• Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

    Playas tuneras, atractivas durante todo el año (+galería de fotos)

  • Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

    Entregan Premio Joven Bandec en Las Tunas

  • Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

    Feria Infantil El Trompo regresa al parque Maceo

  • Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

    Oxígeno industrial, de Acinox al oriente cubano

De Las Tunas

Un Héroe de altura entre cederistas (+fotos)

Las Tunas.- El Héroe de la República de Cuba, René González Sehwerert, compartió con vecinos del Consejo Popular 18, y allí, entre los edificios del reparto Santos recibió el agasajo...

Trabajo infantil: el ocaso de los sueños

Las Tunas.- El alba lo sorprende afuera de la casita de tablas, sin camisa. Lleva apenas el pantalón verde olivo y las botas que le regaló su tío, aunque sean...

La OPJM quiere construir con sus manos un futuro mejor (+fotos)

Las Tunas.- La sesión plenaria de la Asamblea Provincial 64 Aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se celebró este jueves en Las Tunas, con la presencia de...

Ya se vende papa normada en Las Tunas

Las Tunas.- Por las bodegas del municipio de Las Tunas que no recibieron papas el pasado calendario inició la comercialización normada del codiciado alimento para todos los consumidores, a razón...

Bufetes Colectivos brindan acompañamiento jurídico a adultos mayores

Las Tunas.- Las reformas legislativas que ha vivido Cuba les han permitido a los jurídicos la resolución de conflictos que anteriormente no tenían un amparo legal en ninguna norma. Tal...

Iosbany: chofer, familiar, amigo...

Las Tunas.- Pasar por el parqueo del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna y encontrar carros de la Agencia de Taxis Las Tunas es algo que no...

 

banner matarile

De Cuba

Vietnam entrega a Cuba donativo de 10 mil toneladas de arroz

Vietnam entregó este sábado a Cuba un donativo de 10 mil toneladas de arroz, como muestra de los estrechos e históricos vínculos entre ambas naciones.

Cuba persiste en la búsqueda de respuestas sobre médicos secuestrados

La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que continúan los esfuerzos para esclarecer la situación de los médicos secuestrados en Kenya, Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, quienes cumplían misión internacionalista.

Debate FMC sobre protección a niños, adolescentes y jóvenes

La Habana.- Cuba enfrenta desafíos sociales que impactan en la niñez, la adolescencia y las juventudes, por lo que la labor preventiva y de atención social desarrollada por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) es fundamental en la protección de...

Analizan diputados Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

La Habana.- Los diputados cubanos analizaron en el Capitolio Nacional el cumplimiento del plan de medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, durante la última jornada de chequeos parciales de las comisiones permanentes...

Definen Cambodia y Cuba hoja de ruta para cooperación agrícola

Phnom Penh.- Expertos en desarrollo agrícola de Cambodia y Cuba definieron una hoja de ruta que abre hoy posibilidades reales de alcanzar resultados concretos en la cooperación bilateral en ese ámbito.

Cierra en Cuba XI Convención Internacional Ciencias de la Tierra

La Habana.- Una conferencia magistral sobre los avances en estudios geológicos en Cuba durante el 2025, acaparará la atención hoy en la jornada final de la XI Convención Ciencias de la Tierra, que agrupó a investigadores de todas latitudes.

Otras Noticias

Del mundo

De interés

Museo Juan Andrés Cué, el hálito de la desesperanza (+fotos)

Las Tunas.- El tesoro mayor del museo Juan Andrés Cué Bada, del municipio de Jesús Menéndez, está en sus trabajadores. De eso no me quedaron dudas cuando conocí a Bárbara y...

Tony, el hombre de la "Juan Sáez"

Las Tunas.- Confieso que desde hace tiempo quería conocer a José Antonio Álvarez Cedeño, el famoso Tony, el técnico del que todo el mundo habla cuando de la presa Juan...

Especiales

colombia

Colombia, Las Tunas.- Pudiera pensarse que la Covid-19 se ensañó con los habitantes del reparto Santa Lucía, ubicado a la orilla de la carretera que enlaza el municipio de Colombia y el de Guáimaro (Camagüey), o que les acechó la mala suerte, mas no fue así; el exceso de confianza y la insensatez humana los convirtió en presa fácil del terrible virus. A pesar de las constantes advertencias y de que, ahora mismo, nada es más importante que proteger a la familia de esa amenaza, una celebración por el Día de los Padres desencadenó lo que sería una de las pesadillas más largas de esa comunidad.

Los hijos de aquellas tierras tuvieron que experimentar el miedo, la preocupación y la incertidumbre para entender que el aislamiento social resulta la mejor manera de mostrar el afecto y la consideración a sus semejantes. Muchos lo confiesan sin tapujos, “no actuamos con responsabilidad y pagamos las consecuencias”. Por más de 20 días abrazaron a los suyos desde la distancia y tuvieron tiempo para reflexionar sobre sus errores porque, evidentemente, la violación de las medidas sanitarias y las indisciplinas sociales les cobró una alta factura.

colombia1Los primeros casos positivos se reportaron en la Calle 27 de la Circunscripción 2, pero fueron tan solo el preludio de lo que les sobrevendría. El virus se tornó indetenible, y el 28 de junio las autoridades sanitarias declararon el tercer evento de transmisión en el sureño municipio. Ante este complicado escenario, representantes de las organizaciones de masas y varios sectores se pusieron en función de los 775 tuneros, agrupados en 281 viviendas.

En este universo poblacional se atendieron a nueve menores de 1 año, cinco embarazadas, 142 adultos mayores, 188 vulnerables y 316 con enfermedades crónicas. Allí se identificaron a 598 contactos y tras los estudios detectaron a 109 pacientes positivos, de ellos 83 sintomáticos y 26 asintomáticos.

VOCES DE LA COMUNIDAD

Cuenta Yolanda Aguilar Victoria, residente en la Calle 27, que los primeros confirmados impactaron a todos, “pero nunca imaginamos la magnitud que alcanzaría la situación”, dice aún consternada por lo vivido. “Enseguida en el CDR se organizó el servicio de mensajería para asistir a las personas en los hogares; siempre cumpliendo las indicaciones, pues lo más importante era cortar la cadena de contagios.colombia6Yolanda Aguilar.

“Hemos obtenido muchas experiencias, y la principal es que el riesgo está en cualquier sitio y nadie está exento de enfermar. Resulta muy doloroso que más de 100 vecinos, esos que ves todos los días, pueden morir o quedarles secuelas. Nuestra población ha ganado en conocimientos y ahora se protege más para no enfermar ni arriesgar a los demás”, afirma la también activista de la FMC.

colombia5Elida Zequeira.No es la primera vez que el SARS-CoV-2 trastoca la existencia de Elida Zequeira Olivera, habitante de “Santa Lucía”. En mayo del actual año, ella le vio el rostro a la enfermedad y aunque logró superarla no puede evitar los temores. “Tuve miedo por mi familia y vecinos porque ya lo viví en carne propia, pero nunca perdí la confianza en que ganaríamos esta batalla, y así fue”, dice con voz sosegada, consciente de que ya pasó el peor momento.

Para Teresa Castellano Leal, delegada de la Circunscripción 2 y presidenta del Consejo Popular 1, la labor ha sido titánica. “Adoptamos todas las medidas dentro de la circunscripción para frenar los contagios. El Grupo de Trabajo Comunitario y los voluntarios estuvimos pendientes de las necesidades básicas de todas esas personas. Seguimos al frente de esta lucha y no bajaremos la guardia para evitar que se repita otro evento de este tipo”.colombia4Teresa Castellano, delegada de la circunscripción.

La solidaridad y el afecto creció en estos días de angustia colectiva. Bien lo sabe el entrenador de béisbol Leonard Castro Espinosa, quien cambió sus roles para brindar servicios de mensajería, de manera voluntaria. “La situación era compleja en el CDR y me di a la tarea de ayudar a los más necesitados. Somos hijos de esta Revolución y siempre estaré dispuesto a dar mi aporte”.

Esa disposición y gestos de buena voluntad reciben la gratitud de los pobladores del lugar. Desde la Calle 23, Balbina Esquivel Orama, de 70 años de edad, manifiesta su reconocimiento al personal sanitario y a los integrantes de los grupos comunitarios. “No tengo insatisfacciones y considero que todo ha sido fruto de nuestro sistema social, que no desampara a ningún ser humano, y cuando llegamos al médico nadie nos pregunta si somos o no revolucionarios; a todos nos asisten por igual".

SIN BAJAR LA GUARDIA

El municipio de Colombia ya acumula 624 casos positivos a la Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de ellos 12 importados y 612 autóctonos. Actualmente, junto a la cabecera provincial, es el de mayor incidencia y solo en el mes de julio se notifican más de 430 confirmados; muestra de la complejidad del actual escenario epidemiológico.

Hasta la fecha se han reportado tres eventos de transmisión en esa localidad; este último, identificado como Santa Lucía 4 (en referencia al número del consultorio, pues anteriormente se había generado uno en otra zona de ese mismo reparto) cerró tras 25 días de un incesante batallar; no obstante, varios pacientes continúan en vigilancia epidemiológica en los lugares que fueron declarados de alto riesgo.

Y sí, nadie niega que ver desaparecer la línea divisoria en señal de restricción representa un gran alivio, pero en el corazón de la comunidad quedó un margen invisible; ese que en lo adelante indicará el peligro y la urgencia de preservar la vida. Ante la Covid-19, todo cuidado es poco, y las negligencias se pagan muy caras; una lección que no deben olvidar quienes habitan estas tierras.

Escribir un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

:D:lol::-);-)8):-|:-*:oops::sad::cry::o:-?:-x:eek::zzz:P:roll::sigh:
0 simbolos

Código de seguridad
Refescar