0325 balance banco central

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, instó este martes a los trabajadores del sistema bancario a elevar su eficiencia y cumplir las metas para el 2025, durante un encuentro por el 65 aniversario de la nacionalización de la banca revolucionaria.

El mandatario lideró en la capital el Balance del sistema bancario y financiero del 2024, donde destacó su rol clave en la aplicación del programa gubernamental para reactivar la economía y corregir distorsiones, junto a otras entidades estatales.

Juana Lilia Delgado Portal, ministra-presidenta del Banco Central de Cuba, presentó entre los objetivos prioritarios la implementación de reformas en el mercado cambiario, la consolidación de la bancarización y el aumento de ingresos externos mediante su diversificación.

Díaz-Canel exhortó a directivos y especialistas a evaluar estrategias para recuperar flujos de remesas, avanzar en políticas monetarias y fiscales, y mitigar su impacto social. Además, pidió mejorar las condiciones laborales en sucursales bancarias y agilizar los servicios a la población.

Ante la pérdida de fuerza laboral en sectores económicos, el presidente cubano subrayó que la transformación digital podría aliviar los problemas de plantillas. Tras analizar un informe crítico sobre los resultados del 2024, ordenó reforzar el uso de la ciencia, la innovación y la comunicación institucional.

También abogó por una mayor presencia en redes sociales y plataformas digitales para contrarrestar lo que calificó como “mentiras y tergiversaciones de los enemigos de la Revolución”.

Para el 2025, se priorizarán temas como el control del dinero en circulación y la inflación, el uso de pagos electrónicos, la estabilidad macroeconómica y la modernización tecnológica.

Según el informe, el financiamiento bancario a personas jurídicas se concentró en Agricultura, Ganadería, Industria Manufacturera y Comercio, mientras que para el sector no estatal creció un 20 por ciento frente al 2023. Cuba mantuvo, además, su reconocimiento internacional en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar