• ¡Petit Dancé cumplió 100 años! (+fotos)

    ¡Petit Dancé cumplió 100 años! (+fotos)

  • Christian y los amigos del planeta azul

    Christian y los amigos del planeta azul

  • Alistan aniversarios de la UJC y OPJM

    Alistan aniversarios de la UJC y OPJM

De Las Tunas

Desarrollarán feria agrocomercial este sábado

Las Tunas.- El primer sábado del mes de abril tendrá lugar la feria agrocomercial que usualmente acontece en el parque 26 de Julio del municipio de Las Tunas, dedicada en...

Parque solar fotovoltaico Nueva Línea, un aliento en tiempos de crisis

Las Tunas.- A finales del primer semestre del actual calendario debe darse por concluida la obra civil ejecutada en el parque solar fotovoltaico Nueva Línea, ubicado en el poblado de...

Carlos lleva el azúcar en la sangre

Las Tunas.- El ingeniero Carlos Serrano Górgora no es diabético, pero "llevo el azúcar en la sangre", lo confiesa con gestos de autoaprobación que convencen, y después de conocer en...

Tribunal Provincial Popular de Las Tunas y Fiscalía Provincial refuerzan sus acciones de control al delito

Las Tunas.- El segundo Ejercicio Nacional de Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales llevado a cabo en todo el país tiene como objetivo el fortalecimiento de...

Onure vela por el cumplimiento de medidas de ahorro

Las Tunas.- El Decreto 110 del 2024, relacionado con las regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía, tiene como ámbito...

Metunas, fábrica de fábricas (fotorreportaje)

Las Tunas.- A pesar de la compleja situación económica que vive Cuba y de los obstáculos para el desarrollo que levanta el recrudecimiento del genocida bloqueo económico, comercial y financiero de...

 

banner matarile

De Cuba

Apuestan por atención integral a personas con autismo

La Habana.- Crear espacios de amor e inclusión a personas con trastorno del espectro autista (TEA) constituye una prioridad para el sistema de Salud en Cuba, en busca de una mayor calidad en la atención temprana e integral.

Se debatirá hoy sobre el comercio de vehículos en FITL 2025

La Habana.- La segunda jornada de la III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) acogerá hoy un evento sobre la actualización y comercialización de vehículos, en el recinto ferial Pabexpo, de esta capital.

Recordarán hoy aniversario 130 del desembarco por playa Duaba

Guantánamo.- El aniversario 130 del desembarco por playa Duaba, Baracoa, de 23 patriotas encabezados por los mayores generales del Ejército Libertador, los hermanos Antonio y José Maceo y Flor Crombet, a bordo de la goleta Honor, se recordará hoy por...

Marrero Cruz: la cultura es un pilar de la resistencia de Cuba

La Habana.- La cultura cubana en el 2024, un año particularmente difícil, fue pilar fundamental de la resistencia política del país, por mantener la identidad nacional y la unidad, dijo Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro...

Felicitémonos hoy, en el Día del Libro Cubano

Cada 31 de Marzo se celebra el Día del Libro Cubano, y como su finalidad es honrar los esfuerzos en favor del derecho a la lectura, vale que los cubanos nos felicitemos porque todos somos beneficiarios.

Buen paso en su primer mes de vida del parque solar Alcalde Mayor

Cienfuegos.- A un mes de su puesta en marcha, el parque solar de Alcalde Mayor, en la provincia de Cienfuegos, marcha a buen paso y muy estable porque generó como promedio entre 117 y 120 megawatts (MW) diarios, y un...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Agencia de Taxis Las Tunas acomete acciones para detectar posibles violaciones de las rutas establecidas y precios

Las Tunas.- Más de dos mil pasajeros son transportados de un extremo a otro de la ciudad de Las Tunas diariamente gracias al trabajo que hacen los llamados "medios alternativos...

Prorrogan parte de implementación de resolución regulatoria del comercio mayorista de actores económicos no estatales

La Habana.- El Gobierno cubano prorrogó hasta el 30 de septiembre el plazo establecido por la Resolución 56 del Ministerio de Comercio Interior para que las micro, pequeñas y medianas...

Recicladores tuneros buscan mantener sano el medioambiente

Las Tunas.- Con el inicio de la primavera, el trabajo de los hombres y mujeres de la Empresa de Recuperación de Materias Primas Las Tunas aumenta, y es que asumen...

Ostricultura, otra apuesta de Pescatun

Las Tunas.- En su estrategia de desarrollo hasta el año 2030, la Empresa Pesquera de la provincia de Las Tunas (Pescatun) contempla un incremento sostenido en la producción de ostiones...

Especiales

Grupo de estudiantes del séptimo grado de la Secundaria Básica Wenceslao Rivero

Las Tunas.- En el Día del Estudiante, este 17 de Noviembre, satisfizo compartir el ejemplo de una buena práctica educativa en la que los muchachos son protagonistas y la familia también cuenta. Y es que, en tiempos de redes sociales, diálogos truncos y comercios exagerados de todo calibre, da gusto hallar a docentes y alumnos imbricados en hacer el bien, hasta donde sea posible.

Eso vivió 26 con un grupo de estudiantes del séptimo grado de la secundaria básica Wenceslao Rivero. Los conocimos mientras llegaban, con flores en la mano hasta el círculo de abuelos activo en la calle Francisco Vega, casi esquina a Cucalambé. Y fueron ellos, con todo el ardor de la adolescencia, quienes contaron del Proyecto Cadena de Favores, de cómo les ha ido mostrando aristas de la vida que les rondan y les ha hecho responsables de muchas sonrisas.

"La profesora guía del grupo, Yurima Vidal, ha sido la inspiradora de todo el proyecto porque vimos con ella la película Cadena de favores y nos invitó a hacer lo mismo. Se basa en hacerle el bien a alguien, a cualquier persona al pasar, o a alguna que conozcamos y sabemos que lo necesita, sin esperar nada a cambio, solo invitándolo a que haga lo mismo con otra; y así, abrir el camino de la ayuda entre todos como una cadena".

Y entonces, leguleyos como son a esas edades, si se sienten en confianza, rememoraron para nosotros el día en el que reunieron algo de alimentos para la vecina postrada, cuando le dejaron los 10.00 pesos que traían al señor que estaba tirado en la calle y hasta de la ropa que recolectaron entre las niñas para la amiguita enferma, muy enferma, que les regaló a cambio, esa sí, una amplia sonrisa.

La profe, acostumbrada al desafío mayúsculo de educar en esa compleja etapa de la vida, les escuchaba atenta y solo intervino para destacar la valía de los padres, quienes, asegura, apoyan cada una de estas iniciativas.

"Se ha ido sumando la familia y, a veces, suben fotos al grupo de WhatsApp con los ejemplos que también hacen porque ayudar al otro, sin esperar nada, es gratificante y muy necesario en estos tiempos, cuando la gente anda como dispersa en sus propios problemas".

Da gusto escuchar voces así, conscientes de que no alcanzan lo curricular para intercambiar con los estudiantes de hoy, urgidos de buenas prácticas educativas y una paciencia descomunal a su alrededor para entender su tiempo, que es mejor que el nuestro, pero mucho más complejo.

Casi cuando la entrevista acaba saltó una estudiante y nos dijo: "¿Ustedes van a publicar esto? ¿Pero, de verdad entendieron que hacemos un favor, sin esperar nada? Porque nos ha pasado que cuando le damos algo a alguien buscan cómo devolverlo a nosotros mismos; o sea, nos quieren dar dinero, o un dulce, por ejemplo. Y no lo aceptamos para que la cadena siga, nosotros no ayudamos para recibir nada a cambio".

Y sí, lo entendimos; por supuesto que sí. Además, si alguna duda quedaba se nos escurrió cuando les vimos, pletóricos, repartir las flores a los abuelitos, contarles quiénes eran, desearles un día lindo. Y, mientras hacían fotos de lo que se volvió un suceso en toda la cuadra, susurraban entre sí; y, como al descuido, les escuchamos descubrir a la abuelita de algún compañero de la Primaria o a la vecina de la tía que, no sabían, ya andaba tan bien de la rodilla.

Conocerles nos recordó a José Martí y su idea del bien. "Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido... es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podría salir a flote: es preparar al hombre para la vida".

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar