• Talismán frente a la violencia

    Talismán frente a la violencia

  • Carlos Alberto Suárez Arcos: la pasión de amalgamar

    Carlos Alberto Suárez Arcos: la pasión de amalgamar

  • Dos integrantes de Leñadores abandonan equipo tras Liga de Campeones (+post)

    Dos integrantes de Leñadores abandonan equipo tras Liga de Campeones (+post)

  • Nuevos especialistas fortalecen sistema de Salud en Las Tunas

    Nuevos especialistas fortalecen sistema de Salud en Las Tunas

De Las Tunas

Ellas, detrás de los guantes (+fotos)

El boxeo femenino puja hacia arriba en suelo tunero. Los primeros "brotes" ya marcan un camino en el que resta mucho "golpe", recurso y empeño por fructificar

Trabajo infantil: el ocaso de los sueños

Las Tunas.- El alba lo sorprende afuera de la casita de tablas, sin camisa. Lleva apenas el pantalón verde olivo y las botas que le regaló su tío, aunque sean...

La OPJM quiere construir con sus manos un futuro mejor (+fotos)

Las Tunas.- La sesión plenaria de la Asamblea Provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se celebró este jueves en Las Tunas, con la presencia de...

Ya se vende papa normada en Las Tunas

Las Tunas.- Por las bodegas del municipio de Las Tunas que no recibieron papas el pasado calendario inició la comercialización normada del codiciado alimento para todos los consumidores, a razón...

Bufetes Colectivos brindan acompañamiento jurídico a adultos mayores

Las Tunas.- Las reformas legislativas que ha vivido Cuba les han permitido a los jurídicos la resolución de conflictos que anteriormente no tenían un amparo legal en ninguna norma. Tal...

Retoma fábrica de municipio cubano producción de bioestimulante para agricultura y ganadería

Amancio, Las Tunas.- La unidad empresarial de base Derivados del municipio de Amancio, al sur de esta provincia del oriente cubano, reanudó la producción de Lebame, un bioestimulante que acelera...

 

banner matarile

De Cuba

Agradece Cuba a Venezuela donación de dosis de vacunas

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció al Gobierno de Venezuela por la reciente donación de 90 mil dosis de vacunas doble bacteriana contra la difteria y el tétanos.

Cuba conmemora aniversario 64 de proclamación de carácter socialista

La Habana.- Los cubanos evocan hoy el aniversario 64 de la proclamación del carácter socialista de la Revolución, un hecho que marcó el camino en la construcción de un proceso social basado en el humanismo y la equidad.

Biógrafa de Fidel presenta en Chile Todo el tiempo de los cedros

La escritora Katiuska Blanco presentó en Chile su libro Todo el tiempo de los cedros, como parte de las actividades organizadas hoy aquí por el centenario del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro.

Rememoran ataques aéreos de EE. UU. contra Cuba hace 64 años

Los cubanos recuerdan hoy los ataques a aeropuertos de la Isla en 1961, preludio de la invasión a Playa Girón, un episodio donde la resistencia y dignidad del pueblo se alzaron frente a la agresión imperialista.

Recibió Díaz-Canel a representante del Gobierno vietnamita

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, recibió hoy en esta capital a Le Tan Can, viceministro de Finanzas de la República Socialista de Vietnam.

Analizó Consejo de Ministros comportamiento de la economía

La Habana.- Joaquín Alonso Vázquez, ministro de Economía y Planificación de Cuba, presentó en la más reciente sesión del Consejo de Ministros el comportamiento de la economía del país al cierre del mes de febrero.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

Las Tunas.- El litoral norte de la provincia recibe visitantes durante todo el año, atraídos por la belleza y valores naturales que lo distinguen. Bañistas tuneros y de otras provincias...

Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

Las Tunas.- Entre el 16 y el 19 del presente mes el parque Maceo de la ciudad de Las Tunas acogerá las actividades de la tercera Feria Infantil El Trompo.

Especiales

Panana Elecciones

Ciudad de Panamá.- Con la solicitud de inscripción para candidatos por libre postulación comienza hoy en Panamá el proceso de comicios generales, cuya votación será el 5 de mayo del 2024.

Antes, el Tribunal Electoral (TE) de Panamá dio a conocer el Decreto Reglamentario y juramentó a los integrantes de 33 comisiones de trabajo encargadas de planificar, desarrollar y ejecutar la consulta.

De esa manera, arranca el programa de renovación de todas las autoridades electas: presidente y vicepresidente de la República, diputados a la Asamblea Nacional, Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes y otros cargos locales.

A partir del primero de junio y hasta el 31 de julio próximo transcurrirá un período clave para los llamados candidatos independientes.

Según informó el magistrado del TE, Eduardo Valdés, el período de recolección de firmas para esos postulantes iniciará el 15 de agosto venidero y concluirá el 31 de julio del 2023.

En ese sentido, el diputado independiente, Juan Diego Vásquez, líder de la coalición Vamos, que busca aglutinar candidatos que no pertenezcan a partidos políticos, indicó que están en la etapa final de definir las listas y que podrían ser unas 100 personas.

Vásquez manifestó al canal de noticias TVN que, a un día de que arranque el proceso publicar las normas reglamentarias, en vez de incentivar la participación informada la desincentivan y no la promueven.

La enorme tarea de "Vamos", aseveró, es presentar aspirantes en todo el país, en momentos en que los panameños están cansados de la política tradicional y viejas prácticas de mentiras, corrupción y clientelismo.

Según las reglas, en las circunscripciones con menos de 10 mil votantes, la dirección regional de la Organización Electoral respectiva expedirá la resolución motivada con el reconocimiento de la precandidatura y autorizará que se inicie la recolección de rúbricas de apoyo.

Con relación a las zonas de más de 10 mil electores, de no existir impugnaciones o rechazo de algunas de las presentadas, se procederá con los precandidatos al cargo de presidente de la República a la apertura de la cuenta de campaña y la recolección de firmas de respaldo.

Las candidaturas independientes tendrán hasta el 31 de junio del 2023 para recolectar las firmas de seguidores (debe ser el dos por ciento de los votos válidos emitidos en la última elección).

Los partidos políticos -unos ocho reconocidos hasta el momento por el TE y cuatro en formación- tienen hasta el 31 de diciembre de este año para constituirse y poder postular candidatos a las elecciones.

El calendario prevé que realicen las primarias del primero de junio al 31 de julio del 2023; y los demás eventos internos en julio de ese mismo año.

En el mes de septiembre del 2023, los partidos políticos deberán formalizar ante la Secretaría General del TE las alianzas que hayan acordado.

Los nuevos períodos para hacer campaña electoral en el caso de la del futuro jefe de Estado se incrementó de 60 a 90 días y concluye a la medianoche del jueves anterior a la votación.

En el 2019, poco más de 2,7 millones de votantes, la mitad mujeres, fueron llamados a elegir el presidente y vicepresidente de la República, 71 diputados de la Asamblea Nacional y 20 al Parlacen; así como a 81 alcaldes y otros 700 cargos locales.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar