Lays Rodríguez Pérez

Las Tunas.- Lays Rodríguez Pérez es una de esas solistas que atrapan rápidamente a la audiencia con sus interpretaciones. Una voz agradable, junto al dominio de la técnica y cierto carisma en escena, compone la dosis perfecta para hacerla valiosa.

Cuenta que a los 4 años de edad cantó por primera vez, y con el apoyo de sus padres, Yaquelín Pérez Bodaño y Osver Rodríguez Portal, ambos instructores de arte, retoñaría la pasión que ha marcado su vida.

Especialmente el progenitor, especializado en Música, la ayudaba en sus ensayos. La casa de cultura Anita Cruz, de Bartle, donde se desempeñaban sus papás, y la vena musical de un abuelo complementarían la ruta. Así, poco a poco, su rostro infantil se hacía visible en algún que otro espectáculo.

Hoy Lays acumula 27 años de vida artística y en la Asamblea de Balance de la empresa comercializadora de la música y los espectáculos Barbarito Diez, correspondiente al 2024, resultó la artista de su tipo más integral de la provincia y también la más comercializada.

Lays Rodríguez Pérez

Ahora, mira esos reconocimientos y su mente recorre senderos del pasado. Sabe que falta mucho, pero va por buen camino. En la sonrisa de sus padres y del público que la sigue navega su esperanza.

"A los 17 años inicié en el mundo profesional. Los Surik marcaron los primeros abriles. En ese grupo estuve por cuatro calendarios y en el 2011 audicioné como solista, en evaluación nacional", comenta.

Aunque por razones de salud no pudo concluir sus estudios en la entonces llamada escuela vocacional de arte El Cucalambé, de Las Tunas, luego de terminar el preuniversitario pasó cursos en el Centro Provincial de Superación para la Cultura, relacionados con la dirección coral y la técnica vocal.

Confiesa que no le gusta un género en particular. "Mientras el tema sea de mi agrado, lo hago mío hasta el final, aunque ciertamente me encanta la música cubana", aclara.

Su compañero de vida, Aníbal Puig, también comparte esa pasión por la manifestación; y fruto de su amor nació Rosalía, una niña que ya tiene 7 años de edad. El grupo Aníbal y su Tumbao los ha visto crecer, agrupación local que pone a bailar a no pocos tuneros y foráneos. Incluso, recientemente estuvieron de gira por cinco municipios de Villa Clara, con buena acogida. "Mi esposo es una bendición en mi carrera, me ha ayudado a crecer", apunta la vocalista.

Lays mantiene desde hace siete años un espacio fijo en la Plaza Cultural del reparto Buena Vista. Se trata de la peña Confidencias. Esa iniciativa, junto a su labor como instructora de arte en la casa de cultura Anita Cruz, también ocupa un lugar especial en su quehacer. Esta última faena ocurre, de hecho, en el lugar donde primero abrió sus alas como artista, siendo apenas una niña.

"Trabajo muchísimo. Nos contratan empresas e instituciones diversas. Pronto estaremos en Camagüey como parte del grupo. En ese sentido, estoy satisfecha", argumenta.

Sin embargo, el camino no siempre fue fácil. Por eso, agradece a todos aquellos que alguna vez le han tendido la mano. "Antes tenía que viajar hasta la ciudad cabecera para desempeñar mi labor. Gracias a la ayuda de seres especiales en cuyas casas me quedaba a veces, de lo contrario, tenía que viajar de madrugada para Bartle". Y enumera nombres como Delia Cedeño, Amparo Almaguer, Elsi...

Lays Rodríguez Pérez

"Uno de los momentos más hermosos que he vivido fue cuando realicé mi primer concierto sola, inolvidable. Nunca imaginé que tantas personas seguían mi trabajo. Cuando estoy en un escenario solo intento transmitirle al público lo que siento", afirma.

Lays se ha presentado en eventos internacionales y ha compartido su arte en países como Venezuela. Asimismo, citas nacionales han contado con su presencia. Pero, donde quiera que va, una convicción la acompaña: "Tienes que sentirte cubano, amar nuestra música, vivir experiencias, apreciar las raíces, estudiar nuestra historia... Me siento orgullosa de defender la cubanía".

Así, consciente de su papel en la sociedad y sin perder, por ello, la sencillez que la caracteriza, aconseja: "Todo el que tenga un sueño, que lo persiga, que sea receptivo y humilde a la vez. En mi caso, soy feliz con lo logrado. No quiero dejar de alegrar a las personas con mis canciones. Sé que me falta mucho, pero siempre intentaré tocar corazones", concluyó.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar