• Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

    Sigue tenso el abasto de agua en Las Tunas

  • Un homenaje al padre fundador Karl Marx

    Un homenaje al padre fundador Karl Marx

  • Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

    Tormentas locales severas marcan inicio de mayo en calendario meteorológico tunero (+ video)

  • Comienzan hoy exámenes de ingreso a la Educación Superior

    Comienzan hoy exámenes de ingreso a la Educación Superior

  • Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

    Conalza se alista para la conclusión del parque solar fotovoltaico Nueva Línea

De Las Tunas

Restablecen infraestructura dañada en Delicias tras lluvias y vientos fuertes

Las Tunas.- Trabajadores de diversas empresas y organismos se enfrascaban este domingo en restablecer los daños causados por las lluvias y vientos fuertes en la localidad de Delicias, municipio de...

Lluvias con vientos fuertes dañan redes eléctricas y viviendas en poblado cubano (+post)

Las Tunas.- Vientos fuertes asociados a las primeras lluvias de mayo dañaron este sábado algunos hogares y la infraestructura eléctrica en el poblado de Delicias, municipio de Puerto Padre, al...

Convenio estrecha nexos entre Acinox Las Tunas y Universidad de Camagüey

Las Tunas.- La Empresa de Aceros Inoxidables (Acinox Las Tunas) de esta provincia del oriente cubano estrechó sus lazos con la Universidad de Camagüey, mediante la firma este sábado de...

Cuando la Pesca es, en cualquier marea, garantía de alimentos

Las Tunas.- El ritmo ajetreado, al interior de las áreas de procesamiento, advierte que allí el compromiso cala mucho más allá de los horarios de trabajo. Entre las minutas de...

Celebrar sueños cumplidos

Las Tunas.- Miles de tuneros se congregaron para celebrar el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Entre la multitud presente en la Plaza de la Revolución Mayor General...

UJC fortalece su compromiso social y cultural

Las Tunas.- El respaldo y seguimiento de la organización a la Brigada de Instructores de Arte José Martí centró los análisis del Pleno del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes...

 

banner matarile

De Cuba

Llega a Moscú presidente de Cuba (+video, post)

Moscú.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, arribó hoy a Moscú.

Reitera Cuba política de tolerancia cero a las drogas

La Habana.- El Gobierno de Cuba ratificó su política de tolerancia cero ante la producción, el tráfico y consumo de drogas, durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros, según una comunicación oficial divulgada hoy.

Colombia agradece a Cuba donativo de vacunas contra fiebre amarilla

Bogotá.- La canciller de Colombia, Laura Sarabia, agradeció a Cuba por su generosa y solidaria donación de dos mil dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, enfermedad por la cual la nación neogranadina está hoy en emergencia sanitaria.

Presidente cubano rindió homenaje a defensores de Leningrado (+post)

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy su visita oficial a Rusia, con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento a la Madre Patria en el cementerio de Pikarievski, en San Petersburgo.

Presidente cubano arribó a Rusia para actos por el Día de la Victoria

San Petersburgo, Rusia.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Rusia al frente de la delegación de la nación caribeña que participará en los actos por el 80 Aniversario de la Victoria sobre el Fascismo.

Evoca Cuba a internacionalistas caídos en Cassinga (+post)

La masacre de Cassinga, fotografía tomada al día siguiente del suceso. La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, evocó hoy a los internacionalistas de la Isla que cayeron en la masacre de Cassinga.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Ayudar a escuchar, a pesar de los tropiezos

Las Tunas.- Yonathan llegó al mundo en medio de contrariedades y urgencias. Su mamá, Yadanis, solo pensaba en el cuerpecito que se movía dentro, agitado. Cuando salió de la cesárea...

Caída del SEN… en España, y las notas a no olvidar (+video)

Las Tunas.- Ocurrió un colapso del Sistema Eléctrico… en España, y hemos tenido una sensación, cuando menos, interesante. Quizás por razones culturales -o porque teníamos personas a las que preguntarles...

Los libros no mueren en China: se leen 15 mil 500 por minuto

Una encuesta reveló que el 81,9 por ciento de los adultos chinos tienen el hábito de la lectura, con un promedio de casi cinco libros impresos y más de tres...

Economía en Las Tunas: "La gente no come explicaciones"

Las Tunas.- "La gente no come explicaciones", afirmó el primer secretario del Partido en la provincia, Osbel Lorenzo Rodríguez, ante las justificaciones de los representantes de las empresas estatales de...

Especiales

diego felipe ajonjoli 4

La siembra de ajonjolí en la UBPC Diego Felipe ya anda mostrando buenos resultados. Con la nueva máquina para la extracción de aceite, esta línea productiva, aún en ciernes, ya acapara la atención de estos azucareros y augura excelentes resultados en la obtención y comercio del óleo

Puerto Padre, Las Tunas.- Hay mucho camino por recorrer en busca de la innovación agropecuaria local que tanto se necesita. Por esos empeños anda la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Diego Felipe, ubicada en el municipio de Puerto Padre.

Dedicada fundamentalmente al renglón cañero, esta entidad ya se enrola desde hace un buen tiempo en la producción de ajonjolí y sus siembras. Allí pretenden ampliar las extensiones del producto con vistas a la extracción de aceites vegetales para el autoconsumo y, en un mediano plazo, el comercio.

diego felipe ajonjoli 3Apostar por esta planta oleaginosa no fue una decisión difícil para estos labriegos. Sus cualidades la hacen ser un arbusto viable, pues se adapta con facilidad a diversos tipos de suelo, requiere de bajos volúmenes de agua y fertilizantes, a la vez que es resistente a plagas y enfermedades.

diego felipe ajonjoli 1Con esas propiedades y el empuje del Proyecto de Innovación Agropecuaria y Local (PIAL), comandado por la Universidad de Las Tunas, ya la “Diego Felipe” no quiere dejar de sembrarlo. Tal propósito lo refuerza la articulación de Azcuba con esa casa de altos estudios, refiere la doctora en Ciencias Raquel Ruz Reyes, investigadora docente y coordinadora provincial del PIAL.

“El proyecto se empeña en que todos los municipios tengan la semilla necesaria, por lo que las primeras producciones de la UBPC tendrán ese destino. Ellos antes usaban una variante común de la planta, sin embargo, ahora con una nueva simiente obtienen resultados significativos. Los sueños son muchos, pero ya empezamos a andar y nada nos detendrá”, expone Raquel.

Recientemente, se adquirió por dicho proyecto una máquina extractora de aceite, y como anillo al dedo le ha venido el nuevo implemento para constatar los altos rendimientos. Las primeras pruebas confirman que, de una hectárea sembrada en el último período, se pueden obtener más de 300 litros de aceite. Por otro parte, los productores informan, que el ajonjolí cosechado no está en su óptima fase de maduración, por lo cual se prevé que en su mejor estadio incremente los litros por hectáreas.

El ajonjolí o sésamo se conoce desde las civilizaciones antiguas como un alimento que posee minerales importantes, como magnesio, fósforo, hierro, calcio, zinc y potasio; proteína vegetal, vitaminas B1, B9 y E; Omega 3 y Omega 6; el aminoácido esencial metionina y ayuda en el funcionamiento digestivo. Está recomendado, para la osteoporosis, el agotamiento físico, el estrés, la pérdida de memoria, el insomnio y posee propiedades reconstituyentes para los músculos y problemas circulatorios.

Sin embargo, otros motivos también mueven a estos agricultores. Con dicho fruto contribuirán a la elaboración de alimentos dietéticos y medicamentos en el país, el aceite ya es ingrediente imprescindible en su comedor obrero y además, los desechos del sésamo cuando se le extrae el aceite constituyen un excelente componente del pienso para aves, conejos y cerdos, todos estos animales presentes en el módulo pecuario de la UBPC.

DESDE OTRAS PRODUCCIONES TAMBIÉN DIVERSIFICAN

José Luis Jomarrón Cera es el presidente de la “Diego Felipe”, él advierte a 26 que es una experiencia muy buena y se puede diseminar en el resto de las cooperativas. “No es suficiente que las cooperativas sean eficaces solo en una de sus producciones, hay que diversificarse, porque vamos a tener lo que seamos capaces de producir”, notificó.

diego felipe ajonjoli 1 Luego de salir de una zafra compleja, esta entidad, perteneciente al central Antonio Guiteras, entregó cerca de 24 mil toneladas de caña de azúcar y ahora se enfocan en la producción de alimentos.

“En la producción de viandas y granos tenemos plantada más de 15 hectáreas de yuca, 11 de maíz y ya están listas cinco de ajonjolí, de las cuales tenemos previsto extraer mil 500 litros de aceite. Para la próxima campaña de cultivos varios, otras cinco hectáreas se dedicarán a esta planta oleaginosa para completar las 10 hectáreas”, dijo Jomarrón Cera.

diego felipe ajonjoli 3A tono con los tiempos que vivimos se amplían las tareas productivas aquí y no solo están a la vanguardia en los contextos azucareros, también se insertan en el desarrollo ganadero. La crianza de aves rústicas para la obtención de huevos y carnes, la producción de conejos con más de 100 reproductoras y las atenciones a numerosas cabras y carneros forman parte del trabajo diario de la entidad. “Por estos días también nos motiva el programa porcino que ya comienza a dar excelentes frutos y pretendemos incrementar los planes, ya que hemos visto un satisfactorio resultado y tenemos las condiciones para ello”, concluyó el presidente de la UBPC.

 

diego felipe ajonjoli 2
 
diego felipe ajonjoli 2
 

 

Comentarios   

ARGZ_AZCUBA
# ARGZ_AZCUBA 01-09-2021 08:09
La diversificación más que buena es necesaria, felicidades para esa cooperativa.
Responder
Franz
# Franz 01-09-2021 14:14
La diversificación de las producciones en las unidades productivas cañeras además de contribuir a la alimentación ayudan a mejorar su eficiencia económica.
Responder
AZCharly Lopez
# AZCharly Lopez 01-09-2021 15:12
En la tarea priorisada en la de producir Alimentos por el PCC y el Gobierno es muy buena la diversificación, felicidades a esa cooperativa
Responder
Rogelio
# Rogelio 02-09-2021 15:20
8. Muy bien por José Luis y su colectivo de trabajadores, maravillosas personas, que además son buenos productores de alimentos y caña, su renglón principal. La producción de alimentos no riñe con la producción de caña, más bien se complementan, siempre los buenos productores de caña han sido buenos productores de alimentos y fue una de las estrategias y pensamientos del Comandante en Jefe, desde el inicio de la Revolución, de potenciar la producción de alimentos en las áreas cañeras.
Responder
Evelyn_AZCUBA
# Evelyn_AZCUBA 03-09-2021 09:23
La UBPC Diego Felipe un ejemplo a seguir por la diversificación de sus producciones tan importante para el país.
Responder
Clara Danger Cleger
# Clara Danger Cleger 14-09-2021 15:43
ZETIMY
Es muy importante la producción de alimentos para la alimentación nacional y por que no buscar exportar si la calidad lo permite.
Responder

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar