• Se realiza en Las Tunas ejercicio Meteoro 2025 (+fotos)

    Se realiza en Las Tunas ejercicio Meteoro 2025 (+fotos)

  • Enfermeras orientales debatirán temas en Las Tunas

    Enfermeras orientales debatirán temas en Las Tunas

  • Realizan juicio ejemplarizante por tenencia de drogas

    Realizan juicio ejemplarizante por tenencia de drogas

De Las Tunas

Tapia Fonseca: “El vínculo con las formas productivas decide la producción de alimentos”

Las Tunas.- La falta de control en varias de las actividades agropecuarias y el deficiente vínculo con los productores han provocado que la provincia de Las Tunas incumpla 27 de...

Bufetes Colectivos en Las Tunas ganan en mayor calidad de los servicios

Las Tunas.- Brindar un servicio de excelencia se incluye entre las prioridades de la Dirección Provincial de Bufetes Colectivos Las Tunas, organización que tiene entre sus elementos más notorios la...

Reducir riesgos, propósito de esta semana

Las Tunas.- Entre los días 19 y 23 de este mes se desarrolla en la provincia de Las Tunas la Semana de Reducción de Riesgos de Desastres, que incluye numerosas...

Un viaje al interior de Conalza

Las Tunas.- A pesar del compromiso que implica su alta responsabilidad, el ingeniero civil Maikel Brito Peña mantiene su carácter cordial, su humildad y la disposición al diálogo, rasgos que...

Foro de Soluciones enfocado en la economía y la prosperidad

Las Tunas.- El segundo Foro de Soluciones Económicas y Empresariales aunó en la Universidad de Las Tunas (ULT) a representantes de entidades y a emprendedores, como parte de la V Convención...

Más cerca registro previo a Censo de Población y Viviendas

Las Tunas.- Al menos en cuatro municipios de esta provincia del oriente cubano comenzará el próximo 26 de mayo el registro previo o precenso, uno de los pasos preparatorios más...

 

banner matarile

De Cuba

Cinco puntos que debes saber sobre la manipulación de Mike Hammer sobre Cuba

  1.Hipocresía y paseo en Cuba: Johana Tablada, subdirectora del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, denuncia la hipocresía del encargado de Negocios de EE. UU., Mike Hammer, quien se pasea por Cuba, algo que su Gobierno no permite a...

Fortalece ejercicio Meteoro capacidades de respuesta

Con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), se desarrolla en el país el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025, en su edición 39.

Díaz-Canel: Es heroico lo que están haciendo los trabajadores del sector eléctrico

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, uno de los principales bloques generadores del país, como parte de su recorrido por esa provincia.

Etecsa alerta sobre estafas con una recarga internacional

Aunque directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) han alertado sobre el creciente número de sitios web fraudulentos que clonan identificaciones y mensajes relacionados con recargas internacionales, este es un fenómeno que continúa vigente y provoca serias...

Cuba y San Cristóbal y Nieves destacan hermandad y apoyo mutuo

La Habana.- Cuba y San Cristóbal y Nieves ratificaron hoy su hermandad e interés de fortalecer los vínculos en diversos ámbitos, durante el recibimiento oficial ofrecido por el presidente Miguel Díaz-Canel a su par sancristobaleño, Terrance Drew.

Rememora Cuba inicio de cooperación médica internacional hace 62 años

  La Habana.- Cuba envió el 23 de mayo de 1963 su primera brigada de profesionales de la Salud a Argelia, recuerda hoy la isla caribeña, acontecimiento que marcó un hito en la historia de la cooperación médica internacional.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un atisbo de calma en la adversidad

Las Tunas.- A finales de mayo, el parque solar fotovoltaico Nueva Línea, ubicado en la localidad de Delicias -municipio de Puerto Padre-, debe sincronizarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Recorrido por Manatí y Puerto Padre refleja potencialidades para la producción de alimentos

Las Tunas.- Las potencialidades de Las Tunas para incrementar la producción de diversos renglones agropecuarios, especialmente arroz, frijoles y viandas, fueron constatadas en Manatí y Puerto Padre por el primer...

Especiales

aniversario 502 de la haban

La Habana.- Cuenta la tradición popular que bajo una ceiba cerca de la otrora bahía de Carenas surgió el primer cabildo de la villa San Cristóbal de La Habana, actual capital de Cuba, hace hoy 502 años.

Poco más de un siglo después, aquel asentamiento se convertiría en la Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales por decreto real de la Corona Española (1634).

La historiografía nacional aún debate acerca del verdadero sitio fundacional de La Habana, de hecho, se cree que entre 1514 y 1515 ya existía un poblado en el sur de su ubicación actual.

El mito sobre el establecimiento el 16 de noviembre de 1519 de la ciudad llega a nuestros días gracias a una columna que el entonces gobernador de la isla, Francisco Cagigal, mandó a erigir en el supuesto lugar de la fundación.

En la tarja de 1754 se lee que a la sombra de una ceiba, próxima a la actual Plaza de Armas, se realizó la primera misa y el primer cabildo, junta que traería orden y autoridad.

En 1828 otro gobernador, Francisco Dionisio Vives, mandó a construir el Templete, un edificio que protegería el lugar y formaría parte de esa tradición fundacional.

La Habana resistió embates de corsarios y piratas durante la primera mitad del siglo XVI hasta que en 1561 la Corona dispuso que en su bahía se concentraran las naves españolas procedentes de la colonias americanas (Flota de Indias) y por ende, comenzó su fortificación.

El 20 de diciembre de 1592 el rey Felipe II confirió a la villa el título de ciudad y desplazó a Santiago de Cuba como capital.

En 1665 la Corona le concedió el derecho de ostentar su escudo de armas, en el que estuvieron representadas mediante tres torreones las fortalezas de La Real Fuerza, El Morro y La Punta, que defendían el lugar.

De acuerdo con fuentes documentales, entre los acontecimientos más importantes de la ciudad estuvo su ocupación por los ingleses durante 11 meses (la devolvieron a cambio de la Florida), el uso del ferrocarril, el desarrollo de la industria azucarera y tabacalera, así como la expansión más allá de las murallas originales.

Luego de 1902, bajo la influencia de Estados Unidos, La Habana creció en hoteles, casinos y clubes nocturnos manejados en su mayoría por la mafia del país norteño que convirtieron a la Isla en la capital del juego y la corrupción.

Esta realidad cambió a partir de 1959 con el triunfo de la Revolución y el proyecto socialista que priorizó el desarrollo de la educación, la salud pública y los servicios.

El centro histórico de la ciudad de La Habana fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982 y en la actualidad conserva la mayor parte de sus edificaciones originales de los siglos fundacionales.

En el paisaje urbano destacan la Catedral de La Habana, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, Capitolio, la Plaza de la Revolución y el malecón, símbolos a nivel internacional de la ciudad.

Además, llega a sus 502 años en medio de las celebraciones nacionales por la reapertura de espacios culturales y socio-económicos, el reinicio de vuelos internacionales, el control de la Covid-19 y la Bienal Internacional que convierte a La Habana en una gran galería de arte.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar