• Culmina el “Guiteras” la  zafra más difícil de su historia

    Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

  • Talleres de verano: Grandes dosis en miniaturas (fotorreportaje)

    Talleres de verano: Grandes dosis en miniaturas (fotorreportaje)

  • Cepwar, el objetivo es la victoria

    Cepwar, el objetivo es la victoria

  • Inversiones y sequía, causas primeras de problemas en el abasto de agua

    Inversiones y sequía, causas primeras de problemas en el abasto de agua

De Las Tunas

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

Las Tunas.- Directivos, metodólogos y maestros de todos los niveles del sistema educativo en Las Tunas ya alistan el próximo curso escolar, de lo que es expresión el seminario provincial...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

Un ingeniero químico en el corazón de la destilería de "Amancio"

Las Tunas.- En la unidad empresarial de base (UEB) Derivados, del municipio de Amancio hay “gente que suma”, así les llama nuestro medio de prensa a quienes aportan un valor...

Las Tunas se alista para abrir el verano con múltiples actividades

Las Tunas.- Con el entusiasmo que caracteriza a la juventud tunera, la provincia ya tiene lista su programación para la etapa veraniega, que arrancará oficialmente el próximo 5 de julio en...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba reduce brecha de género en gobiernos locales

La Habana.- La desigualdad entre mujeres y hombres en la ocupación de escaños en los gobiernos locales sigue disminuyendo hoy, según informó el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG) al presentar la más reciente actualización de sus indicadores.

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy las intenciones imperialistas de subvertir el orden constitucional de la nación.

Niegan intromisión estatal en Gran Logia de Cuba (+video)

La Habana.- El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.

Héroe de Cuba ascendió en Italia al Pico Fidel de los Alpes

Roma.- El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, ascendió a la cima del Pico Fidel, en los Alpes italianos, donde se celebró un acto en solidaridad con el país antillano, señaló hoy un portavoz.

Reforzará Observatorio Nacional de Drogas labor preventiva

La Habana.- En la semana que concluye estuvo presente en la agenda mediática la inauguración en Cuba del Observatorio Nacional de Drogas (OND) con el fin de contribuir a la información e investigación que permita prevenir y mitigar la incidencia...

Los Brics, y con ellos… la oportunidad

La Habana.- Carlos Miguel Pereira Hernández, director de Asuntos Bilaterales de la Cancillería de Cuba, en diálogo con el equipo de prensa de la Presidencia de la República, refirió que la XVII Cumbre de los Brics despierta expectativas, y hace...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Como en carne propia, sino…

Las Tunas.- En tiempos en los que se habla y debate sobre el consumo de drogas por los más jóvenes, un aspecto esencial es el alto grado de conciencia que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Especiales

ben observatorio astronómico beijing 2022 0014

Beijing, China.- Beng tiene 9 años y le apasionan jugar al fútbol y las ciencias, particularmente la Astronomía. Esa afición fue la que lo trajo hasta el Observatorio Astronómico de esta ciudad. Se creería que a un infante del siglo XXI como él, habituado a los teléfonos celulares y a charlar con sus amigos mediante videollamadas, no le interesaría demasiado llegar hasta un lugar como este. Sin embargo, él no es de esos.

Leyó con interés cada una de las informaciones aquí presentadas. Supo que se encontraba en una de las instalaciones de su tipo más antiguas del mundo, que comenzó a construirse en 1442 en tiempos de la dinastía Ming (1368-1644) y que estuvo funcionando como tal hasta 1929.

Con particular atención observó el instrumento altazimutal, el globo celeste, las esferas armilar eclíptica y armilar ecuatorial; el cuadrante y el sextante, todos construidos siguiendo las indicaciones del fraile jesuita flamenco Ferdinand Verbiest a finales del siglo XVII. Con ellos los astrónomos chinos mejoraron significativamente la precisión de sus cálculos de la posición de los astros respecto al horizonte y al cenit, de la diferencia de longitud eclíptica y las latitudes, del tiempo solar verdadero; así como de su altura o la distancia al cenit y de su elevación sobre el horizonte. Pudieron, además, cartografiar e identificar mejor los objetos celestes.

Beng no pasó por alto detenerse ante otros aparatos que sus antepasados utilizaban para estudiar los movimientos aparentes del Astro Rey como un reloj solar; o la meridiana solar, instrumento gnomónico con la que averiguaban el mediodía solar y establecían con claridad la duración del año trópico. Tampoco olvidó notar la presencia de los bustos de los astrónomos Shen Kuo (1031–1095) y de Guo Shoujìng (1231-1316), cuyos instrumentos, apreciables en el observatorio, como la esfera armilar simplificada y la tabla cuadrada o una evolución del gnomon, les posibilitó en su momento calcular la altura del sol midiendo su sombra sobre una serie de círculos concéntricos.

observatorio astronómico beijing 2022 0009

El buen uso del inglés de este niño y la convivencia en un mismo espacio de dispositivos creados por astrónomos locales y los resultantes de la colaboración con los jesuitas llegados desde occidente, siguiendo la puerta de respeto abierta por Matteo Ricci a finales del siglo XVI, serían la demostración de que, tanto en épocas pasadas como en la actual, está en la naturaleza de los chinos articular su sabiduría ancestral con los aportes que provienen del exterior.

Quién sabe si de aquí a 10 años, de este muchachito regordete de mirada pícara y sed de saber salga un taikonauta o un científico del Programa Espacial chino, ese cuyo presente y futuro comenzó a labrarse entre estos artilugios antiguos de bronce y piedra que miran hacia las estrellas desde Beijing.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar