• En 2024 creció violencia sexual contras mujeres en Las Tunas

    En 2024 creció violencia sexual contras mujeres en Las Tunas

  • Tanque de Buena Vista, Las Tunas, a punto de

    Tanque de Buena Vista, Las Tunas, a punto de "cabalgar"

  • El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

    El de “Jesús Menéndez”, polo productivo que promete

  • Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

    Ponerle el cascabel a la inflación (+infografías)

De Las Tunas

Culmina el “Guiteras” la zafra más difícil de su historia

Las Tunas.- Tras varios días de espera por recursos insustituibles para la maquinaria agroindustrial y el transporte automotor y ferroviario, ha sido inevitable pasar al central Antonio Guiteras a la...

Cepwar, el objetivo es la victoria

Las Tunas.- Desde su creación en el año 2021, la sociedad mercantil Cepwar ha mantenido fidelidad a su objeto social: producir y comercializar cofres, cajas de seguridad, registradoras, cerraduras y...

Acinox en Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) llevó sus experiencias y resultados en la economía circular a la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que...

Mawad, Heredia y una historia poco conocida

Las Tunas.- A Alberto Mawad Santos lo conocemos por sus huellas en las ciencias exactas, como profesor y entrenador de Física. Pero nos acercamos a otra faceta, una que lo une...

Educadores tuneros preparan nuevo curso escolar con visión estratégica

Las Tunas.- Directivos, metodólogos y maestros de todos los niveles del sistema educativo en Las Tunas ya alistan el próximo curso escolar, de lo que es expresión el seminario provincial...

El abrazo de Pescatun con la Universidad

Las Tunas.- Que la Facultad de Agronomía de la Universidad de Las Tunas (ULT) haya elegido a la sede de la Empresa Pesquera (Pescatun) como escenario para la defensa de trabajos...

 

banner matarile

De Cuba

Nuevos terroristas y más violencia contra Cuba, mientras EE.UU. contempla, sin actuar

Cuba entregó, ayer, al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, una actualización de la Lista Nacional de personas y entidades que han sido sometidas a investigaciones penales y se encuentran buscadas por las autoridades cubanas, a partir...

Cuba participa en Luxemburgo en foro sobre inteligencia financiera

Ciudad de Luxemburgo.- Cuba comparte sus experiencias y resultados en el ámbito de la inteligencia financiera en la trigésima primera plenaria del Grupo de Egmont, foro que sesiona esta semana en Luxemburgo, resaltó hoy la delegación de la isla.

Cuba reduce brecha de género en gobiernos locales

La Habana.- La desigualdad entre mujeres y hombres en la ocupación de escaños en los gobiernos locales sigue disminuyendo hoy, según informó el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG) al presentar la más reciente actualización de sus indicadores.

Cuba denuncia intenciones de subvertir el orden constitucional

La Habana.- El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy las intenciones imperialistas de subvertir el orden constitucional de la nación.

Niegan intromisión estatal en Gran Logia de Cuba (+video)

La Habana.- El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.

Héroe de Cuba ascendió en Italia al Pico Fidel de los Alpes

Roma.- El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, ascendió a la cima del Pico Fidel, en los Alpes italianos, donde se celebró un acto en solidaridad con el país antillano, señaló hoy un portavoz.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Como en carne propia, sino…

Las Tunas.- En tiempos en los que se habla y debate sobre el consumo de drogas por los más jóvenes, un aspecto esencial es el alto grado de conciencia que...

Jobabo: La suerte de la ganadería, ¿cara o cruz?

Jobabo, Las Tunas.- ¿Ganadería, leche, carne…? El promedio diario de entrega de leche en Jobabo, al concluir mayo, no superó los dos mil litros, lo que representa alrededor de un...

Especiales

palabra solo tilde

La Habana.- Es probable que nunca antes una tilde -un acento ortográfico, para los de más edad- haya dado tanta guerra como la del adverbio "solo". 

Al menos así pudiera deducirse del más reciente pronunciamiento de la Real Academia Española (RAE), cuyo director públicamente dio a conocer el pasado jueves que, en reunión plenaria, habían acordado, esta vez por unanimidad, que ya es posible poner tilde en el adverbio "solo", cuando, a juicio del que escribe, haya ambigüedad.

