• Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

    Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

  • Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

    Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

  • Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

    Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

  • Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

    Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

De Las Tunas

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) de esta provincia del oriente cubano estrechó sus lazos con la Universidad de Camagüey, mediante la firma este sábado de...

Celebrar sueños cumplidos

Las Tunas.- Miles de tuneros se congregaron para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Entre la multitud presente en la Plaza de la Revolución Mayor General...

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

Pleno del Partido examina la producción de alimentos

Las Tunas.- Varias dificultades objetivas limitan la producción de alimentos en Las Tunas; a ellas se suman deficiencias en el uso y control de la tierra, mal manejo de la...

Reinauguran obras en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- En un recorrido organizado este miércoles con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quedaron reinauguradas en la ciudad capital obras en saludo al Primero de Mayo.

 

banner matarile

De Cuba

Colombia agradece a Cuba donativo de vacunas contra fiebre amarilla

Bogotá.- La canciller de Colombia, Laura Sarabia, agradeció a Cuba por su generosa y solidaria donación de dos mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, enfermedad por la cual la nación neogranadina está hoy en emergencia sanitaria.

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado (+post)

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

Presidente cubano arribó a Rusia para actos por el Día de la Victoria

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Rusia al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo.

Evoca Cuba a internacionalistas caídos en Cassinga (+post)

La masacre de Cassinga, fotografía tomada al día siguiente del suceso. La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, evocó hoy a los internacionalistas de la Isla que cayeron en la masacre de Cassinga.

Concluye FITCuba 2025, calificada de exitosa

La Habana.- La 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) concluye hoy en La Habana, calificada por buena parte de los asistentes como exitosa.

Comienza en México Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba

Ciudad de México.- El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba comenzará hoy en México, con el propósito de hacer patente el apoyo a la Isla y demandar el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Los libros no mueren en China: se leen 15 mil 500 por minuto

Una encuesta reveló que el 81,9 por ciento de los adultos chinos tienen el hábito de la lectura, con un promedio de casi cinco libros impresos y más de tres...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

palestina banderas 0

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) enfrenta hoy un posible colapso fiscal debido al bloqueo financiero israelí y la caída de la actividad económica motivada por la guerra en la Franja de Gaza y sus repercusiones en Cisjordania.

“La situación fiscal de la ANP empeoró dramáticamente en los últimos tres meses, aumentando significativamente el riesgo de un colapso fiscal”, alertó en un informe el Banco Mundial.

El organismo explicó que los ingresos se agotaron en gran medida debido a la drástica reducción de las transferencias de ingresos por parte del Gobierno israelí, recalcó.

Según el Banco Mundial, en los próximos meses se espera que el déficit alcance los mil 200 millones de dólares, lo cual casi duplica la cifra del pasado año.

Por estos motivos, subrayó, la economía nacional podría caer entre 6,5 y 9,6 por ciento este año.

La Oficina Central de Estadísticas palestina destacó hace dos meses que la economía colapsó tras el inicio del nuevo ciclo de violencia, el 7 de octubre.

El Producto Interno Bruto (PIB) palestino cayó un 29 por ciento en el cuarto trimestre del 2023 debido a la destrucción causada por Israel tras su agresión contra Gaza, afirmó.

Reveló que el PIB allí cayó un 81 por ciento, mientras en la Ribera Occidental descendió 19 por ciento motivado por el incremento de las operaciones militares y las medidas punitivas adoptadas por las autoridades del vecino país.

El PIB per cápita en Palestina a precios constantes alcanzó los 544 dólares durante el cuarto trimestre del 2023, una disminución del 31 por ciento, detalló.

La oficina de prensa del Gobierno gazatí reveló a mediados de marzo que los daños y pérdidas directas registradas por la agresión israelí a la Franja ascienden a unos 30 mil millones de dólares.

Un mes antes, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo advirtió que el enclave costero necesitará miles de millones de dólares y tardará décadas para revertir la destrucción sin precedentes de su economía y su infraestructura.

Si la operación militar actual terminara de inmediato y persistiera la tendencia de crecimiento 2007-2022 con una tasa media de 0,4 por ciento, Gaza tardaría hasta el 2092 en restablecer los niveles de PIB del 2022, subrayó entonces.

La institución resaltó que incluso con el escenario más optimista de un crecimiento de 10 por ciento anual, solo en el 2035 se alcanzarían los niveles económicos del 2006, cuando Israel impuso un bloqueo a esa zona tras la llegada al poder allí del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas).

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar