• Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

    Garantizan cobertura eléctrica en zonas de veraneo del litoral norte tunero

  • Se alista Las Tunas para recibir el curso escolar 2025-2026

    Se alista Las Tunas para recibir el curso escolar 2025-2026

  • ¿Recuerdan al noni?

    ¿Recuerdan al noni?

  • Nadie crea que es fácil, pero Lucrecia lo logra

    Nadie crea que es fácil, pero Lucrecia lo logra

De Las Tunas

Federadas tuneras motivadas en vísperas de su aniversario 65

Las Tunas.- Desde el quehacer diario, al interior de las comunidades y con la fortaleza de lograr una efectiva imbricación con la base, las federadas tuneras renuevan compromisos y metas, al...

Autocuidado, clave para la salud colectiva

Las Tunas.- En la presente etapa estival, marcada por la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRAS), aun cuando las estadísticas muestran un descenso en el número de casos con respecto...

Alistan engranajes bancarios y de Seguridad Social previo a aumento de pensiones (+infografías)

Las Tunas.- El sistema bancario y de Seguridad Social en Las Tunas se prepara para comenzar desde este 20 de agosto con los pagos de las pensiones, tras el aumento...

Avanzan obras de parque solar fotovoltaico Subestación 220 kV

Las Tunas.- A buen ritmo y a pasos acelerados, a pesar de los inconvenientes de la lluvia que obstaculizan las acciones, marchan las obras del parque solar fotovoltaico (PSFV) Subestación...

Ranchones en zona de playa: sin bajar la guardia

Las Tunas.- José Antonio Cárdenas Escobar es cocinero hace casi 40 años y, desde hace cuatro, se mudó a Puerto Padre. Lo conocimos en uno de los tres ranchones de la...

Federadas tuneras, desde las condecoraciones y la constancia

Las Tunas.- La voluntad de hurgar dentro de la comunidad, desde el acompañamiento y las ganas de preservar las mejores esencias tuneras, afloró en el Acto Provincial de condecoraciones por...

 

banner matarile

De Cuba

Reafirma Cuba su posición de No a las drogas

La Habana.- La operación #ContraLasDrogasSeGana que prosigue esta semana en el país dedicó este martes un barriodebate en el consejo Catedral, del municipio de La Habana Vieja, con la asistencia de jóvenes, federadas, cederistas, cuadros del Partido Comunista de Cuba...

Condecoran a vice primera ministra con Distinción 23 de Agosto

La Habana.- Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de la República, impuso la Distinción 23 de Agosto a Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra, en un acto efectuado en el...

Realizan en Cuba intervenciones preventivas contra las drogas

La Habana.- Las acciones preventivas y de enfrentamiento al uso indebido y tráfico ilícito de drogas continuarán hoy en Cuba, como parte de la operación Contra las drogas se gana.

Millonaria participación en campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

Hanoi.- Más de un millón 730 mil aportes por un monto superior a los 13 millones de dólares recibió hasta hoy la campaña nacional de apoyo a Cuba, lanzada aquí por la Cruz Roja de Vietnam.

Brigada médica cubana recibe nuevo reconocimiento en Guatemala

La Brigada Médica de Cuba en Guatemala sumó este fin de semana otro reconocimiento en sus más de 26 años en la nación centroamericana, a nombre de la coordinadora de solidaridad con la Isla José Martí.

Foro de Gobernanza de Internet del Caribe por un futuro digital

La edición XXI del Foro de Gobernanza de Internet del Caribe (CIGF) tendrá lugar en Varadero del 20 al 22 de agosto, convocado por la Unión de Telecomunicaciones de la región y en colaboración con el Gobierno de Cuba, y...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

La escuela que celebra el verano

Las Tunas.- Avanza el verano en playa La Boca, al norte de Las Tunas; y, con él, siguen las buenas maneras de uno de los sitios más estables en la...

Refuerzo anticovid, garantía de vida

Las Tunas.- Hasta la fecha, más de 27 mil personas han sido inmunizadas en Las Tunas con la vacunación anticovid y el 15 por ciento de la población de riesgo ha...

Especiales

poblacion mundo

La Habana.- El Día Mundial de la Población se celebra el 11 de julio de cada año, por iniciativa del Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo de crear conciencia en relación a todas las problemáticas que en la actualidad afectan a la población del mundo, sobre todo, en asuntos relacionados con el crecimiento y desarrollo de los pueblos.

La fecha fue proclamada en el año 1989, cuando la Tierra superaba los cinco mil millones de habitantes.
¿Cuántas personas hay en el mundo?

De acuerdo a los estudios estadísticos realizados en los últimos años, se calcula que la tasa de crecimiento de la población mundial es de casi 83 millones de personas.

Según los datos más recientes de la ONU (2019) y los relojes de población a tiempo real, se puede estimar que en el mundo hay actualmente unas siete mil 800 millones de personas.

CHINA Y LA INDIA, LOS PAÍSES MÁS POBLADOS DEL PLANETA

Según estadísticas de la ONU, la población en todo el planeta se reparte de la siguiente manera: el 60 por ciento vive en Asia, el 16 por ciento en África, el 10 por ciento reside en Europa y el nueve por ciento se reparte en toda América Latina y el Caribe. El cinco por ciento restante se ubica entre Norteamérica y Oceanía.

Las últimas estimaciones de la World Population Review a partir de las estadísticas de la ONU revelan que de los 10 países más poblados del mundo, cinco pertenecen al continente asiático, dos a América del Norte, uno a África, uno a Europa y el otro a Sudamérica.

China y la India son los países que tienen un mayor número de habitantes con respecto al resto del mundo.

Estas dos grandes naciones, ubicadas en el continente asiático, albergan el 61 por ciento de la población. Solamente en China habitan mil 440 millones de personas, mientras que en la India hay mil 390 millones, que unidos representa casi el 37 por ciento de toda la humanidad.

Sin embargo, se estima que en los años venideros India superará a China y habrá un crecimiento importante de población en los países más pobres.

De acuerdo a estudios más recientes, se prevé una reducción de la fertilidad que impedirá el crecimiento poblacional a nivel mundial, que traerá como consecuencia un envejecimiento de la población adulta y que tendrá un impacto negativo en la economía, los sistemas de Salud y de asistencia social de manera globalizada.

DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

En el 2020 la celebración mundial por la población se centró en los problemas añadidos que causa la pandemia de Covid-19 y la crisis desencadenada a consecuencia de la misma.

Las mujeres son el sector de la sociedad más vulnerable en esta situación de confinamiento por una serie de motivos:

Hay muchas más mujeres en el sector de Salud, sobre todo en Enfermería y son las que están soportando el peso del trabajo en primera línea de combate en los hospitales y en los centros de Salud.

La mujer está soportando en muchos casos el cuidado de los hijos y las personas mayores, mientras duran los confinamientos. Muchas de ellas han dejado de trabajar o han tenido que reducir la jornada laboral. O bien compatibilizan el trabajo con el cuidado de los hijos, restándose horas de sueño y descanso.

En los países de ingresos medios o bajos, las mujeres no tienen acceso a métodos anticonceptivos, dificultando así la planificación familiar.

Se dan más casos de violencia de género contra las mujeres.

Se relaja la vigilancia internacional en multitud de temas como la mutilación genital y los matrimonios infantiles.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar