• Ricardo Salgado, entre dibujos, fractales y geometría (+fotos)

    Ricardo Salgado, entre dibujos, fractales y geometría (+fotos)

  • BAC Las Tunas: faro de esperanza

    BAC Las Tunas: faro de esperanza

  • Reconocen en Las Tunas a trabajadores de Comunales

    Reconocen en Las Tunas a trabajadores de Comunales

  • CEP: todo por la democracia participativa

    CEP: todo por la democracia participativa

De Las Tunas

Las Carboneras, cuando se rompe la tradición

Las Tunas.- Desde tiempos inmemorables, el camino hacia Puerto Manatí venía con un avistamiento consabido: Las Carboneras, un pequeño pueblecito de apenas 10 casas que marcaba el ritmo de este...

Mejoras insuficientes e imperceptibles ante los ciudadanos en indicadores económicos de provincia cubana

Las Tunas.- Aunque esta provincia del oriente cubano mostró avances en algunos indicadores económicos de la bancarización y disciplina fiscal al cierre del 2024, estos no han sido suficientes para...

Eligen dirección de Asamblea Municipal del Poder Popular en Las Tunas

Las Tunas.- Reunidos en sesión extraordinaria este sábado, los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) en la capital tunera eligieron a Misleydi García Osorio y a Yurisel...

Jóvenes tuneros levantan sus voces contra el imperialismo (+video y post)

Las Tunas.- Convencidos de que la defensa de la soberanía nacional y el antimperialismo son pilares fundamentales de la Revolución Cubana, las nuevas generaciones llevaron a cabo este viernes una...

Inicia auditoría financiera al proceso de liquidación del Presupuesto del Gobierno

Las Tunas.- Desde el 3 de febrero y hasta el 30 de abril se efectuará en el territorio la auditoría financiera al proceso de liquidación del presupuesto del Gobierno Provincial...

La juventud antimperialista alza su voz

Las Tunas.- Convencidos de que los principios martianos y fidelistas no se negocian y continuarán siendo brújula de nuestra Revolución, los jóvenes tuneros realizarán en la mañana de este viernes...

 

banner matarile

De Cuba

Negligencia de conductores y peatones, causa principal de accidentes en Cuba (+video)

La Habana.- La negligencia de conductores y peatones se mantiene en Cuba como la principal causa de accidentes en la vía pública.

Memorandos de propiedad industrial firmó Cuba con varios países

La Habana.- La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI) suscribió en el 2024 memorandos de entendimiento con instituciones de varios países sobre su proyecto relacionado con la gestión y comercialización de los Parques Científicos y Tecnológicos (PCT) del sector...

Cuba recuerda aniversario de la voladura del Maine

En un contexto de revelaciones sobre operaciones encubiertas de la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid), Cuba recuerda hoy el aniversario 127 de la voladura del acorazado Maine en la bahía habanera.

Entregan en Cuba Premio Nacional de Literatura

El escritor, periodista y poeta cubano Waldo Leyva recibió este viernes el Premio Nacional de Literatura 2024, en el contexto de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana.

Consejo de Estado de Cuba aprobó tres nuevos decretos leyes

La Habana.- El Consejo de Estado de Cuba aprobó tres nuevos decretos leyes en sesión ordinaria de ese órgano, en cumplimiento del cronograma legislativo, informó hoy el diario Granma.

Cuba marcó rumbo de Educación en América Latina y el Caribe

La Habana.- Las experiencias del sistema educativo cubano para el desarrollo sostenible marcaron la agenda del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, realizado aquí con pedagogos e investigadores de más de 30 países, destacan medios de prensa hoy.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

China no calienta el motor del crecimiento, lo congela

La evolución de la economía del hielo y la nieve, un sector que moviliza a más de 500 millones de chinos y proyecta superar los 200 mil millones de dólares...

Pescar en tiempos revueltos

Pescatun tiene reservas por explotar en la captura de peces, si bien la escasez de combustibles y recursos como las artes de pesca afectan la actividad. Las Tunas.- Dice un viejo...

Especiales

Interior de las oficinas campismo rio jobabo

Jobabo, Las Tunas.- Hace varios años, julio y agosto resultaban los 60 días más coloridos y esperados por los jobabenses, momento exacto en el que descansar era palabra de ley y, casi todos, recorrían aquellos entrañables dos kilómetros.

El campismo popular Río Jobabo abría sus puertas desde la propia inauguración de la etapa estival; había que ver cuánto entusiasmo amparaba aquel sitio alejado del pueblo y sus distracciones. Llegaban campistas de todas partes de la provincia, e incluso de otras, para disfrutar en el que una vez fuera el preferido de todos.

Interior de la cafeteria campismo jobaboHoy, aquellas instalaciones no son más que una sombra de su pasado, un cuadro triste de años gloriosos reducidos a suciedad, decadencia y, en algunos lugares, desperdicio. Siguen allí sus cabañas, pero ya no son las acogedoras paredes de antaño, sino un conjunto de suelos agrietados y losas faltantes. Son hoy una pequeña escena abandonada sin nada más que algunas literas, baños lúgubres, polvo y telarañas.

Recorrer el campismo no produce ya la misma satisfacción, no se respira alegría, sino desamparo, entre la maleza creciendo a sus anchas y una cerca perimetral casi a punto de doblegarse. Las que antes fueran oficinas del socio comercial hoy no son más que un montón de desechos, papeles antiguos y escombros. Aunque suene como burda analogía, pareciera como si el saqueo fuera culpable de tan deprimente escenario.

Y así, caminando aquel paraje antes lleno de vida, solo puede notarse cómo los años y la dejadez lo convirtieron en un cementerio de recuerdos. Salta a la vista el ranchón, primero en sucumbir ante el tiempo y que tristemente nunca logró renovarse. Luego está allí la sala de juegos, sucia, quebrada, vacía.

La piscina, corazón del campismo Río Jobabo, ya no alberga agua, sino hojas secas y algunas que otras grietas en el suelo. Mientras, la tan conocida cafetería es almacén de un desprolijo horno, que luce como si hubiera sido asaltado.piscina campismo jobabo

Pero mencionar cada instalación de nuestro antiguo rincón veraniego y explicar sus precarias condiciones llevaría mucho tiempo, no solo por la cantidad, sino por las emociones que transmite.

La pregunta es ¿por qué? ¿Por qué dejar a su suerte nuestro mayor centro recreativo? ¿Por qué darle la espalda y no mantenerlo con la misma vivacidad de antaño? ¿Por qué esperar a que caiga para luego querer levantarlo? Existen muchas preguntas sin respuestas, sobre todo cuando desde hace varios meses al lugar solo asisten muy pocos empleados y pareciera no importarle a nadie más.

Si continuamos haciendo la vista gorda con lo que tenemos, lentamente cada pared se desmoronará y cada centímetro cuadrado se habrá reducido a polvo y matorrales. ¿Acaso esperamos por un deterioro mayor para remendar algo que a gritos pide ser salvado?

Hoy el campismo Río Jobabo es solo un precario santuario sin agua, sin luminaria, sin campistas, sin vida. Lo que pasará con los acalorados veranos nadie lo sabe, mientras tanto, nuestra mejor opción agoniza cada día y el eslogan “Juntos por naturaleza” ya no suena tan interesante.

Interior de la cafeteria 2 campismo jobabo
Interior de las oficinas 3 campismo jobabo
Cerca perimetral campismo jobabo
Ranchon campismo jobabo
Oficinas del socio comercial campismo

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar