• Parque solar Nueva Línea: Hay mucho trabajo, pero hay mucha confianza

    Parque solar Nueva Línea: Hay mucho trabajo, pero hay mucha confianza

  • Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

    Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

  • Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

    Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

  • Abierto servicio de Endoscopia en el hospital Guillermo Domínguez

    Abierto servicio de Endoscopia en el hospital Guillermo Domínguez

De Las Tunas

Celebrar sueños cumplidos

Las Tunas.- Miles de tuneros se congregaron para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Entre la multitud presente en la Plaza de la Revolución Mayor General...

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

Pleno del Partido examina la producción de alimentos

Las Tunas.- Varias dificultades objetivas limitan la producción de alimentos en Las Tunas; a ellas se suman deficiencias en el uso y control de la tierra, mal manejo de la...

Reinauguran obras en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- En un recorrido organizado este miércoles con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quedaron reinauguradas en la ciudad capital obras en saludo al Primero de Mayo.

Magde, porque el trabajo no es solo asunto de un Primero de Mayo

Las Tunas.- Cuando se hable en Jobabo de mujer trabajadora y de entrega en función del bien común, hay que dedicar líneas al empuje y la sonrisa de Magdelaine Sosa...

Debuta Semillas Las Tunas en exportación del ají chile habanero

Las Tunas.- La primera exportación del ají chile habanero del año 2025 logró materializarse en la provincia a través de Agroint, empresa facultada para el comercio exterior. Manos apresuradas pusieron...

 

banner matarile

De Cuba

Presidente cubano arribó a Rusia para actos por el Día de la Victoria

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Rusia al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo.

Evoca Cuba a internacionalistas caídos en Cassinga (+post)

La masacre de Cassinga, fotografía tomada al día siguiente del suceso. La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, evocó hoy a los internacionalistas de la Isla que cayeron en la masacre de Cassinga.

Concluye FITCuba 2025, calificada de exitosa

La Habana.- La 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) concluye hoy en La Habana, calificada por buena parte de los asistentes como exitosa.

Comienza en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Ciudad de México.- El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba comenzará hoy en México, con el propósito de hacer patente el apoyo a la Isla y demandar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Díaz-Canel elogia unidad del pueblo cubano en Día de los Trabajadores

La Habana.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó hoy la masiva movilización del pueblo cubano en el Día Internacional de los Trabajadores y destacó el compromiso con la Revolución en medio de...

Cuba reafirma defensa de soberanía y justicia social este Primero de Mayo

El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, aseguró que el país caribeño continuará defendiendo sin vacilación su independencia, libertad y justicia social, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Los libros no mueren en China: se leen 15 mil 500 por minuto

Una encuesta reveló que el 81,9 por ciento de los adultos chinos tienen el hábito de la lectura, con un promedio de casi cinco libros impresos y más de tres...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

0112 codigo de familias

Las Tunas.- Les mentiría si no les dijera que escribo estas líneas con alegría. Quienes abrazamos la causa del Sí por el proyecto de ley del Código de las Familias sentimos el regocijo por la victoria tras la aguda confrontación. Tenemos un instrumento legal avanzadísimo, justo, a la altura de lo que necesita el país, mas, eso no significa que ipso facto vayamos a tener mejores y más justas familias.

Desde lo visto durante el debate de la Constitución del 2019 quedó claro que tocar ciertos puntos asociados al esquema tradicional de la familia sería fuente de agudas escisiones y así lo fue. De hecho, la versión final de la ya vigente Carta Magna apenas pospuso, en aras del consenso, el choque de puntos de vista sobre temas que era sabido le sacudirían el piso a más de uno. Por eso, admitámoslo, fuimos muchos los sorprendidos cuando el liderazgo actual de la Revolución asumió el reto de llevar a las urnas propuestas que se habrían aprobado quizás más fácilmente desde el poder legislativo. La Revolución asumió el riesgo y ha salido victoriosa dándonos una lección de construcción del consenso y madurez política.

Ahora muchas más parejas que las actuales tendrán por primera vez en Cuba la posibilidad de formalizar el matrimonio si así lo desean, unirse de hecho, ser madres y padres ya bien por adopción o valiéndose de la gestación solidaria. Más gente adulta podrá establecer el orden de los apellidos de su descendencia, las niñas y niños podrán tener dos madres y un padre, o dos padres y una madre. Harán valer ante la ley sus derechos aquellos que han dedicado años a querer o cuidar a quien no es su pariente de sangre, pero sí de afecto. Son en resumen más derechos para más personas, más justicia, más equidades y eso, nadie lo dude, aporta a la construcción de un país mejor.

En medio del regocijo conviene no encandilarnos con el brillo del Sí y analizar con detenimiento qué significan cada una de las cifras de un referendo que le ha hecho una fotografía a los principios, ideas, prejuicios, miedos y extremismos que tenemos aún.

En este ejercicio democrático no participó una de cada cuatro personas habilitadas para votar; y entre las que lo hicieron una de cada tres no estuvo de acuerdo con el Código. Resulta perentorio, considero, preguntarnos cuáles fueron los resortes del No. Este ha sido el debate público más intenso que hemos tenido en años y debería evaluarse de esa manera. Entre otras cosas porque la oposición al Código no solo vino desde los odiadores de siempre, sino también desde modos específicos del comprender y de creer el mundo, el país y hasta el universo.

“Tenemos que acostumbrarnos a que en temas tan complejos en los que hay diversidad de criterios y una situación así, pueda haber gente que dé un voto de castigo. No tienen nada contra el Código, pero asumen esa posición por disgusto, y eso también es legítimo”, dijo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aportando otra arista interesante de lo visto este 25 de septiembre. El primer secretario del Comité Central del Partido respondió a otros juicios vertidos por estos días.

“No podemos, dijo con acierto, esperar a resolver los problemas económicos que tenemos para después construir una norma como esta o desatar todo lo que lleva de apoyo el Código de las Familias”.

Estos meses de confrontación aguda a veces, agresiva en ocasiones, e intensa en su amplitud nos deja la enseñanza de que tenemos que ser proactivos, ir siempre a la ofensiva y nunca dar por sentado nada, absolutamente nada en el plano de la política. Este tiempo de colisión de criterios nos ha enseñado que existe unidad en Cuba, sin embargo, no es una roca lisa y homogénea; es una estructura multicolor, con rajaduras.

No vayamos a creer que todos los que apoyamos el Sí pensamos del mismo modo. Probablemente tengamos opiniones, incluso, antagónicas en otros temas. Además, anótese que fueron por lo menos dos millones de ciudadanos que dijeron No. Ahí está nuestro vecino, nuestro compañero de trabajo y eventualmente familiares o amigos muy queridos. Con uno y otros compartimos espacios y nos tocará expresar mediante nuestra conducta cotidiana que nuestro apego al Sí no fue un oportunismo político sino el reflejo de nuestra determinación de continuar derribando estereotipos de género, miedos o discriminaciones tenidas como “naturales”.

Este referendo desnudó cuán importante es para la sociedad cubana la familia; y siento que debería servirnos de impulso para emprender con similar o quizás mejor lucidez y eficacia otros debates que igualmente deciden parte del futuro de la nación. Nos enseñó a escuchar, a construir mucha más la democracia que le es inherente a la Revolución.

Seríamos ingenuos creyendo que hemos llegado al final del camino. Nos encontramos sencillamente a la salida de la primera curva de esta ruta sinuosa y en lo absoluto exenta de obstáculos. Hacer real este Código requerirá de consistencia en su implementación; no solo en el ámbito evidente de la jurisprudencia sino desde su expresión y comprensión en los foros de discusión propiciados desde la sociedad civil, desde el mundo académico, en las escuelas, desde la Comunicación Social y, finalmente, en el entorno hogareño.

Que tengamos un Código de las Familias no hará desaparecer la violencia de género o intrafamiliar, tampoco los fundamentalismos religiosos y las visiones patriarcales reproducidas una y otra vez. No basta con aprobarlo. Hay que hacerlo acción, defendiéndolo y aplicándolo con justeza y precisión en los tribunales concretando los derechos plasmados en el papel, esos que edifican la equidad y se hacen todos los días.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar