• Casita infantil Pequeños Galenos en

    Casita infantil Pequeños Galenos en "Amancio", un espacio de aprendizaje y amor

  • Derivados de

    Derivados de "Amancio": diversificarse o morir

  • Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

    Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

De Las Tunas

Pisos de tierra, un “terreno” real

La Ley 65 o Ley General de la Vivienda fomenta la posibilidad de que cada familia tenga una casa confortable. Al respecto, la realidad tunera demuestra que aún falta mucho...

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

Las Tunas.- Como cada año, la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) Las Tunas garantizará rutas con destino al cementerio Vicente García el segundo domingo de...

Bancarización en “Amancio” con pronóstico reservado

Las Tunas.- Si fuéramos a verlo como un organismo vivo, diríamos que el municipio de Amancio requiere de la atención típica de quien está ingresado en una sala de Cuidados...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

Las Tunas.- Varias tormentas locales severas dejaron ya su marca en el calendario meteorológico de mayo en esta provincia del oriente cubano, pues a la registrada este domingo en la...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba denuncia doble rasero de EE. UU. en designación terrorista

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el doble rasero de Estados Unidos al incluir nuevamente a la Isla en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo, designación que calificó de "fraudulenta".

Expresa Díaz-Canel condolencias por deceso de Pepe Mujica

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, expresó en la red social X sus más sentidas condolencias por el fallecimiento, este martes, del exmandatario uruguayo José "Pepe...

ALBA-TCP y Cuba por desarrollar proyectos en contexto de AgroAlba

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, sostuvo en Caracas un productivo encuentro con autoridades del Ministerio de la Agricultura de Cuba y otras autoridades, informó hoy una fuente oficiosa.

Pondera Cuba al Foro Celac-China como espacio de concertación

La Habana.- El Foro Celac-China se ha enriquecido a lo largo de una década como un espacio efectivo de concertación y profundización de las relaciones entre China y la región, afirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de...

Aprobó el Consejo de Ministros varias disposiciones normativas

La Habana.- Diverso es el cronograma legislativo que se implementa en el país desde hace varios años. Como parte de las acciones en él contenidas, la agenda de la más reciente reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, dirigida por el...

Cuba y China resaltan amistad especial e impulsan cooperación Sur-Sur

Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de China, Wang Yi, subrayaron hoy los excelentes nexos bilaterales, así como la relevancia de los vínculos Beijing-América Latina y el Caribe (ALC) en un contexto internacional complejo.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Día Mundial de la Enfermería: Chucho o la insistencia de hacer el bien

Las Tunas.- Aquella mañana el peso de la nostalgia lo traía indispuesto. Eran los primeros días fuera de Cuba y hasta el sabor del agua le producía una evocación a...

Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

Las Tunas.- La escuela Mártires del 28 de Diciembre, en esta ciudad, vivió una jornada especial con la realización de la actividad De cara al sol, dedicada al legado de...

Especiales

tpomsalg20

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) demandó hoy una cooperación de proporciones históricas para vencer la Covid-19 a los líderes del G20, reunidos este fin de semana en Roma, Italia.

Las vidas dependen literalmente de ello, afirmó el director general de esa organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una carta abierta firmada junto a los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan Markle.

Las promesas no se traducen en vacunas que llegan a quienes las necesitan, aseveraron, mientras recordaron que en la cumbre del G7 de junio pasado anunciaron colectivamente el envío de mil millones de dosis de fármacos contra la enfermedad a países de ingresos bajos y medios.

Sin embargo, agregaron, como varias naciones aún no tienen suficientes inmunizantes para sus propios trabajadores de la salud, el mundo se pregunta dónde están los inyectables anunciados, alertaron.

De los casi siete mil millones de dosis administradas en todo el planeta, solo el tres por ciento de las personas en los Estados de bajos ingresos sufrieron un pinchazo hasta ahora, ilustraron y cuestionaron dónde están las demás.

A Covax, la iniciativa diseñada para ayudar a lograr un acceso global justo a las vacunas antiCovid-19, se le ha prometido que se donarán mil 300 millones de dosis, cuando solo concretaron 150 millones (el 11,5 por ciento) hasta la fecha, señalaron.

Entre los países representados en el G20, hay un puñado con millones de biológicos excedentes que están destinadas a desperdiciarse una vez que vencen, reflexionaron.

Cada dosis descartada de una vacuna, cuando existen los mecanismos para donarla, representa a una persona real, una madre, un padre, una hija o un hijo, que podría haber sido protegido, remarcaron.

Cada uno de nosotros proviene de lugares, orígenes y experiencias de vida muy diferentes, pero compartimos un objetivo común: abordar la desigualdad internacional, afirmaron.

En el texto ratificaron el pedido a líderes mundiales a poner fin a esta devastadora desigualdad y a la pandemia de una vez por todas.

Se establecieron objetivos globales para vacunar al 40 por ciento de las naciones para fines de 2021 y al 70 por ciento a mediados del próximo año, por lo cual -apuntaron- las decisiones que se tomen pueden hacer o deshacer esas metas.

Hay muchas crisis a enfrentar: la emergencia climática, el estado de la economía mundial, un nuevo compromiso con el multilateralismo, pero en muchos sentidos, avanzar en ellas depende de si podemos vencer la actual pandemia, subrayaron.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar