• Desarrollan en Las Tunas Semana Nacional de Protección contra Incendios

    Desarrollan en Las Tunas Semana Nacional de Protección contra Incendios

  • Casita infantil Pequeños Galenos en

    Casita infantil Pequeños Galenos en "Amancio", un espacio de aprendizaje y amor

  • Derivados de

    Derivados de "Amancio": diversificarse o morir

De Las Tunas

Municipios del sur tunero pueden producir más alimentos

Las Tunas.- Durante una visita al polo productivo Melanio Ortiz, de Jobabo, el primer secretario del Comité Provincial del Partido (PCC), Osbel Lorenzo Rodríguez, instó al sector agropecuario del territorio...

Pisos de tierra, un “terreno” real

La Ley 65 o Ley General de la Vivienda fomenta la posibilidad de que cada familia tenga una casa confortable. Al respecto, la realidad tunera demuestra que aún falta mucho...

Comienza a notarse mejoría en el servicio de agua en la ciudad

Las Tunas.- Los efectos de la reciente instalación en la presa El Rincón de una toma flotante, que permite mejoras en el servicio de agua a la ciudad, ya comienzan...

Transportación hacia el cementerio Vicente García por el Día de las Madres

Las Tunas.- Como cada año, la Empresa Provincial de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales (Cardinal) Las Tunas garantizará rutas con destino al cementerio Vicente García el segundo domingo de...

Bancarización en “Amancio” con pronóstico reservado

Las Tunas.- Si fuéramos a verlo como un organismo vivo, diríamos que el municipio de Amancio requiere de la atención típica de quien está ingresado en una sala de Cuidados...

Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

Las Tunas.- Ya trabajan los buzos en la presa El Rincón para instalar la toma flotante que permitirá mejoras en el servicio de agua a la ciudad.

 

banner matarile

De Cuba

Cuba denuncia doble rasero de EE. UU. en designación terrorista

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el doble rasero de Estados Unidos al incluir nuevamente a la Isla en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo, designación que calificó de "fraudulenta".

Expresa Díaz-Canel condolencias por deceso de Pepe Mujica

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, expresó en la red social X sus más sentidas condolencias por el fallecimiento, este martes, del exmandatario uruguayo José "Pepe...

ALBA-TCP y Cuba por desarrollar proyectos en contexto de AgroAlba

El secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, sostuvo en Caracas un productivo encuentro con autoridades del Ministerio de la Agricultura de Cuba y otras autoridades, informó hoy una fuente oficiosa.

Pondera Cuba al Foro Celac-China como espacio de concertación

La Habana.- El Foro Celac-China se ha enriquecido a lo largo de una década como un espacio efectivo de concertación y profundización de las relaciones entre China y la región, afirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de...

Aprobó el Consejo de Ministros varias disposiciones normativas

La Habana.- Diverso es el cronograma legislativo que se implementa en el país desde hace varios años. Como parte de las acciones en él contenidas, la agenda de la más reciente reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, dirigida por el...

Cuba y China resaltan amistad especial e impulsan cooperación Sur-Sur

Los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, y de China, Wang Yi, subrayaron hoy los excelentes nexos bilaterales, así como la relevancia de los vínculos Beijing-América Latina y el Caribe (ALC) en un contexto internacional complejo.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Día Mundial de la Enfermería: Chucho o la insistencia de hacer el bien

Las Tunas.- Aquella mañana el peso de la nostalgia lo traía indispuesto. Eran los primeros días fuera de Cuba y hasta el sabor del agua le producía una evocación a...

Magia martiana en la escuela Mártires del 28 de Diciembre (+fotos)

Las Tunas.- La escuela Mártires del 28 de Diciembre, en esta ciudad, vivió una jornada especial con la realización de la actividad De cara al sol, dedicada al legado de...

Especiales

palabra solo tilde

La Habana.- Es probable que nunca antes una tilde -un acento ortográfico, para los de más edad- haya dado tanta guerra como la del adverbio "solo". 

Al menos así pudiera deducirse del más reciente pronunciamiento de la Real Academia Española (RAE), cuyo director públicamente dio a conocer el pasado jueves que, en reunión plenaria, habían acordado, esta vez por unanimidad, que ya es posible poner tilde en el adverbio "solo", cuando, a juicio del que escribe, haya ambigüedad.

No es del todo usual que el propio director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, se encargue de tales anuncios sobre modificaciones similares de la redacción de la norma o de la norma misma. Pero todo parece indicar, por la manera en la que encaró el asunto, que no fueron pocos ni dulces los debates suscitados en torno al tema. 

 director raeEl director de la RAE en su conferencia de prensa del pasado jueves.

Y, para colmo, luego de la tempestad primera entre filólogos y lexicógrafos, habían informado con imprecisiones sobre lo acordado.

"Hubo problemas de comunicación, ya que se dijo que había sido aprobado por unanimidad cuando había un voto en contra" y también "hubo precipitación en comunicar el acuerdo y expresiones en tuits que no eran lo más precisas", detalló Muñoz Machado, según reporte de EFE

NUNCA "SÓLO", SIN TILDE, ESTUVO TAN ACOMPAÑADO 

No es nuevo este debate por una tilde diacrítica para "sólo" en función de adverbio. Hace más de una década -luego de que la RAE actualizara la Ortografía española de 1999-, había sorprendido entre las novedades que se desaconsejaba ponerle tilde a solo en su función adverbial. Si alguien decidió de todas formas no renunciar al dichoso acento, la RAE aclaraba que no lo consideraba una falta de ortografía.

Pero recomendaban emplear sobre todo sinónimos como "únicamente" o "solamente", para así evitar posibles confusiones al decodificar el uso de "solo" como adverbio o como adjetivo. Claro está, no es lo mismo asegurar que Solo pudo comprar el pollo, a decir que Sólo pudo comprar el pollo; en el primer caso, el sujeto de la oración anda sin compañía y quizás pudo también comprar perritos y hasta picadillo; pero en el segundo ejemplo, el sujeto que realiza la acción, no importa si venía con todos los vecinos de la cuadra, únicamente pudo comprar el pollo… se quedó sin "lo otro". La diferencia es sustancial.

tilda palabra.solo

Los anteriores ejemplos no fueron precisamente los empleados durante aquellos análisis, aunque, de todos modos, aseguran que resultaron encarnizados los enfrentamientos entre quienes defendían desde la costumbre y el estilo mantener el acentico y aquellos más pragmáticos que preferían omitirlo.

El asunto es que aquellos polvos trajeron estos lodos, como reza el viejo proverbio, y en la primera de las dos recientes rondas de debates sobre el tema, igual se encresparon los ánimos. Felizmente, en el último de estos plenos parece que primó la serenidad porque el director de la RAE aseguró sobre tal reunión que: "Hemos llegado a una solución pacífica del agrado de todos y hemos tenido un gran pleno". 

Para que no quedaran dudas sobre el espíritu salomónico que primó en el encuentro, a donde sí se alcanzó unanimidad en el acuerdo, el directivo agregaba que: "Nadie ha dado su brazo a torcer ni hay vencedores, por más que algunas comunicaciones públicas aparenten otra cosa". 

   ¿Y CÓMO ES POR FIN LO DE LA TILDE? 

Como esta comunicación no intenta anotarse entre esas "algunas" que aparentaron otra cosa a lo realmente sucedido, y su único fin es esclarecer a lectores, escritores, editores y otros afines sobre los pronunciamientos de la academia, a continuación se explican los detalles:

No se ha aprobado una modificación de la regla, sino una modificación de la redacción de la regla. Lo cual significa la posibilidad de poner tilde en el adverbio "solo" cuando a juicio del que escribe pueda existir ambigüedad en la comprensión del mensaje. Pero el cuartico está igualito, es decir, ahora no se vuelve obligatorio ponerle la tilde o acento a "solo" en su función adverbial.

Sencillamente, dejan el asunto a decisión del que escribe, "a su aire", diría mi joven vecino. Ojalá quienes corrigen o evalúan los textos no se dejen llevar por aires diferentes al que impulsó al autor.

Nada, que es una tilde, una brevísima tilde que no cambiará el orden de este mundo donde sólo (solamente) una carga no va a ser suficiente para acabar con los bribones.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar