• Bandec garantiza atención a jubilados y pensionados

    Bandec garantiza atención a jubilados y pensionados

  • Vuelve a brillar El Diamante (+fotos)

    Vuelve a brillar El Diamante (+fotos)

  • Historiadores anuncian Congreso desde Las Tunas

    Historiadores anuncian Congreso desde Las Tunas

  • Tanque de Buena Vista, Las Tunas, a punto de

    Tanque de Buena Vista, Las Tunas, a punto de "cabalgar"

De Las Tunas

El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

Chaparra (Jesús Menéndez), Las Tunas.- Unas dos mil 16 hectáreas comprende el polo productivo Jesús Menéndez, ubicado en el municipio de igual nombre, en la provincia de Las Tunas, y...

Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

 

banner matarile

De Cuba

Descubren actividad terrorista de CubaPrimero desde Estados Unidos

La Habana.- El Gobierno de Cuba reveló evidencias de acciones terroristas realizadas hasta hoy por la organización CubaPrimero, con el objetivo de subvertir el orden constitucional, dañar la economía e instar a la violencia extrema en la Isla.

Parlamento de Cuba publica versiones corregidas de proyectos de ley

La Habana.- Cuatro proyectos de ley que serán debatidos en la próxima Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), están disponibles desde hoy en el sitio web del órgano legislativo para fomentar la participación ciudadana.

Nuevos terroristas y más violencia contra Cuba, mientras EE.UU. contempla, sin actuar

Cuba entregó, ayer, al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, una actualización de la Lista Nacional de personas y entidades que han sido sometidas a investigaciones penales y se encuentran buscadas por las autoridades cubanas, a partir...

Cuba participa en Luxemburgo en foro sobre inteligencia financiera

Ciudad de Luxemburgo.- Cuba comparte sus experiencias y resultados en el ámbito de la inteligencia financiera en la trigésima primera plenaria del Grupo de Egmont, foro que sesiona esta semana en Luxemburgo, resaltó hoy la delegación de la isla.

Cuba reduce brecha de género en gobiernos locales

La Habana.- La desigualdad entre mujeres y hombres en la ocupación de escaños en los gobiernos locales sigue disminuyendo hoy, según informó el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG) al presentar la más reciente actualización de sus indicadores.

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy las intenciones imperialistas de subvertir el orden constitucional de la nación.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

En el 2024 creció violencia sexual contra mujeres en Las Tunas

Las Tunas.- La violencia sexual registrada en esta provincia del oriente cubano aumentó el año pasado respecto al 2023, según reveló el informe del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de...

Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

Las Tunas.- No se necesita demasiada información para saber que los precios en Cuba, y también en nuestra localidad, no han dejado de subir... por lo menos, en el último...

Especiales

tapia3

Las Tunas.- El vice primer ministro y miembro del Comité Central del Partido, Jorge Luis Tapia Fonseca, evaluó esta mañana, en Las Tunas, la aplicación de medidas establecidas para el desarrollo del sector agropecuario. Las principales acciones para incrementar la base alimentaria de la ganadería, el manejo de la masa y el cumplimiento de los indicadores productivos centraron el debate.

tapia2

Durante la reunión de trabajo, que contó con la participación de las máximas autoridades del Partido y del Gobierno en Las Tunas, junto a productores y representantes de los ministerios de la Agricultura y la Industria Azucarera, varios ganaderos expresaron sus experiencias y pusieron sobre la mesa las principales deficiencias que lastran el desarrollo de la ganadería en el territorio.

Francisco Parra, de la cooperativa de créditos y servicios Niceto Pérez, enfatizó en las acciones que ellos realizan con el objetivo de garantizar altos rendimientos en la producción de leche y carne vacuna. “No se trata de esperar por lo que nos den, sino buscarlo y hacerlo nosotros mismos. Tengo resultados positivos y eso lo alcanzamos con trabajo, compromiso y deseos de hacer las cosas posibles”, refirió uno de los mejores ganaderos de la provincia.

Tapia Fonseca reiteró a los presentes que los resultados después de la implementación de las recientes disposiciones no pueden ser los mismos. “Hay que aplicar las nuevas medidas que ponen al mismo nivel los beneficios de los campesinos y las empresas estatales y, si es necesario, tomar otras decisiones para eliminar más problemas; el país lo hará con el fin de estimular la producción de alimentos”.

En ese mismo escenario, el vice primer ministro demostró la diferencia entre los resultados de un campesino y una unidad estatal, cuando la máxima dirección del país ha creado una estrategia para que todos puedan ganar por igual según sus índices productivos, las diferencias todavía son notables.

“Si se desarrolla una campaña de alimentación con énfasis en las plantas proteicas, diversifican las producciones, se resuelve de una vez la comida y el agua para la masa, se aplica el sistema de pago por resultados y el objeto social de cada entidad se torna flexible, la ganadería y la agricultura pueden avanzar”, sentenció Tapia Fonseca.

Analizó en el encuentro, además, la prioridad que significa incrementar la producción de ganado menor y porcina, al tiempo que se interesó en cómo marcha el acopio de leche bufalina y de cabra para la fabricación de derivados. Estos últimos surtidos no se aprovechan aún por la Empresa Láctea.

Al concluir la cita, Manuel Pérez Gallego, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Las Tunas, manifestó que “ya es una necesidad la inmediatez en la aplicación de cada una de estas medidas. Hay que hacer lo que corresponda y hacerlo de manera inmediata y sin trabas. Aquí quedó demostrado que el sistema de trabajo de la provincia en función de chequear los programas de la agricultura tiene que perfeccionarse más, vamos a evaluar a los empresarios por el avance de todos sus indicadores, no solo por la leche y la carne”, sentenció.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar