreso del cerrador puertopadrense, quien estuvo alejado de la acción de juego en los últimos desafíos de los Leñadores en la Liga Élite justamente para que se repusiera de ligeras molestias en su brazo, dijo en su momento el mánager Abeicy Pantoja.
Tras esta aplastante victoria, los cubanos se medirán mañana jueves a las 4:00 de la tarde (hora de Cuba) a los Kane County Cougars (EE. UU.). De imponerse sobre los norteños, la cuadrilla, como cabeza de la llave B, estaría asegurada para el juego de semifinales programado para el sábado 12 de abril frente a quien resulte vencedor en el partido de eliminación entre el tercer lugar del grupo A y el segundo del B. Una derrota ante los estadounidenses los obligaría a dirimir el cupo a las "semis" el día 11 frente al ocupante de la tercera plaza de la llave A.