No es del todo usual que el propio director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, se encargue de tales anuncios sobre modificaciones similares de la redacción de la norma o de la norma misma. Pero todo parece indicar, por la manera en la que encaró el asunto, que no fueron pocos ni dulces los debates suscitados en torno al tema. 

 director raeEl director de la RAE en su conferencia de prensa del pasado jueves.

Y, para colmo, luego de la tempestad primera entre filólogos y lexicógrafos, habían informado con imprecisiones sobre lo acordado.

"Hubo problemas de comunicación, ya que se dijo que había sido aprobado por unanimidad cuando había un voto en contra" y también "hubo precipitación en comunicar el acuerdo y expresiones en tuits que no eran lo más precisas", detalló Muñoz Machado, según reporte de EFE

NUNCA "SÓLO", SIN TILDE, ESTUVO TAN ACOMPAÑADO 

No es nuevo este debate por una tilde diacrítica para "sólo" en función de adverbio. Hace más de una década -luego de que la RAE actualizara la Ortografía española de 1999-, había sorprendido entre las novedades que se desaconsejaba ponerle tilde a solo en su función adverbial. Si alguien decidió de todas formas no renunciar al dichoso acento, la RAE aclaraba que no lo consideraba una falta de ortografía.

Pero recomendaban emplear sobre todo sinónimos como "únicamente" o "solamente", para así evitar posibles confusiones al decodificar el uso de "solo" como adverbio o como adjetivo. Claro está, no es lo mismo asegurar que Solo pudo comprar el pollo, a decir que Sólo pudo comprar el pollo; en el primer caso, el sujeto de la oración anda sin compañía y quizás pudo también comprar perritos y hasta picadillo; pero en el segundo ejemplo, el sujeto que realiza la acción, no importa si venía con todos los vecinos de la cuadra, únicamente pudo comprar el pollo… se quedó sin "lo otro". La diferencia es sustancial.

tilda palabra.solo

Los anteriores ejemplos no fueron precisamente los empleados durante aquellos análisis, aunque, de todos modos, aseguran que resultaron encarnizados los enfrentamientos entre quienes defendían desde la costumbre y el estilo mantener el acentico y aquellos más pragmáticos que preferían omitirlo.

El asunto es que aquellos polvos trajeron estos lodos, como reza el viejo proverbio, y en la primera de las dos recientes rondas de debates sobre el tema, igual se encresparon los ánimos. Felizmente, en el último de estos plenos parece que primó la serenidad porque el director de la RAE aseguró sobre tal reunión que: "Hemos llegado a una solución pacífica del agrado de todos y hemos tenido un gran pleno". 

Para que no quedaran dudas sobre el espíritu salomónico que primó en el encuentro, a donde sí se alcanzó unanimidad en el acuerdo, el directivo agregaba que: "Nadie ha dado su brazo a torcer ni hay vencedores, por más que algunas comunicaciones públicas aparenten otra cosa". 

   ¿Y CÓMO ES POR FIN LO DE LA TILDE? 

Como esta comunicación no intenta anotarse entre esas "algunas" que aparentaron otra cosa a lo realmente sucedido, y su único fin es esclarecer a lectores, escritores, editores y otros afines sobre los pronunciamientos de la academia, a continuación se explican los detalles:

No se ha aprobado una modificación de la regla, sino una modificación de la redacción de la regla. Lo cual significa la posibilidad de poner tilde en el adverbio "solo" cuando a juicio del que escribe pueda existir ambigüedad en la comprensión del mensaje. Pero el cuartico está igualito, es decir, ahora no se vuelve obligatorio ponerle la tilde o acento a "solo" en su función adverbial.

Sencillamente, dejan el asunto a decisión del que escribe, "a su aire", diría mi joven vecino. Ojalá quienes corrigen o evalúan los textos no se dejen llevar por aires diferentes al que impulsó al autor.

Nada, que es una tilde, una brevísima tilde que no cambiará el orden de este mundo donde sólo (solamente) una carga no va a ser suficiente para acabar con los bribones.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar