• Emojis, “ellos” también comunican

    Emojis, “ellos” también comunican

  • Mamá y abogada a tiempo completo

    Mamá y abogada a tiempo completo

  • Gente con swing, por una adolescencia libre de violencia

    Gente con swing, por una adolescencia libre de violencia

De Las Tunas

Programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía: ¿cómo le va a Las Tunas?

Las Tunas.- Este miércoles el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, presentó ante la Asamblea Nacional los resultados en el primer semestre de este año del Programa de Gobierno para corregir...

Cardiotoxicidad, investigación en función de la salud (+fotos)

Joven cardióloga tunera premiada en el I Congreso de Insuficiencia Cardíaca y sus Factores de Riesgo. Las Tunas.- Su pasión por la Cardiología estuvo definida desde que cursó sus estudios en la...

Pleno del Comité Provincial del Partido debate importantes temas de impacto socioeconómico

Las Tunas.- Un reconocimiento al pueblo de Las Tunas por su heroicidad en el desarrollo de cada una de las tareas transmitió Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Provincial...

Dirección de Justicia en Las Tunas respalda tolerancia cero al consumo y tráfico de drogas

Las Tunas.- Existe en Cuba un Observatorio Nacional de Drogas que integra información, investigación y alerta temprana. Es el primero de su tipo en el mundo, y de su estructura...

Enaltecen premio a la investigación científica de Las Tunas

La Habana.- La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) ponderó en esta capital el rol de la comunidad científica de la provincia de Las Tunas. Por primera ocasión ganó uno...

Bandec garantiza atención a jubilados y pensionados

Las Tunas.- El cobro de chequeras de los jubilados y pensionados en las sucursales bancarias de la provincia es una prioridad para los hombres y mujeres que integran el colectivo...

 

banner matarile

De Cuba

Parlamento cubano analiza recuperación energética nacional

Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) debatirán hoy sobre la marcha de la recuperación energética del país caribeño y los mecanismos de control popular.

Aprueban incremento de pensiones para jubilados a partir de septiembre

El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, informó este miércoles, en intervención ante el plenario del Parlamento, que fue aprobado un incremento de las pensiones, a partir de septiembre, para aquellos pensionados que reciben hasta cuatro mil pesos mensuales por concepto...

Economía y proyectos de leyes en agenda del Parlamento cubano

La Habana.- El V Período Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, ANPP, (Parlamento), iniciará desde hoy su agenda enfocada en la economía y la aprobación de leyes.

Renuncia ministra de Trabajo y Seguridad Social tras declaraciones peyorativas sobre mendicidad y personas vulnerables e…

La Habana.- La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por las instancias correspondientes que acordaron su liberación. La víspera, la ahora exministra se refirió de manera simplista y peyorativa...

Comisiones permanentes de la Asamblea Nacional continúan hoy debate de temas medulares

Las comisiones permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) continúan hoy el debate y análisis de temas medulares para la sociedad cubana, previo al inicio del quinto período de sesiones de la X Legislatura.

Díaz-Canel: Sin generar riquezas, difícil ordenar la economía

La Habana.- Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, afirmó que si no se generan riquezas en medio de las actuales condiciones complejas, no hay manera de ordenar la...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Universidad de Las Tunas gradúa récord de másteres en Administración de Negocios

Las Tunas.- El Centro de Estudios de Dirección y la Facultad de Economía de la Universidad de Las Tunas (ULT) realizan esta semana la V edición de los actos de...

En “Las Mercedes” también se produce alimentos

“Colombia”, Las Tunas.- En el municipio de Colombia, en la parte sur de Las Tunas, el polo productivo Las Mercedes se concreta paulatinamente y a mediano y largo plazos pudiera...

Especiales

Moro y Bolsonaro

Brasilia.- El exministro de Justicia Sergio Moro accionó la Corte Suprema de Brasil contra el testimonio del presidente Jair Bolsonaro en la investigación sobre su supuesta injerencia política en la Policía Federal (PF), se confirmó hoy.

Moro pidió al ministro Alexandre de Moraes, relator de la investigación en el tribunal superior, solicitar la opinión de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la audiencia.

La declaración al exmilitar fue tomada el 3 de noviembre en Brasilia, pero los abogados de Moro y los miembros de la PGR no acompañaron la cita que tuvo lugar por la noche en el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo.

Este es el principal cuestionamiento de Moro. La defensa del exjuez comentó que faltó igualdad ante la Ley en el trato dado al jefe de Estado.

"Los firmantes del presente esperaban ser informados de la fecha de la audiencia del segundo investigado -y así lo hizo la propia PGR- manteniendo el mismo procedimiento adoptado cuando el testimonio dado por el exministro Sergio Fernando Moro, en honor a la isonomía procesal", alegaron los juristas ante el Supremo Tribunal Federal (STF).

Sin embargo, recalcaron que la declaración de Bolsonaro "fue tomada en una audiencia privada, presidida por la autoridad policial en horario nocturno, sin la participación de esta defensa y del fiscal general de la República".

El 12 de octubre De Moraes prorrogó por otros 90 días la indagación sobre este expediente.

La investigación se abrió en abril del 2020 después que Moro dejó el cargo y acusó al mandatario de intentar interferir políticamente en la autonomía de la PF, al solicitar informes de inteligencia y canjes en el mando de la corporación.

De acuerdo con el exmagistrado, Bolsonaro procuró obstaculizar indagaciones policiales al exigir el cambio del jefe del cuerpo del orden de Río de Janeiro y destituir al entonces director general Mauricio Valeixo.

Tales presiones del presidente, según la denuncia, fueron para proteger a dos de sus hijos, el senador Flavio y el concejal Carlos Bolsonaro, investigados por ese organismo ante presuntos actos de corrupción.

El excapitán del ejército niega haber pretendido obstruir el trabajo policial y alega que solo intentó intercambiar con personas "de nuestra seguridad en Río de Janeiro y oficialmente no lo logré".

Admitió que pidió cambios, pero que Moro habría condicionado los reemplazos a una vacante en el STF.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar