• Se realiza en Las Tunas ejercicio Meteoro 2025 (+fotos)

    Se realiza en Las Tunas ejercicio Meteoro 2025 (+fotos)

  • Enfermeras orientales debatirán temas en Las Tunas

    Enfermeras orientales debatirán temas en Las Tunas

  • Realizan juicio ejemplarizante por tenencia de drogas

    Realizan juicio ejemplarizante por tenencia de drogas

De Las Tunas

Tapia Fonseca: “El vínculo con las formas productivas decide la producción de alimentos”

Las Tunas.- La falta de control en varias de las actividades agropecuarias y el deficiente vínculo con los productores han provocado que la provincia de Las Tunas incumpla 27 de...

Bufetes Colectivos en Las Tunas ganan en mayor calidad de los servicios

Las Tunas.- Brindar un servicio de excelencia se incluye entre las prioridades de la Dirección Provincial de Bufetes Colectivos Las Tunas, organización que tiene entre sus elementos más notorios la...

Reducir riesgos, propósito de esta semana

Las Tunas.- Entre los días 19 y 23 de este mes se desarrolla en la provincia de Las Tunas la Semana de Reducción de Riesgos de Desastres, que incluye numerosas...

Un viaje al interior de Conalza

Las Tunas.- A pesar del compromiso que implica su alta responsabilidad, el ingeniero civil Maikel Brito Peña mantiene su carácter cordial, su humildad y la disposición al diálogo, rasgos que...

Foro de Soluciones enfocado en la economía y la prosperidad

Las Tunas.- El segundo Foro de Soluciones Económicas y Empresariales aunó en la Universidad de Las Tunas (ULT) a representantes de entidades y a emprendedores, como parte de la V Convención...

Más cerca registro previo a Censo de Población y Viviendas

Las Tunas.- Al menos en cuatro municipios de esta provincia del oriente cubano comenzará el próximo 26 de mayo el registro previo o precenso, uno de los pasos preparatorios más...

 

banner matarile

De Cuba

Cinco puntos que debes saber sobre la manipulación de Mike Hammer sobre Cuba

  1.Hipocresía y paseo en Cuba: Johana Tablada, subdirectora del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, denuncia la hipocresía del encargado de Negocios de EE. UU., Mike Hammer, quien se pasea por Cuba, algo que su Gobierno no permite a...

Fortalece ejercicio Meteoro capacidades de respuesta

Con la participación de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), se desarrolla en el país el Ejercicio Popular de las Acciones en Situaciones de Desastres Meteoro 2025, en su edición 39.

Díaz-Canel: Es heroico lo que están haciendo los trabajadores del sector eléctrico

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó la central termoeléctrica (CTE) Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, uno de los principales bloques generadores del país, como parte de su recorrido por esa provincia.

Etecsa alerta sobre estafas con una recarga internacional

Aunque directivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) han alertado sobre el creciente número de sitios web fraudulentos que clonan identificaciones y mensajes relacionados con recargas internacionales, este es un fenómeno que continúa vigente y provoca serias...

Cuba y San Cristóbal y Nieves destacan hermandad y apoyo mutuo

La Habana.- Cuba y San Cristóbal y Nieves ratificaron hoy su hermandad e interés de fortalecer los vínculos en diversos ámbitos, durante el recibimiento oficial ofrecido por el presidente Miguel Díaz-Canel a su par sancristobaleño, Terrance Drew.

Rememora Cuba inicio de cooperación médica internacional hace 62 años

  La Habana.- Cuba envió el 23 de mayo de 1963 su primera brigada de profesionales de la Salud a Argelia, recuerda hoy la isla caribeña, acontecimiento que marcó un hito en la historia de la cooperación médica internacional.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un atisbo de calma en la adversidad

Las Tunas.- A finales de mayo, el parque solar fotovoltaico Nueva Línea, ubicado en la localidad de Delicias -municipio de Puerto Padre-, debe sincronizarse al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Recorrido por Manatí y Puerto Padre refleja potencialidades para la producción de alimentos

Las Tunas.- Las potencialidades de Las Tunas para incrementar la producción de diversos renglones agropecuarios, especialmente arroz, frijoles y viandas, fueron constatadas en Manatí y Puerto Padre por el primer...

Especiales

AVR Cuba industria quimica

La Habana.- La industria química de Cuba efectuó más de 20 inversiones en sectores priorizados y estratégicos que sobrepasan los 150 millones dólares, con vistas a materializar su proceso de desarrollo y transformación gradual hasta el 2030.

De ellas, las inyecciones de capital fueron fundamentalmente en las plantas de cloro, fertilizantes NPK y de bandejas para huevos, explicó a Prensa Latina el director técnico y de desarrollo del Centro de Ingeniería e Investigaciones Químicas (CIIQ), Noel Villar.

El CIIQ es una empresa de ciencia tecnología e innovación y entre sus líneas principales para la investigación y desarrollo se encuentran las dedicadas a los fertilizantes, plaguicidas, químicos y pinturas, renglones en los cuales se prevén realizar más de 50 proyectos en 2021, amplió Villar. 

Este centro ahorra anualmente por concepto de sustitución de importaciones unos cinco millones de dólares, significó, y agregó que cada año se incorporan nuevos artículos.

Ahí es donde se aprecia el ahorro, dijo, al ser capaz de crear en cada periodo un producto o desarrollar una tecnología que contribuya a disminuir los gastos por importación e incorporarlas a los programas nacionales.

Sobre los retos de la industria química, detalló que están centrados en lograr la integración con las universidades, la gestión de los financiamientos externos para implementar las transformaciones que requieren, aumentar la preparación del personal, y el mayor uso de los medios de informatización, la ciencia y la tecnología.

Entre los principales logros alcanzados por el centro, destacó que se encuentran la inscripción de nuevos formulados plaguicidas y fertilizantes para su introducción en el país, lo cual permite aprovechar al máximo las capacidades instaladas y disminuir entre un 25-30 por ciento los costos.

En este orden, la Empresa de Gases realizó un desarrollo de pintura ecológica y un producto para el tratamiento al caracol gigante africano, con la utilización residual de la producción de acetileno.

Igualmente, la Empresa de la Goma avanza estudios en cemento y cojín para el recape en caliente, y otros 38 tipos de artículos técnicos, acotó.

Mientras, añadió, a nivel de laboratorio se obtuvo policloruro de aluminio, a partir de reciclaje para utilizarlo como coagulante en el tratamiento de agua potable y residual.

Pero lo más significativo fue la inscripción en el registro de la marca Ceberfer, considerado el fertilizante insigne y el cual comprende una gama de productos. Entre sus bondades se encuentra la disminución del consumo de materias primas importadas y los beneficios medioambientales, abundó.

Para ampliar sobre ese fertilizante líquido Prensa Latina conversó con el investigador titular del CIIQ, Rolando Gil, quien explicó que Ceberfer es un nutriente de alta calidad cuyas formulaciones se basan en los requerimientos de cada cultivo y necesita menos químicos que el tradicional.

Actualmente, indicó, se elaboran en una planta semiindustrial con una capacidad de hasta 200 mil litros anuales, pero -puntualizó- se proyecta incrementar hasta 500 mil litros, así como realizar una transferencia tecnológica hacia las regiones central y oriental del país.

 En este momento se pretende diversificar su empleo y se trabajan en los cultivos de arroz, soya, frijol, tabaco y otros de granos de importancia económica, subrayó.

Tras ser evaluado en diferentes cultivos, apuntó, se apreciaron mejores rendimientos agrícolas, menor penetración de plagas y enfermedades y, en algunos casos, se acortó el ciclo del cultivo.

Además, tiene potencialidades para la sustitución de importaciones al tener resultados similares a otros fertilizantes adquiriros en el exterior, remarcó.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar