• Etecsa Las Tunas organiza sus fortalezas a favor de los servicios

    Etecsa Las Tunas organiza sus fortalezas a favor de los servicios

  • Inmunización a los niños tuneros contra la poliomielitis

    Inmunización a los niños tuneros contra la poliomielitis

  • Maritza Batista: “El lenguaje dice quiénes somos”

    Maritza Batista: “El lenguaje dice quiénes somos”

  • Dayalé y su persistencia en las brechas digitales

    Dayalé y su persistencia en las brechas digitales

De Las Tunas

La Salud y el desafío de desfilar primero

Las Tunas.- “Para todos los trabajadores de la Salud es un enorme orgullo abrir el desfile por el Primero de Mayo, y vamos con la energía y el compromiso del...

Marineros chilenos antigolpistas abrazan a Las Tunas

Las Tunas.- Entrañable y conmovedor, así es el nexo que tejen los activistas chilenos de la organización Marineros Antigolpistas con esta provincia del oriente cubano a través de dos de...

Vice primer ministro convoca a recuperar la ganadería tunera

Las Tunas.- Rescatar la ganadería, actividad de significativa importancia para la sociedad y la economía, es una tarea de primer orden en la provincia de Las Tunas, donde urge revertir...

Tapia Fonseca recorre el norte de Las Tunas

Las Tunas.- “Esta tierra da para darle alimentos a toda la provincia,” eso dijo en el polo productivo Jesús Menéndez el vice primer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca.

Taller Cuba, Historia y Rebeldía aboga por la preservación del patrimonio

Las Tunas.- Este 18 de abril es el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, fecha que anima una nueva edición del XXVI Taller Nacional Cuba, Historia y Rebeldía, que...

Seminarios preparatorios anticipan Censo de Población y Viviendas

Las Tunas.- Con la realización desde este miércoles del seminario provincial preparatorio del registro previo comenzaron en esta provincia del oriente cubano las primeras acciones del Censo de Población y...

 

banner matarile

De Cuba

Comienza XIV Jornada Internacional Italia-Cuba

La XIV Jornada Internacional Italia-Cuba comienza hoy en La Habana con la asistencia de especialistas de ambas naciones, quienes reafirmarán la colaboración científica y amistad consolidada en los últimos años.

Cubanos residentes en el exterior reafirman compromiso con Cuba

La Habana.- Más de 400 cubanos residentes en 50 países reafirmaron hoy su compromiso con apoyar el sistema de Salud cubano mediante donaciones de insumos médicos y colaboración en proyectos de investigación, en un encuentro sostenido hoy como parte de...

Autoridad resalta próxima Feria de Turismo FITCuba 2025

La Habana.- El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García, resaltó hoy la relevancia de la próxima reunión internacional sobre viajes que tendrá por sede a La Habana.

Cubanos residentes en Dominicana rechazan campaña contra médicos

Santo Domingo.- La Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes en la República Dominicana condenó hoy la reciente agresión del Gobierno de los Estados Unidos dirigida contra la colaboración médica internacional de Cuba.

Rige en Cuba Duelo Oficial por fallecimiento del papa Francisco

La Habana.- Cuba permanecerá en Duelo Oficial desde hoy a las 6:00, hora local, hasta las 24:00 horas del próximo 24 de abril, por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

Desde hoy sesionará Congreso Una Sola Salud

La Habana.- Como parte de las actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, sesionará desde hoy por primera vez el Congreso Nacional Una Sola Salud en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Brindar protección a nuestros “viejos”

Las Tunas.- Alberto tiene 65 años, tres hijas, un nieto y se jubiló hace solo dos meses. Por el momento está en casa, viaja hacia el municipio de Amancio a...

Duplicado del Registro Civil en Las Tunas, los papeles de Macondo

Las Tunas.- Desde el pasado 6 de marzo, permanece cerrado por higiene el local destartalado de la calle Julián Santana, entre Lico Cruz y Lucas Ortiz, en el que radica...

Especiales

Marrero

La Habana.- El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, reiteró hoy la voluntad de su país de desarrollar y fortalecer las relaciones con los países de la Unión Económica Euroasiática (UEEA), como asociación mutuamente beneficiosa.

Al intervenir de manera virtual en la sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático (órgano de la UEEA integrado por los jefes de Gobierno de los Estados miembros), Marrero Cruz ratificó el compromiso de Cuba de potenciar su inserción en este mecanismo de integración, del que recibió la condición de Observador en febrero de 2021.

Resaltó que en los encuentros sostenidos el pasado año se abordaron las complejidades para alcanzar el desarrollo socio-económico sostenible, dando prioridad a la expansión de las relaciones comerciales, al avance de la cooperación industrial y en materia de inversión, así como a la seguridad alimentaria y energética.

En este sentido, afirmó, cabe destacar la participación de la Comisión Económica Euroasiática en la edición 38 de la Feria Internacional de La Habana, celebrada en noviembre de 2022 en Cuba.

Durante un encuentro con el director de Política Industrial de la Comisión Económica Euroasiática, Nikolay Kushnarev, en el ámbito del evento, ambas partes coincidieron en la necesidad de incrementar la colaboración y el intercambio comercial, señaló el Primer Ministro.

Un objetivo inmediato a lograr, subrayó, podría ser la propuesta presentada por la Zona Especial de Desarrollo Mariel para la creación de un parque industrial de la UEEA, proyecto para el cual ya todos los Estados miembros han dado su aprobación.

Marrero Cruz mencionó también los intercambios en el marco de los Grupos de Trabajo sobre la formación de enfoques comunes para regular la circulación de medicamentos y dispositivos médicos dentro de la Unión, así como en su Comité de Farmacopea.

La participación de Cuba en dichos Grupos de Trabajo ha permitido actualizar a las contrapartes sobre las Normas para la realización de Ensayos Clínicos de los Dispositivos Médicos, así como de los proyectos de modificación de las Normas para el Registro y Examen de los Medicamentos y su producción, comentó.

Según el Primer Ministro cubano, este fluido intercambio permitirá a las empresas productoras de la nación antillana y a la autoridad reguladora, cumplir con los requisitos establecidos para la circulación y comercialización de los productos de la isla en los países miembros de la Unión.

Como parte de los esfuerzos de Cuba para potenciar los vínculos con el sector turístico de los países del bloque, Marrero extendió la invitación a representantes de los Estados presentes en la sesión, a participar en la Feria Internacional del sector (FITCUBA 2023), a celebrarse en mayo de este año en la mayor de las Antillas.

Los nexos en esta esfera ya se han desarrollado con la Federación de Rusia, especialmente a través del turismo corporativo y el de salud, indicó, y significó el creciente interés que despierta Cuba como destino seguro y hospitalario, atendiendo a sus bondades naturales y atributos culturales.

El jefe de Gobierno cubano recordó que en las próximas semanas se celebrará en La Habana la Tercera Sesión de la Comisión Conjunta Cuba-Comisión Económica Euroasiática, en la cual se dará seguimiento al cumplimiento del Plan de Acción Conjunto.

Lea aquí: Participa Marrero Cruz en sesión del Consejo Euroasiático

Durante la cita, dijo, Cuba espera intensificar y sistematizar la colaboración con la Unión, tanto a nivel oficial como en los círculos empresariales.

La intervención del Primer Ministro ratificó la determinación invariable de Cuba de colaborar en la implementación de las directrices estratégicas para el desarrollo de la integración económica euroasiática hasta el 2025.

Confiamos en que en este año 2023 y en los venideros, de conjunto con los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática, se fortalezcan los vínculos económicos, comerciales y de colaboración científico-técnica, lo que permitirá alcanzar resultados acordes con el alto nivel de nuestras relaciones políticas, enfatizó Marrero Cruz.

También saludó al pueblo y gobierno de Kazajistán, que acogen esta sesión del Consejo Intergubernamental Euroasiático en la ciudad de Almaty, y agradeció la cordial invitación para participar en la reunión.

Ponderó el trabajo realizado por la Comisión Económica Euroasiática, que recientemente celebró su décimo aniversario, y auguró éxitos a la Federación de Rusia en su desempeño durante el 2023 como Presidente de los órganos de la Unión Económica Euroasiática.

En nombre de Cuba, afirmó que este mecanismo de integración demostró su capacidad para enfrentar y superar con éxito los desafíos del año 2022, marcado por grandes turbulencias económicas y tensiones internacionales.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar