Las Tunas.- Sin poder sustraerse a las duras condiciones económicas del país, la Empresa de Correos en esta provincia del oriente cubano dio muestras en el 2024 de una resiliencia suficiente para mantener en números positivos sus principales indicadores de eficiencia. En el actual año fortalecerán su estrategia de potenciar servicios como la paquetería y el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía, destacaron sus directivos.
“El 2024 transitó por un escenario altamente preocupante, debido al recrudecimiento del bloqueo estadounidense. No obstante, asumimos el reto y buscamos estrategias que nos permitieron el avance, el cumplimiento y la sostenibilidad de nuestro plan económico”, dijo su director general, Douglas Leyva López.
Tanto en los ingresos totales planificados como en las ventas de mercancías, las prestaciones y exportaciones de servicios, Correos Las Tunas sobrepasó las cifras planificadas, resaltó. Además, subrayó, similares comportamientos positivos registraron las utilidades y la productividad, lográndose más de 13 mil pesos por trabajador, con lo cual creció por encima de lo esperado el salario medio y este pasó de los seis mil 500 pesos mensuales.
En el pasado calendario, apuntó Leyva López, la entidad mantuvo su apuesta firme por servicios como la paquetería, que de conjunto con los de impresión y la venta de mercancías en consignación o través de las tiendas virtuales nutrió sus ingresos. Hacerlo, expresó, ocurrió optimizando al máximo las escasas existencias de combustibles fósiles y ampliando el uso de vehículos eléctricos. “Unificar las rutas y utilizar las bicicletas eléctricas y las motos trajeron una evidente mejoría en la calidad de las entregas”, afirmó.
En medio de esas limitaciones de recursos, Leyva López enumeró otras acciones de reanimación y reparación que costaron “no solo en las áreas propias de nuestra empresa, sino también en otras de relevancia social como la educación y la salud”.
En este año “también será complejo, admitió, pero mantenemos ese compromiso de continuar creciendo para que la gran familia de Correos siga beneficiándose. Entre las prioridades que tenemos está la continuación del cambio de la matriz energética mediante la instalación de 13 sistemas de energía solar fotovoltaica, que sumarán casi 1 megawatt que estabilice la prestación de nuestros servicios.
“Queremos ampliar el número de empresas con las cuales brindar el servicio de paquetería, seguir creciendo en los puntos de impresión garantizando los insumos para ellos y ascendiendo en nuevas prestaciones y productos”, concluyó.