• Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

    Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

  • Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

    Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

  • Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

    Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

  • Un Héroe de altura entre cederistas (+fotos)

    Un Héroe de altura entre cederistas (+fotos)

De Las Tunas

La OPJM quiere construir con sus manos un futuro mejor (+fotos)

Las Tunas.- La sesión plenaria de la Asamblea Provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se celebró este jueves en Las Tunas, con la presencia de...

Ya se vende papa normada en Las Tunas

Las Tunas.- Por las bodegas del municipio de Las Tunas que no recibieron papas el pasado calendario inició la comercialización normada del codiciado alimento para todos los consumidores, a razón...

Bufetes Colectivos brindan acompañamiento jurídico a adultos mayores

Las Tunas.- Las reformas legislativas que ha vivido Cuba les han permitido a los jurídicos la resolución de conflictos que anteriormente no tenían un amparo legal en ninguna norma. Tal...

Iosbany: chofer, familiar, amigo...

Las Tunas.- Pasar por el parqueo del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna y encontrar carros de la Agencia de Taxis Las Tunas es algo que no...

Sábados de festejos en Las Tunas

Las Tunas.- Una fórmula de prestación de servicios y recreación va cogiendo vuelo en esta ciudad, cuando a partir de hoy se abran las puertas del parque 26 de Julio...

Aceptable reserva en embalses de Las Tunas

Las Tunas.- Los más de 148 millones de metros cúbicos de agua acumulados en los embalses de Las Tunas en la actualidad dan cierta tranquilidad a los responsables de la...

 

banner matarile

De Cuba

Cuba persiste en la búsqueda de respuestas sobre médicos secuestrados

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que continúan los esfuerzos para esclarecer la situación de los médicos secuestrados en Kenya, Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, quienes cumplían misión internacionalista.

Debate FMC sobre protección a niños, adolescentes y jóvenes

La Habana.- Cuba enfrenta desafíos sociales que impactan en la niñez, la adolescencia y las juventudes, por lo que la labor preventiva y de atención social desarrollada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es fundamental en la protección de...

Analizan diputados Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

La Habana.- Los diputados cubanos analizaron en el Capitolio Nacional el cumplimiento del plan de medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, durante la última jornada de chequeos parciales de las comisiones permanentes...

Definen Cambodia y Cuba hoja de ruta para cooperación agrícola

Phnom Penh.- Expertos en desarrollo agrícola de Cambodia y Cuba definieron una hoja de ruta que abre hoy posibilidades reales de alcanzar resultados concretos en la cooperación bilateral en ese ámbito.

Cierra en Cuba XI Convención Internacional Ciencias de la Tierra

La Habana.- Una conferencia magistral sobre los avances en estudios geológicos en Cuba durante el 2025, acaparará la atención hoy en la jornada final de la XI Convención Ciencias de la Tierra, que agrupó a investigadores de todas latitudes.

Abogan por trabajar desde cada municipio por la soberanía alimentaria

El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezó este miércoles la reunión de balance anual de la Comisión Nacional de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional. El jefe de Gobierno señaló que urge pasar a...

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Museo Juan Andrés Cué, el hálito de la desesperanza (+fotos)

Las Tunas.- El tesoro mayor del museo Juan Andrés Cué Bada, del municipio de Jesús Menéndez, está en sus trabajadores. De eso no me quedaron dudas cuando conocí a Bárbara y...

Tony, el hombre de la "Juan Sáez"

Las Tunas.- Confieso que desde hace tiempo quería conocer a José Antonio Álvarez Cedeño, el famoso Tony, el técnico del que todo el mundo habla cuando de la presa Juan...

Especiales

Consejo 2

Las Tunas.- Ante la llegada de la temporada ciclónica, prevista del primero de junio al 30 de noviembre, el Consejo de Defensa Provincial de Las Tunas analizó este lunes un conjunto de medidas con el objetivo de prepararnos para enfrentar las posibles afectaciones.

Se dio a conocer que será un período bastante activo, con la probabilidad de la formación de 15 fenómenos tropicales de gran intensidad y que algunos pueden impactar a Cuba. Hay que agilizar la concreción y aplicación de las tareas concebidas para los distintos organismos y la población en los ocho municipios -recomendaron-.

Aspecto clave es el combate contra los focos de mosquitos Aedes, el control de la Covid-19 y los posibles brotes de enfermedades provocadas por las lluvias, a fin de evitar una compleja situación epidemiológica.

Entre las previsiones están el incremento de la poda de árboles, especialmente los que afectan las redes eléctricas de mayores envergaduras; la labor de saneamiento y el control de la lluvia recogida en los embalses.

La Dirección de Salud informó que mantiene la rigurosidad en las disposiciones contra el nuevo coronavirus, con el interés de su erradicación y de continuar en el pelotón de los territorios menos perjudicados y con varios días sin reportes de positivos al SARS-CoV-2. Igualmente abordaron la necesidad de la cooperación de los tuneros en la etapa intensiva del tratamiento a los focos de mosquitos, principalmente en el municipio cabecera.

Puntualizaron que no se han flexibilizado las medidas y por tanto, quienes deban ir a La Habana a alguna gestión, cuando regresen tendrán que pasar 14 días en el centro de aislamiento, como acción segura para no propagar el virus.

En cuanto a la lluvia caída en mayo se beneficiaron varios embalses, lo cual posibilitó ascender al 45 por ciento de llenado de las presas, con un acumulado de más de 148 millones de metros cúbicos. El municipio de Colombia ha sido el menos favorecido.

Al pasar revista a los diversos frentes del programa alimentario hablaron del esfuerzo en variadas esferas, como la distribución de diferentes renglones y el impulso a los planes de siembra de cultivos varios. Precisaron la importancia del incremento de la ceba de pollo para la población, el crecimiento en la producción de huevos y la venta de pollitos a familias y formas productivas para extender las crianzas y contribuir a los autoconsumos.

Como información halagüeña trascendió, que la provincia alcanzó la Condición de Vanguardia Nacional en donaciones voluntarias de sangre, y que del 6 al 14 se desarrollará una jornada en el país para estimular a estos consagrados contribuyentes con la salud del pueblo.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar