• Maritza Batista: “El lenguaje dice quiénes somos”

    Maritza Batista: “El lenguaje dice quiénes somos”

  • La Salud y el desafío de desfilar primero

    La Salud y el desafío de desfilar primero

  • Tras nuevas pinceladas, La Plástica en Abril

    Tras nuevas pinceladas, La Plástica en Abril

De Las Tunas

Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

Las Tunas.- Entrañable y conmovedor, así es el nexo que tejen los activistas chilenos de la organización Marineros Antigolpistas con esta provincia del oriente cubano a través de dos de...

Hospital Ernesto Guevara cuenta con un claustro docente fortalecido

Las Tunas.- Una de las fortalezas del sistema de Salud en la provincia está en el claustro que garantiza la formación académica de los profesionales y técnicos del sector en...

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

Taller Cuba, Historia y Rebeldía aboga por la preservación del patrimonio

Las Tunas.- Este 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, fecha que anima una nueva edición del XXVI Taller Nacional Cuba, Historia y Rebeldía, que...

Seminarios preparatorios anticipan Censo de Población y Viviendas

Las Tunas.- Con la realización desde este miércoles del seminario provincial preparatorio del registro previo comenzaron en esta provincia del oriente cubano las primeras acciones del Censo de Población y...

 

banner matarile

De Cuba

Autoridad resalta próxima Feria de Turismo FITCuba 2025

La Habana.- El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, resaltó hoy la relevancia de la próxima reunión internacional sobre viajes que tendrá por sede a La Habana.

Cubanos residentes en Dominicana rechazan campaña contra médicos

Santo Domingo.- La Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en la República Dominicana condenó hoy la reciente agresión del Gobierno de los Estados Unidos dirigida contra la colaboración médica internacional de Cuba.

Rige en Cuba Duelo Oficial por fallecimiento del papa Francisco

La Habana.- Cuba permanecerá en Duelo Oficial desde hoy a las 6:00, hora local, hasta las 24:00 horas del próximo 24 de abril, por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

Desde hoy sesionará Congreso Una Sola Salud

La Habana.- Como parte de las actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, sesionará desde hoy por primera vez el Congreso Nacional Una Sola Salud en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Presidente de Cuba expresa condolencias por muerte del papa Francisco (+post y video)

La Habana.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó hoy sus condolencias por el deceso del papa Francisco, primer obispo de Roma procedente de una nación de América Latina.

Inició Cuba primera etapa de 64 Campaña de Vacunación Antipolio

La Habana.- La primera etapa de la 64 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente comenzó hoy en Cuba hasta el 26 de abril, para todos los niños de más de un mes de nacidos y sin cumplir los 3 años.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Brindar protección a nuestros “viejos”

Las Tunas.- Alberto tiene 65 años, tres hijas, un nieto y se jubiló hace solo dos meses. Por el momento está en casa, viaja hacia el municipio de Amancio a...

Duplicado del Registro Civil en Las Tunas, los papeles de Macondo

Las Tunas.- Desde el pasado 6 de marzo, permanece cerrado por higiene el local destartalado de la calle Julián Santana, entre Lico Cruz y Lucas Ortiz, en el que radica...

Especiales

politecnn jobabo

Las Tunas.- La concepción de que la ciencia, la técnica, la inteligencia y la conciencia humanas son esenciales para el desarrollo del Sistema Educacional y la formación de ciudadanos caracterizó, en Las Tunas, el balance de la actividad científica en el sector de Educación.

En el encuentro, al que asistieron directivos de las instancias provincial y municipal, unidos a representantes de instituciones de la rama e investigadores destacados, los presentes coincidieron en resaltar que esta actividad y la innovación son parte de las líneas de trabajo contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país.

Las directrices del análisis se centraron en la educación de posgrado, la gestión de información, la publicación, socialización y el reconocimiento de resultados; así como la investigación en programas y proyectos.

Al referirse a estos temas, el Doctor Juan Migüel Barrios, subdirector provincial de Educación, destacó: "Es una necesidad apoderarnos de la actividad científica, pues el proceso docente educativo es eminentemente técnico, metodológico y científico. Realizamos un arsenal de acciones relacionadas con la ciencia, las que impulsamos en función de lograr mayor calidad en la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes; y que lleguen a ser mejores seres humanos".

En Las Tunas sobresale el trabajo de los institutos politécnicos agropecuarios (IPA) que promueven proyectos encaminados a la producción de materiales de construcción y alimentos, además del desarrollo comunitario, entre otras aristas.

En cuanto a la superación de los docentes se expuso que hoy el sistema en esta región cuenta con nueve doctores graduados, y otros 46 en formación, al tiempo que impulsan las maestrías en Dirección Educacional, Educación y Orientación Educativa.

Como debilidades aún por superar, directivos y trabajadores identificaron la necesidad de incrementar los estudios de doctorado y organizar la formación académica según las indicaciones del Consejo Científico.

A su vez, opinaron que se precisa de mayor socialización y comunicación de los resultados aquí alcanzados, también de un conocimiento más detallado de las normas de publicación de las revistas indexadas.

Los objetivos de trabajo están centrados en la constitución de proyectos de investigación y en el realce de los de carácter territorial, además de incrementar la calidad de las ponencias de las Brigadas Técnicas Juveniles y la cifra de docentes propuestos a premios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Al término del encuentro, se reconoció a investigadores de meritoria labor, en tanto las direcciones municipales de Jobabo y Puerto Padre fueron congratuladas por su buena gestión en la incorporación de la ciencia a cada uno de los procesos docentes educativos.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar