fmc logo 8

Las Tunas.- Cuando Madelén Escobar Vázquez, titular del negocio del sector no estatal Made Salón Facial comenzó a soñar su emprendimiento, no imaginó que tiempo después estaría impartiendo cursos de capacitación a otras jóvenes que buscan también lograr su inserción laboral y así una independencia económica.

Su propia superación en cursos nacionales e internacionales le ha permitido obtener importantes avales dentro del mundo de la estética y la belleza, por eso no lo dudó ante la posibilidad de compartir sus conocimientos en alianza con la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

Tras la convocatoria, 25 estudiantes se inscribieron para formarse como facialistas y en apenas unos días, las clases teóricas y prácticas fueron cautivando el interés de quienes también aspiran a tener un proyecto personal en este campo, además motivadas por la certificación y respaldo legal que otorga el título entregado por la organización femenina que hoy arriba a sus 64 años de fundada, la FMC.

El curso desarrollado por Madelén Escobar es uno de los más de 60 programas de adiestramiento que en lo que va de año se han impartido desde la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, con posibilidades de capacitarse en el ámbito de la cantinería, la culinaria, peluquería, tránsito, masaje corporal y otros.

Para la organización, esta es una de las principales acciones encaminadas a que la población femenina se incorpore al trabajo estatal o privado, como parte del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres que inició Cuba en el 2021, en el que se resume la apuesta de la FMC en una nueva etapa de labor más dinámica y atemperada a estos tiempos.

Yudelkys González Henderson, secretaria general de la FMC en el municipio de Las Tunas, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que solamente en este territorio unas 82 mil 292 federadas componen la estructura, y que hacia ellas está dirigido el quehacer de siete líneas de trabajo directamente vinculadas a la mujer y la familia. 

Más allá de los programas de adiestramiento, otra de las áreas vitales de la Casa de Orientación es la Consejería, espacio que cada jueves atiende a quienes hasta allí llegan en busca de ayuda psicológica, denuncia de casos de violencia de género, apoyo emocional u otras cuestiones.

El trabajo integrado y multidisciplinar con organismos como el Tribunal, la Fiscalía, Educación y Salud Pública, han hecho posible la actuación conjunta en la resolución de conflictos de esta índole que afectan la plena igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades que refrenda la Constitución de la República de Cuba.

 

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Código de seguridad
Refescar