• Luis y la batalla contra el marabú y la desidia

    Luis y la batalla contra el marabú y la desidia

  • Celebrar sueños cumplidos

    Celebrar sueños cumplidos

  • Postales del Primero de Mayo (galería de fotos)

    Postales del Primero de Mayo (galería de fotos)

  • Magde, porque el trabajo no es solo asunto de un Primero de Mayo

    Magde, porque el trabajo no es solo asunto de un Primero de Mayo

De Las Tunas

Pleno del Partido examina la producción de alimentos

Las Tunas.- Varias dificultades objetivas limitan la producción de alimentos en Las Tunas; a ellas se suman deficiencias en el uso y control de la tierra, mal manejo de la...

Reinauguran obras en saludo al Primero de Mayo

Las Tunas.- En un recorrido organizado este miércoles con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio, quedaron reinauguradas en la ciudad capital obras en saludo al Primero de Mayo.

Debuta Semillas Las Tunas en exportación del ají chile habanero

Las Tunas.- La primera exportación del ají chile habanero del año 2025 logró materializarse en la provincia a través de Agroint, empresa facultada para el comercio exterior. Manos apresuradas pusieron...

Fiscalía Provincial recibe la Condición Colectivo Distinguido Nacional

Las Tunas.- Cuando se acerca la celebración por el Día del Proletariado Mundial y la jornada en saludo al Día del Trabajador Jurídico, la Fiscalía Provincial recibió la Condición Colectivo...

Preámbulo de una batalla (+galería)

  Las Tunas.- Este lunes no hubo juego de pelota, pero en el "bosque encantado" de los Leñadores siguieron batiendo aires de victoria. Los protagonistas fueron miles de trabajadores que, convocados...

Sistema de Atención a la Familia en "Amancio", un abrazo cálido

Las Tunas.- Desde el año 2010 Narciso Pérez Torres visita el sistema de atención a la familia (SAF) El Ajiaco, ubicado en el reparto El Batey, en el municipio de...

 

banner matarile

De Cuba

Díaz-Canel elogia unidad del pueblo cubano en Día de los Trabajadores

La Habana.- El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez destacó hoy la masiva movilización del pueblo cubano en el Día Internacional de los Trabajadores y destacó el compromiso con la Revolución en medio de...

Cuba reafirma defensa de soberanía y justicia social este Primero de Mayo

El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte, aseguró que el país caribeño continuará defendiendo sin vacilación su independencia, libertad y justicia social, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores.

Encabezan Raúl y Díaz-Canel festejos por el Primero de Mayo

La Habana.- Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, tiene lugar en la...

Cuba celebrará hoy el Día Internacional de los Trabajadores

La Habana.- Con desfiles en todo el territorio nacional y con la presencia de la máximas autoridades del país, el pueblo cubano conmemorará hoy el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Instó primer ministro a recuperar el turismo en Cuba

La Habana.- A recuperar y desarrollar el turismo para reimpulsar la economía cubana y mejorar la calidad de vida de la población, instaron hoy durante la jornada inaugural de la XLIII Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), en...

Cuba rememora aniversario 50 de liberación de Vietnam del Sur

Un acto solemne por los 50 años de la liberación de Vietnam del Sur y la reunificación nacional tuvo lugar este martes en esta capital con la presencia del primer secrtetario del Comité Central del Partido y presidente cubano, Miguel...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

accidente1Las Tunas.- El tema de los accidentes del tránsito siempre es latente, triste y de profunda connotación social y familiar. Sus estadísticas, para mí, solo confirman que es una fatalidad que muchos alimentan con desmanes propios e irresponsabilidad, con lo que dejan sin efecto los esfuerzos que se hacen para potenciar las campañas viales, la vigilancia en los puntos de control y la revisión a los estados técnicos de los vehículos y las carreteras.

La parte blanda de estos sucesos apunta hacia el descompromiso humano de al menos un individuo quien, como conductor o peatón, propicia el hecho. Recientemente, al entrar en vigor aquí la primera fase recuperativa tras el control de la Covid-19, por espacios informativos locales y las redes sociales llegó la penosa noticia: un choque entre una máquina “Almendrón” y una guagua de pasajeros en la carretera de El Socucho, en el municipio de Puerto Padre. Una joven fallecida, lesionados, consecuencias dolorosas, pérdidas…

Ese 27 de junio los comentarios sobre el letal impacto resumían el sentimiento de nostálgica solidaridad que provocan los accidentes del tránsito y, entre ellos, uno generó estas líneas. Refería que no pasan 24 horas de abrir las carreteras y las playas y ya empiezan a suceder las tragedias. Criterio que comparto y me hace volver sobre un asunto bien difundido y analizado desde la prensa, junto a los principales decisores de las direcciones de Tránsito y la Policía Nacional Revolucionaria en Las Tunas y el país.

Medidas rigurosas y de control existen a lo largo de la provincia y las fronteras municipales. Sin embargo, al revisar las estadísticas de manera acumulativa y mensual, las curvas en el verano reflejan una tendencia en ascenso a lo largo de años y quinquenios, con algunos períodos más favorables. Ahora los meses de aislamiento social, las limitaciones propias que exigen estas fases recuperativas, el acceso a bebidas alcohólicas y la liberación de estados emocionales, realmente aumentan los riesgos, más en determinados tipos de personas con características psicológicas específicas.

De aquí que decido no llenar de cifras los posibles argumentos. No busco análisis ni panaceas numéricos. Trato de llamar a la reflexión a quienes conducen por nuestras calles y carreteras, desde y sobre esa carreta que pasa a todo tropel por las zonas residenciales, los adolescentes en bicicleta, los cocheros “desbocados”, los autos que parecen balas… en fin, choferes. Ellos, de cualquier modo, son las víctimas y los victimarios de estos mortales hechos que sacuden el dolor, las familias, la sociedad, la economía. También los mayores responsables porque son quienes llevan el timón en sus manos.

Y de los conductores debe partir la cordura, el respeto a las leyes del Tránsito y la conciencia “consciente” que son los garantes de las vidas humanas que los acompañan. O los centinelas de esos peatones, quienes pueden ser imprudentes e igualmente salvados si se maneja como debe ser. Este verano 2020 no puede ser de locura ni imprudencias. Ya mucho se ha pasado y podemos pasar con el coronavirus. Creo que está claro. Hay que detener a la muerte. Y con los accidentes, si queremos, existe el PARE.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar