• Reconocen el humanismo y compromiso del personal de Enfermería

    Reconocen el humanismo y compromiso del personal de Enfermería

  • Rehabilitan sala de Observación en el “Guevara”

    Rehabilitan sala de Observación en el “Guevara”

  • Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

    Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

  • Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

    Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

De Las Tunas

Joel y su credo de siempre escuchar al mar

Las Tunas.- Desde que los embates de los fenómenos atmosféricos hundieron sus garras en las costas de Guayabal, aquello no ha sido lo mismo. La fiereza del huracán Paloma todavía...

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) de esta provincia del oriente cubano estrechó sus lazos con la Universidad de Camagüey, mediante la firma este sábado de...

Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

Las Tunas.- El ritmo ajetreado, al interior de las áreas de procesamiento, advierte que allí el compromiso cala mucho más allá de los horarios de trabajo. Entre las minutas de...

Celebrar sueños cumplidos

Las Tunas.- Miles de tuneros se congregaron para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Entre la multitud presente en la Plaza de la Revolución Mayor General...

 

banner matarile

De Cuba

Putin y Díaz-Canel conversan en Moscú

El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne esta jornada con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien llegó a Rusia para asistir a los eventos dedicados al 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo en la Gran Guerra Patria...

Otorga Partido Comunista ruso Medalla conmemorativa a Díaz-Canel

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, recibió hoy en Moscú, Rusia, la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria, otorgada por el...

Llega a Moscú presidente de Cuba (+video, post)

Moscú.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, arribó hoy a Moscú.

Reitera Cuba política de tolerancia cero a las drogas

La Habana.- El Gobierno de Cuba ratificó su política de tolerancia cero ante la producción, el tráfico y consumo de drogas, durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros, según una comunicación oficial divulgada hoy.

Colombia agradece a Cuba donativo de vacunas contra fiebre amarilla

Bogotá.- La canciller de Colombia, Laura Sarabia, agradeció a Cuba por su generosa y solidaria donación de dos mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, enfermedad por la cual la nación neogranadina está hoy en emergencia sanitaria.

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado (+post)

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

Las Tunas.- La Empresa de Construcción y Montaje (Conalza) Las Tunas es la constructora a cargo de la obra civil del parque solar Nueva Línea, enclavado en el municipio de...

Ayudar a escuchar, a pesar de los tropiezos

Las Tunas.- Yonathan llegó al mundo en medio de contrariedades y urgencias. Su mamá, Yadanis, solo pensaba en el cuerpecito que se movía dentro, agitado. Cuando salió de la cesárea...

Especiales

meteoro3
Las Tunas.- En la mañana de hoy concluyó en Las Tunas el ejercicio Meteoro 2021, concentrado en la puntualización de planes de reducción de riesgos de desastres, atendiendo a las condiciones impuestas desde el 2020 por la Covid-19.

Lo anterior se corroboró en la reunión de puntualización de trabajo del Consejo de Defensa a todos los niveles, como parte de las acciones. Por segundo año consecutivo, el nuevo coronavirus impidió que la tradicional ejercitación de la estrategia cubana contra fenómenos naturales se realice a su estilo habitual.

El teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe del órgano de la Defensa Civil en la provincia, informó que “la pandemia influye en muchas de las acciones por seguir, teniendo en cuenta que algunos centros previstos para la evacuación en casos de desastres hoy son centros de aislamiento, además de que es necesario reducir las vulnerabilidades con el personal mínimo indispensable y salvaguardar el pueblo sin que exista hacinamiento ni otros factores que propicien el contagio con el SARS-CoV-2”.

La directora de Salud Pública en Las Tunas, Viviana Gutiérrez Rodríguez, resaltó en la reunión la importancia de esta preparación en medio de la situación epidemiológica que vivimos, más, cuando los pronósticos, según estudios matemáticos de la Universidad tunera, anuncian el incremento de los casos. Asimismo, declaró que ya se habilitan las condiciones para incrementar los vacunatorios y proceder entonces a otra etapa de intervención del candidato Abdala, esta vez para las personas de 19 hasta 59 años de edad.

Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, junto a Jaime Chiang, vicepresidente, informaron allí la estrategia que pondrá en práctica este territorio, la cual involucra a los principales organismos, que deberán contribuir con el acondicionamiento de estos vacunatorios para que se pueda agilizar esta campaña.

El máster Alexey Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Meteorológico Provincial, aseveró que se prevé la ocurrencia de 16 ciclones tropicales, entre tormentas tropicales y huracanes. “Pronosticamos un 60 por ciento de probabilidades de que uno de esos fenómenos se genere en el Caribe; un 70 por ciento de que uno, procedente del Atlántico, penetre al Caribe y un 85 por ciento de que al menos uno sea un ciclón tropical, lo cual demanda de nuestra total preparación para minimizar los daños”.

Al propio tiempo, Mirtha García Rojas, delegada de Recursos Hidráulicos aquí, detalló a los presentes el complejo escenario causado por la intensa sequía. Analizó el panorama de la disponibilidad hidrológica y manifestó que esta tiene una connotación diferente, “porque la pandemia ha propiciado mayor consumo de agua en las viviendas y centros de trabajo, así como en los centros de Salud y de aislamiento”.

Durante las jornadas de desarrollo del ejercicio popular Meteoro quedó demostrada la necesidad de una mayor preparación de las fuerzas involucradas y la población, a fin de prevenir los efectos negativos de la ocurrencia de desastres y la actual situación excepcional que impone la Covid-19.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar