• Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

    Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

  • Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

    Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

  • Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

    Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

  • Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

    Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

De Las Tunas

Un Héroe de altura entre cederistas (+fotos)

Las Tunas.- El Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert, compartió con vecinos del Consejo Popular 18, y allí, entre los edificios del reparto Santos recibió el agasajo...

Trabajo infantil: el ocaso de los sueños

Las Tunas.- El alba lo sorprende afuera de la casita de tablas, sin camisa. Lleva apenas el pantalón verde olivo y las botas que le regaló su tío, aunque sean...

La OPJM quiere construir con sus manos un futuro mejor (+fotos)

Las Tunas.- La sesión plenaria de la Asamblea Provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se celebró este jueves en Las Tunas, con la presencia de...

Ya se vende papa normada en Las Tunas

Las Tunas.- Por las bodegas del municipio de Las Tunas que no recibieron papas el pasado calendario inició la comercialización normada del codiciado alimento para todos los consumidores, a razón...

Bufetes Colectivos brindan acompañamiento jurídico a adultos mayores

Las Tunas.- Las reformas legislativas que ha vivido Cuba les han permitido a los jurídicos la resolución de conflictos que anteriormente no tenían un amparo legal en ninguna norma. Tal...

Iosbany: chofer, familiar, amigo...

Las Tunas.- Pasar por el parqueo del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna y encontrar carros de la Agencia de Taxis Las Tunas es algo que no...

 

banner matarile

De Cuba

Vietnam entrega a Cuba donativo de 10 mil toneladas de arroz

Vietnam entregó este sábado a Cuba un donativo de 10 mil toneladas de arroz, como muestra de los estrechos e históricos vínculos entre ambas naciones.

Cuba persiste en la búsqueda de respuestas sobre médicos secuestrados

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que continúan los esfuerzos para esclarecer la situación de los médicos secuestrados en Kenya, Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, quienes cumplían misión internacionalista.

Debate FMC sobre protección a niños, adolescentes y jóvenes

La Habana.- Cuba enfrenta desafíos sociales que impactan en la niñez, la adolescencia y las juventudes, por lo que la labor preventiva y de atención social desarrollada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es fundamental en la protección de...

Analizan diputados Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

La Habana.- Los diputados cubanos analizaron en el Capitolio Nacional el cumplimiento del plan de medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, durante la última jornada de chequeos parciales de las comisiones permanentes...

Definen Cambodia y Cuba hoja de ruta para cooperación agrícola

Phnom Penh.- Expertos en desarrollo agrícola de Cambodia y Cuba definieron una hoja de ruta que abre hoy posibilidades reales de alcanzar resultados concretos en la cooperación bilateral en ese ámbito.

Cierra en Cuba XI Convención Internacional Ciencias de la Tierra

La Habana.- Una conferencia magistral sobre los avances en estudios geológicos en Cuba durante el 2025, acaparará la atención hoy en la jornada final de la XI Convención Ciencias de la Tierra, que agrupó a investigadores de todas latitudes.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Museo Juan Andrés Cué, el hálito de la desesperanza (+fotos)

Las Tunas.- El tesoro mayor del museo Juan Andrés Cué Bada, del municipio de Jesús Menéndez, está en sus trabajadores. De eso no me quedaron dudas cuando conocí a Bárbara y...

Tony, el hombre de la "Juan Sáez"

Las Tunas.- Confieso que desde hace tiempo quería conocer a José Antonio Álvarez Cedeño, el famoso Tony, el técnico del que todo el mundo habla cuando de la presa Juan...

Especiales

Educando por amor

Las Tunas.- Para Náyade Rachel Reyes Charón, estudiante de cuarto año de la Licenciatura en Educación Artística en la Universidad de Las Tunas, resultan inolvidables sus primeras experiencias en la docencia. En estos días, al calor de su incorporación al Contingente Educando por Amor , rememora esas jornadas iniciales en las secundarias básicas Jesús Suárez Gayol y Wenceslao Rivero.

"Es una actividad muy positiva porque reafirma los conocimientos teóricos, ejercitamos en la práctica y damos el paso al frente ante una necesidad del país", reflexionó la joven quien, en diciembre próximo, presentará su trabajo de diploma referido a la apreciación martiana acerca del arte y cómo utilizar, a su vez, cada manifestación de la cultura, para acercar el ideario del Apóstol a la juventud cubana actual.

"Un crecimiento personal", así lo calificó Osdel Torres Figueredo, también alumno en la institución de Educación Superior y quien pone sus empeños en pos de la superación constante.

Aportar a la cobertura docente en las aulas y reforzar los conocimientos adquiridos durante la formación académica son algunos de los propósitos del Contingente Educando Por Amor, constituido desde el 2014 y revitalizado ahora ante el déficit de maestros en la provincia y, en lo fundamental, en la capital territorial. Cerca de un centenar de estudiantes de varias carreras se sumaron a esta tropa que llega hasta escuelas de las diversas enseñanzas y que encuentra en las mismas el agradecimiento y la bienvenida de los colectivos pedagógicos y de las familias.

Lo anterior lo hizo saber Alexander Torrejón Ramírez, director de la secundaria básica Carlos Baliño, para quien la presencia de estos discípulos-maestros "contribuye a la formación de los educandos y, al unísono, muestra la concatenación de los diferentes sistemas educacionales en el país".

Juana Arasay Guerra Ruiz y Dariana Caballero Pupo, estudiantes de tercer año de la carrera de Marxismo, Leninismo e Historia son parte de este conjunto que estudia, aprende, enseña y crece; todo a la vez. "Una gran oportunidad, pues de esta forma nos preparamos y adquirimos conocimientos con vistas al trabajo profesional”, refiere Caballero Pupo, en tanto su compañera da cuenta de las clases de Historia de Cuba que imparte en la "Máximo Gómez Báez" y de la satisfacción que siente de emprender esta hermosa obra.

Por su parte, Adriana García Rivera, responsable de Docencia e Investigación del Secretariado de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y coordinadora política de la tarea, destaca que los estudiantes tuneros demostrarán una vez más estar a la altura de los retos actuales. "No lo pensaron dos veces y ha primado el entusiasmo", afirmó.

Este bisoño ejército de luz recuerda muy bien antecedentes como el destacamento pedagógico Manuel Ascunce Domenech, valoró Víctor Manuel Cortina, vicerrector de pregrado en la Universidad, y quien se honra de haber integrado esa hornada de educadores. "Esta nueva generación saldrá airosa de este desafío, tal y como lo hicieron los alfabetizadores en la década del 60 del pasado siglo y generaciones posteriores", refirió.

Responsabilidad, disciplina, vocación… muchas son las claves detrás del Contingente Educando por Amor, una experiencia nueva para algunos y ya transitada por otros; un camino que enlaza la pedagogía con otras ciencias y lo hace en pos de la educación de la infancia y la juventud tuneras. De esta nueva propuesta para escalar por los universitarios, con seguridad, emanarán historias de valiosa lectura.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar