Las Tunas.- El Instituto Provincial de Estudios Laborales, IPEL, ha extendido hasta el lunes 18 del actual mes el plazo de las matrículas para el calendario académico 2024-2025 a punto de comenzar.
Así lo dio a conocer Félix Roberto Cruz Tamayo, su director, y confirmó que en el nuevo período docente han previsto 14 cursos que responden a las necesidades de preparación en diferentes áreas, todas vitales en el buen desempeño de los sistemas empresarial y presupuestado.
Explicó que del total de las acciones de capacitación planificadas cinco están concebidas en períodos largos y son los cursos Básico de gestión de capital humano, Habilitación en Derecho Laboral, Habilitación de seguridad y salud del trabajo, y de Estudio de tiempo y organización del salario.
Las nueve restantes son cortas, abundó Cruz Tamayo y detalló que están dedicadas a los miembros de los Órganos de Justicia Laboral y de comités de expertos.
Declaró que el programa prevé talleres sobre riesgos laborales, y de accidentes del trabajo: químicos, mecánicos, biológicos y físicos, y de seguridad social que acercarán a los estudiantes a las modificaciones más recientes que ha tenido esta esfera.
Cruz Tamayo insistió en que la dirección y el personal docente están dispuestos a sumar otras temáticas a partir de solicitudes hechas por los organismos sobre asuntos no incluidos en el plan y que sean de su interés.
Agregó que el centro tiene las puertas abiertas a todos los establecimientos, instituciones, unidades presupuestadas, y empresas que requieran de sus servicios, los cuales se ofrecen de manera gratuita e independientemente del nivel de subordinación, ya sea nacional, municipal, provincial o local.
El director del IPEL destacó la posibilidad de habilitar aulas anexas en centros laborales que cuenten con las condiciones necesarias, hasta donde iría el personal docente con la mejor disposición; y, al respecto, resaltó, que esta modalidad la han utilizado ya en coordinación con los bancos de Crédito y Comercio y Popular de Ahorro, la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE), Ludema, Transporte, y la Agricultura.
Cruz Tamayo lamentó que la demanda de capacitación sea tan pequeña en comparación con las conocidas necesidades existentes en el territorio e instó a las direcciones administrativas a preocuparse y ocuparse por la superación en estas materias de su personal, y aprovechar la oportunidad que les brindan.
El IPEL está ubicado, abundó, en la avenida Vicente García, número 85 (alto), entre 13 de Octubre y Ángel Guerra, en la ciudad de Las Tunas, y agregó que planea llevar estas opciones al resto de los municipios tuneros.
Recordó que la institución, adscripta a la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, tiene el encargo del Ministerio correspondiente de preparar y actualizar los conocimientos de dirigentes, cuadros, especialistas, técnicos y personal que labora en el área de Recursos Humanos, como línea fundamental.