ensenanza especial las tunas

Las Tunas.- Con la certeza de que los estudiantes deben lograr el máximo desarrollo cognitivo y personal para que así puedan insertarse a la vida social en sus diferentes contextos, concluyó en esta ciudad, el Colectivo de Autores que durante tres días intercambió sobre Discapacidad Intelectual.

Este se afianza como el principal reto de la rama de la Enseñanza Especial, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Osmel Garrido Valiente, metodólogo del Ministerio de Educación que atiende la Formación Laboral, pues hoy Cuba vive una realidad diferente a la que existía cuando surgió este programa educativo.

Uno de los aciertos del Colectivo de Autores fue tomar como pilar las formas de trabajo del III Perfeccionamiento de la Educación, estrategia que se generaliza en todos los centros educacionales cubanos y, por tanto, las especialidades de la Educación Especial también están inmersas en este proceso.

Julio Antonio Conill Armenteros, vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, de Pinar del Río, significó a la ACN que este evento trasciende como un ejercicio de actualización de los metodólogos, en aras de que estén en mejores condiciones para impulsar una acertada concepción curricular, los proyectos educativos y el trabajo en red.

El Colectivo de Autores permitió hacer un análisis de cómo está transcurriendo este proceso en la enseñanza y trazar pautas que revelan nuevos modos de hacer en las escuelas, lo que tributa directamente a la superación de los docentes y mejores resultados en la formación integral de los educandos, agregó Iraida Cruz Barcelay, jefa del Departamento de Educación Especial y Logopedia en la universidad pedagógica Enrique José Varona, de La Habana.

La Educación Especial en Cuba está hoy en un momento importante debido a que todos los cambios que se están dando desde el III perfeccionamiento tienen su impacto en este programa educativo, desde la visión de hacer adecuaciones curriculares sin necesidad de eliminar contenidos, concluyó la especialista.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar