leñadores eliminados serie americas

Las Tunas.- Con viejos fantasmas en su alrededor, acentuados durante la lid, los Leñadores cayeron 5x4 ante Nicaragua en las semifinales de la I Serie de las Américas y concluyeron en la cuarta plaza en la ubicación general, con balance de dos éxitos y cuatro reveses.

La improductividad a la ofensiva, al parecer, una cruz por arrastrar en los distintos eventos internacionales por parte de los cubanos, volvió a ser la condena en el encuentro. Una reacción tardía e insuficiente, mediante un biangular de Yoelkis Guibert (5-2/ 2B/ 3 CI), acercó el marcador, con una última esperanza consumada por el rolling de out de Denis Peña para cerrar la actuación tunera en suelo pinolero.

Pese a estar fuera del ritmo de bateo, Yosvani Alarcón significó referente desde el “pentágono” en la jornada que más lo necesitaban los suyos. El enmascarado conectó dos extrabases, jonrón y biangular, en cuatro turnos, además de anotar en una ocasión y empujar en otra. Sin embargo, en solo una de las cuatro comparecencias al home plate encontró algún hombre en circulación, lo cual disminuyó el aporte de sus conexiones.

Aquejado de una lesión en el brazo de lanzar, Raymond Figueredo continuó con la tendencia de las cortas estancias en juego de los abridores. En rol de relevo, Dariel Góngora se hizo cargo de los hilos del encuentro desde el tercer hasta el séptimo episodios, cuando un boleto y un imparable lo situaron en un volcán de complicaciones. Antes, el zurdo agramontino permitió un cuadrangular de Emanuel Trujillo para establecer las tablas (2x2).

Sin pensarlo mucho como lo demandaba la situación, Abeysi Pantoja apeló a su seguro de vida, Alberto Pablo Civil, quien permitió un cañonazo al jardín central de Elian Miranda para que los “nicas” rompieran la igualdad en la pizarra (4x2). De esta manera, Góngora sufrió el segundo tropiezo en la justa.

Los 2,2 capítulos de labor monticular de Luis Peña le bastaron para adjudicarse el triunfo. El diestro implantó su ley en el choque, con un trío de ponches y un solo inatrapable. En tanto, el mentor Sandor Guido empleó a otros tres brazos para concretar los dos innings del cierre. El último de ellos, Ángel Obando, mediante el salvamento precisó el avance de los locales a la porfía por la corona.

En el otro cruce las Águilas Metropolitanas blanquearon 7x0 a Curazao Goats para romperles el invicto y enviarlos hasta el tercer puesto. Por tanto, panameños y nicaragüenses medirán fuerzas este jueves en pos de hacerse con el cetro americano.

Por lo pronto, Las Tunas regresa a casa con deudas y sinsabores en la maleta, sobre todo al quedar evidenciado lo infructuoso que resultó el corto período de entrenamiento, además del lastre de las deficiencias de un béisbol doméstico retrasado en el tiempo, por lo que se ha visto relegado por nuevos exponentes en el área gracias a la actualización de conceptos.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar